TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia
    • Historia
    • Perfiles
  • Tecnología
    • Software
    • Móviles
    • Herramientas Web
    • Redes Sociales
  • Cultura Digital
    • Cine y TV
    • Videojuegos
  • Análisis
Selección del Editor

Los perros pueden detectar el Covid-19 tan bien como una prueba PCR

May 20, 2022

Dominios falsos ofrecen instaladores de Windows 11, pero en su lugar entregan malware

May 20, 2022

¿Qué es el carbono azul y por qué debería tener una hoja de ruta?

May 20, 2022

Aprende a usar tu iPhone como una máquina de ruido blanco

May 20, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok Telegrama
TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia

    Los perros pueden detectar el Covid-19 tan bien como una prueba PCR

    May 20, 2022

    ¿Qué es el carbono azul y por qué debería tener una hoja de ruta?

    May 20, 2022

    Insomnio en la mediana edad podría acarrear problemas cognitivos en la vejez

    May 20, 2022

    Reducción de ruidos de botes y barcos favorece la reproducción de arrecifes de coral

    May 20, 2022

    Marte tiene tres auroras sin un campo magnético, ¿cómo las genera?

    May 20, 2022
  • Tecnología

    Dominios falsos ofrecen instaladores de Windows 11, pero en su lugar entregan malware

    May 20, 2022

    Aprende a usar tu iPhone como una máquina de ruido blanco

    May 20, 2022

    La crisis de habilidades está empeorando: los expertos en IA son escasos

    May 20, 2022

    Minijuegos HTML5 de TikTok: el gran impulso de los juegos que planea la plataforma

    May 20, 2022

    Twitter presenta nueva política para frenar los tweets virales

    May 19, 2022
  • Cultura Digital

    “The Mandalorian” y “Avatar 2”: la tecnología en el cine que solo busca conmovernos

    May 15, 2022

    ¿Cómo ganar vistas en YouTube en 2022?

    May 6, 2022

    Netflix implementa un impuesto de culpabilidad para quienes comparten contraseñas

    Mar 17, 2022

    Declarando, la gestoría 100% online que está revolucionando el sector

    Mar 11, 2022

    Científicos cuentan cómo los juegos de carreras desarrollan a los niños

    Mar 1, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok
TekCrispyTekCrispy
Ciencia

Mercurio, y no Venus, sería nuestro vecino planetario más cercano

Por Mary QuinteroMar 14, 20193 minutos de lectura
Compartir
Facebook Twitter Email Telegrama WhatsApp

Probablemente aprendiste en la escuela que Venus es el vecino planetario más cercano de la Tierra, pero conforme a un nuevo enfoque sobre las órbitas de los planetas, esa podría una afirmación inexacta.

Un equipo de científicos la NASA, el Laboratorio Nacional de Los Álamos y el ejército de los Estados Unidos acaba de demostrar que es Mercurio, y no Venus, el planeta más cercano a la Tierra, en promedio. Pero esto no es todo, de acuerdo con esta perspectiva, Mercurio sería el vecino más cercano a cada uno de los otros siete planetas del Sistema Solar.

Otro enfoque

Nuestra idea sobre lo cerca que están los planetas entre sí, proviene de la forma en que generalmente se estima la distancia a otros planetas, la cual se calcula promediando la distancia desde el planeta hasta el Sol.

La simulación se realizó sobre el supuesto de que las órbitas de los planetas eran aproximadamente circulares, concéntricas y coplanares.

Pero, de acuerdo a los investigadores, esta no es una forma precisa de calcular las distancias a los planetas, y proponen que lo que se debe hacer, es promediar la distancia entre cada punto a lo largo de la órbita entre un planeta y otro.

A modo de ejemplo, imagina el siguiente escenario: si obtuvieras asientos para un partido de fútbol, ​​preferirías una ubicación cerca de la línea central, debido a que la mayor distancia a la que pueden estar los jugadores se reduce a la mitad de la cancha.

En cambio, si el asiento se ubica en uno de los extremos, es posible que de vez en cuando los jugadores se encuentren más cerca, pero igualmente pudieran estar mucho más lejos, lo que resulta más probable.

Mayor precisión

Para capturar con mayor precisión la distancia promedio entre los planetas, los investigadores idearon el método de círculo de puntos (PCM, por sus siglas en inglés).

Normalmente, la distancia entre los planetas se estima en función de su distancia al Sol.

El PCM trata las órbitas de dos objetos como circulares, concéntricas y coplanares. Para nuestro sistema solar, ese es un supuesto bastante razonable, ya que los ocho planetas tienen una inclinación orbital promedio de 2,6 grados y la excentricidad promedio ronda 0,06, es decir, es aproximadamente circular.

Para confirmar el corolario de las ubicaciones extremas, utilizando la biblioteca de algoritmos astronómicos llamada PyEphem, los investigadores trazaron las posiciones de los ocho planetas en el Sistema Solar durante 10.000 años, y en función a estos datos y al enfoque PCM, realizaron una simulación computarizada.

Los resultados de la simulación demostraron que en promedio Mercurio, no sólo es el planeta más cercano a la Tierra, también es el más cercano a los otros planetas que conforman el Sistema Solar.

Referencia: Venus is not Earth’s closest neighbor. Physics Today, 2019. https://bit.ly/2TLGpr9

Astronomía NASA órbita terrestre Planetas Sistema Solar

Artículos Relacionados

Físicos afirman que la humanidad se convertirá en una especie interplanetaria dentro de 200 años

¿Alguna vez hubo vida en Marte? El escaneo de un meteorito en la superficie marciana podría dar respuestas

Galaxia distante en realidad puede ser el púlsar más brillante jamás detectado fuera de la Vía Láctea, dicen los astrónomos

Añadir un comentario

Dejar una respuesta Cancelar respuesta

Selección del Editor

Estas son las imágenes del primer eclipse lunar de 2022

May 16, 2022

Madre alega que un desafío de TikTok llevó a su hija a la muerte

May 16, 2022

¿Los videojuegos aumentan la inteligencia de los niños?

May 16, 2022

Shirley Ann Jackson, inventora del identificador de llamadas

May 7, 2022
Síguenos en las redes
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
Facebook Twitter Instagram LinkedIn TikTok
  • Publicidad
  • Contacto
  • Política de Privacidad
  • Acerca de TekCrispy
© 2022 CRISPYMEDIA LLC. DERECHOS RESERVADOS.

Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.