TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia
    • Historia
    • Perfiles
  • Tecnología
    • Software
    • Móviles
    • Herramientas Web
    • Redes Sociales
  • Cultura Digital
    • Cine y TV
    • Videojuegos
  • Análisis
Selección del Editor

Legalizar la eutanasia: ¿Es condenable el derecho a morir?

May 22, 2022

Jouhatsu: ¿cómo cambiar de vida se puede hacer de manera legal?

May 22, 2022

Mary Lee Woods, una pionera de la programación que no tiene nada que envidiarle a la World Wide Web

May 21, 2022

Los perros pueden detectar el Covid-19 tan bien como una prueba PCR

May 20, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok Telegrama
TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia

    Legalizar la eutanasia: ¿Es condenable el derecho a morir?

    May 22, 2022

    Jouhatsu: ¿cómo cambiar de vida se puede hacer de manera legal?

    May 22, 2022

    Mary Lee Woods, una pionera de la programación que no tiene nada que envidiarle a la World Wide Web

    May 21, 2022

    Los perros pueden detectar el Covid-19 tan bien como una prueba PCR

    May 20, 2022

    ¿Qué es el carbono azul y por qué debería tener una hoja de ruta?

    May 20, 2022
  • Tecnología

    Mary Lee Woods, una pionera de la programación que no tiene nada que envidiarle a la World Wide Web

    May 21, 2022

    Dominios falsos ofrecen instaladores de Windows 11, pero en su lugar entregan malware

    May 20, 2022

    Aprende a usar tu iPhone como una máquina de ruido blanco

    May 20, 2022

    La crisis de habilidades está empeorando: los expertos en IA son escasos

    May 20, 2022

    Minijuegos HTML5 de TikTok: el gran impulso de los juegos que planea la plataforma

    May 20, 2022
  • Cultura Digital

    “The Mandalorian” y “Avatar 2”: la tecnología en el cine que solo busca conmovernos

    May 15, 2022

    ¿Cómo ganar vistas en YouTube en 2022?

    May 6, 2022

    Netflix implementa un impuesto de culpabilidad para quienes comparten contraseñas

    Mar 17, 2022

    Declarando, la gestoría 100% online que está revolucionando el sector

    Mar 11, 2022

    Científicos cuentan cómo los juegos de carreras desarrollan a los niños

    Mar 1, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok
TekCrispyTekCrispy
Internet

Slack elimina 28 grupos de odio de su plataforma

Por Paola MarchenaMar 14, 20192 minutos de lectura
Compartir
Facebook Twitter Email Telegrama WhatsApp

El internet tiene una tarea cada vez más difícil con el discurso de odio, la discriminación y el bullying. La mayoría de las plataformas han hecho un esfuerzo por mantener este tipo de conductas negativas en el entorno digital, tal como hizo Slack esta semana, eliminando hasta 28 cuentas relacionadas que tenían “una clara afiliación con grupos de odio”.

El anuncio se conoció a través de una publicación de su blog titulado ‘Slack remueve grupos de odio’, y en el mismo aclaran que en la aplicación para organización entre equipos no es bienvenido el discurso de odio, pues está “diseñado para ayudar a los negocios para comunicarse mejor y más colaborativamente para que la gente pueda hacer su mejor trabajo”.

La propagación del odio en redes

Actualmente, las redes sociales están bajo observación por convertirse en una plataforma que le ha dado voz a movimientos que atentan contra la integridad de las minorías ya sea alimentando el discurso de odio o propagando noticias falsas y teorías conspirativas

No sorprende que este tipo de noticias resuenen bajo el nombre de Facebook, Twitter o YouTube, pero viniendo de Slack sí es toda una sorpresa, primero por su naturaleza corporativa o de trabajo y segundo por tratarse de un canal que es normalmente con canales privados.

Esta característica vuelve a este asunto más delicado de lo que es, pues el tipo de discursos que vemos en las plataformas públicas están ocurriendo de forma privada sin saber qué tipo de lenguaje o temas están tratando, resultando algo peligroso para los grupos que son objeto de sus ataques.

No habrá discursos de odio, no bajo mi guardia

Slack ha sido una de las pocas plataformas que no se han visto salpicadas por actores como Alex Jones y su página Infowars, está dispuesto a mantenerse así. Según expresa en su blog:

“Usar Slack para promover o incitar el odio y la violencia contra grupos o individuos por lo que son es antiético para nuestros valores y el propósito mismo de Slack. Cuando conocemos que una organización está utilizando Slack para propósitos ilegales, dañinos y otros prohibidos, investigaremos y tomaremos acciones apropiadas”.

Además, añadieron que están trabajando en la actualización de sus términos y condiciones para hacer que estas reglas se hagan más explícitas.

Discurso de Odio Odio Slack

Artículos Relacionados

Counterspeech: el arte de combatir los discursos de odio con empatía

Twitter prueba su nuevo Modo Seguro para evitar acosos e interacciones negativas

Empresas tecnológicas crean una alianza para trabajar de forma más eficiente en la nube

Añadir un comentario

Dejar una respuesta Cancelar respuesta

Selección del Editor

Estas son las imágenes del primer eclipse lunar de 2022

May 16, 2022

Madre alega que un desafío de TikTok llevó a su hija a la muerte

May 16, 2022

¿Los videojuegos aumentan la inteligencia de los niños?

May 16, 2022

Shirley Ann Jackson, inventora del identificador de llamadas

May 7, 2022
Síguenos en las redes
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
Facebook Twitter Instagram LinkedIn TikTok
  • Publicidad
  • Contacto
  • Política de Privacidad
  • Acerca de TekCrispy
© 2022 CRISPYMEDIA LLC. DERECHOS RESERVADOS.

Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.