TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia
    • Historia
    • Perfiles
  • Tecnología
    • Software
    • Móviles
    • Herramientas Web
    • Redes Sociales
  • Cultura Digital
    • Cine y TV
    • Videojuegos
  • Análisis
Selección del Editor

Jouhatsu: ¿cómo cambiar de vida se puede hacer de manera legal?

May 22, 2022

Mary Lee Woods, una pionera de la programación que no tiene nada que envidiarle a la World Wide Web

May 21, 2022

Los perros pueden detectar el Covid-19 tan bien como una prueba PCR

May 20, 2022

Dominios falsos ofrecen instaladores de Windows 11, pero en su lugar entregan malware

May 20, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok Telegrama
TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia

    Jouhatsu: ¿cómo cambiar de vida se puede hacer de manera legal?

    May 22, 2022

    Mary Lee Woods, una pionera de la programación que no tiene nada que envidiarle a la World Wide Web

    May 21, 2022

    Los perros pueden detectar el Covid-19 tan bien como una prueba PCR

    May 20, 2022

    ¿Qué es el carbono azul y por qué debería tener una hoja de ruta?

    May 20, 2022

    Insomnio en la mediana edad podría acarrear problemas cognitivos en la vejez

    May 20, 2022
  • Tecnología

    Mary Lee Woods, una pionera de la programación que no tiene nada que envidiarle a la World Wide Web

    May 21, 2022

    Dominios falsos ofrecen instaladores de Windows 11, pero en su lugar entregan malware

    May 20, 2022

    Aprende a usar tu iPhone como una máquina de ruido blanco

    May 20, 2022

    La crisis de habilidades está empeorando: los expertos en IA son escasos

    May 20, 2022

    Minijuegos HTML5 de TikTok: el gran impulso de los juegos que planea la plataforma

    May 20, 2022
  • Cultura Digital

    “The Mandalorian” y “Avatar 2”: la tecnología en el cine que solo busca conmovernos

    May 15, 2022

    ¿Cómo ganar vistas en YouTube en 2022?

    May 6, 2022

    Netflix implementa un impuesto de culpabilidad para quienes comparten contraseñas

    Mar 17, 2022

    Declarando, la gestoría 100% online que está revolucionando el sector

    Mar 11, 2022

    Científicos cuentan cómo los juegos de carreras desarrollan a los niños

    Mar 1, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok
TekCrispyTekCrispy
Ciencia

Nuestra capacidad de realizar planes futuros depende del hipocampo

Por Mary QuinteroMar 14, 20193 minutos de lectura
Compartir
Facebook Twitter Email Telegrama WhatsApp

Gracias al aprendizaje que deriva de las situaciones imprevistas o de emergencia, los humanos y otros animales pueden planear acciones futuras y estimar las potenciales consecuencias de tales decisiones.

Se ha planteado que la capacidad de realizar una planificación “basada en modelos”, involucra los mismos mecanismos del hipocampo que soportan la auto-localización y la memoria para las ubicaciones.

Capacidad para planificar en el futuro

En este sentido, los hallazgos de un estudio efectuado por un equipo de científicos de la Universidad de Nueva York, vinculan el rol del hipocampo con nuestra capacidad de utilizar nuestro conocimiento para trazar los efectos futuros de nuestras acciones.

La investigación se centra en el “mapa cognitivo” del hipocampo, del cual se cree, nos permite simular mentalmente los resultados futuros de nuestras acciones a medida que planificamos el futuro. Sin embargo, hasta ahora no se ha encontrado evidencia directa que respalde este planteamiento.

Los hallazgos de este estudio confirman el vínculo entre el hipocampo y nuestra capacidad de planificar a futuro.

Para el estudio, un grupo de 19 pacientes con epilepsia y otro de adultos sanos se sometieron a una serie de pruebas computarizadas que evaluaron su memoria espacial y su capacidad para planificar en el futuro, cuyos resultados fueron comparados.

Entre las pruebas, se les pidió a los participantes que recordaran la ubicación de ciertos objetos en un entorno de realidad virtual, y que realizaran otra tarea que implicara aprender la relación entre las acciones y sus resultados.

Los datos revelaron que, en comparación con los adultos sanos, los pacientes con epilepsia mostraron una memoria espacial inferior y también mostraron una tendencia relativa a planear menos.

De hecho, las personas con epilepsia tienen más probabilidades de formar hábitos, es decir,  repetir las acciones que llevaron a recompensas en el pasado sin considerar sus resultados.

Adicionalmente, los científicos vincularon el déficit de planificación al grado de daño del hipocampo en los pacientes con epilepsia.

Hipótesis confirmada

En una de las pruebas, se les pidió a los participantes que recordaran la ubicación de ciertos objetos en un entorno de realidad virtual.

Estos resultados son consistentes con la hipótesis de que tanto la planificación basada en modelos, como la memoria de ubicación basada en límites, comparten un mecanismo común que se origina y consolida en el hipocampo, y más específicamente, en el lado derecho de esta estructura cerebral.

En referencia a los hallazgos del estudio, el doctor Oliver M. Vikbladh, académico en el Centro para la Ciencia Neural de la Universidad de Nueva York y autor principal del estudio, expresó:

“Nuestros resultados muestran que tanto la planificación dirigida como el recordar lugares en el espacio dependen del hipocampo humano”.

Los resultados de esta investigación tienen implicaciones para la forma en que pensamos sobre las aflicciones que afectan al hipocampo, como la enfermedad de Alzheimer, ya que no solo afectan la memoria sino también la toma de decisiones.

Referencia: Contribuciones del hipocampo a la planificación basada en modelos y la memoria espacial. Neuron 2019. https://doi.org/10.1016/j.neuron.2019.02.014

Cerebro Humano Hipocampo Neurofisiología Neurología Planificación Toma de Decisiones

Artículos Relacionados

Cuando estamos bajo anestesia general, ¿nuestro cerebro induce la inconsciencia?

Esto es lo que puede pasar al fusionar el cerebro humano con las computadoras

Pruebas complementarias podrían ayudar a rastrear el deterioro cognitivo en los perros

Añadir un comentario

Dejar una respuesta Cancelar respuesta

Selección del Editor

Estas son las imágenes del primer eclipse lunar de 2022

May 16, 2022

Madre alega que un desafío de TikTok llevó a su hija a la muerte

May 16, 2022

¿Los videojuegos aumentan la inteligencia de los niños?

May 16, 2022

Shirley Ann Jackson, inventora del identificador de llamadas

May 7, 2022
Síguenos en las redes
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
Facebook Twitter Instagram LinkedIn TikTok
  • Publicidad
  • Contacto
  • Política de Privacidad
  • Acerca de TekCrispy
© 2022 CRISPYMEDIA LLC. DERECHOS RESERVADOS.

Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.