TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia
    • Historia
    • Perfiles
  • Tecnología
    • Software
    • Móviles
    • Herramientas Web
    • Redes Sociales
  • Cultura Digital
    • Cine y TV
    • Videojuegos
  • Análisis
Selección del Editor

El síndrome de Treacher Collins: ¿Un trastorno físico o una marca psicológica permanente?

May 28, 2022

¿Qué son los eventos seculares y cómo impactan en las relaciones sociales?

May 27, 2022

¿La viruela del mono podría volverse pandemia? Por qué la ciencia dice que no nos preocupemos

May 27, 2022

¿Tuviste ayer problemas con Instagram? Te contamos lo que sucedió

May 27, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok Telegrama
TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia

    El síndrome de Treacher Collins: ¿Un trastorno físico o una marca psicológica permanente?

    May 28, 2022

    ¿Qué son los eventos seculares y cómo impactan en las relaciones sociales?

    May 27, 2022

    ¿La viruela del mono podría volverse pandemia? Por qué la ciencia dice que no nos preocupemos

    May 27, 2022

    ¿Cómo se pueden prevenir los tiroteos masivos?

    May 27, 2022

    8 enfermedades emergentes más preocupantes que existen en la actualidad

    May 27, 2022
  • Tecnología

    ¿Tuviste ayer problemas con Instagram? Te contamos lo que sucedió

    May 27, 2022

    ¿Quién obtendrá la patente cuando una IA invente cosas para la humanidad?

    May 27, 2022

    ¿Quieres desenfocar tu casa en Google Street View? Aquí te enseñamos cómo hacerlo

    May 27, 2022

    ¿Cómo puede hacer la tecnología que nuestras ciudades tengan más espacios verdes?

    May 27, 2022

    En tiempos de guerra, la ciberseguridad es una responsabilidad social corporativa

    May 26, 2022
  • Cultura Digital

    “The Mandalorian” y “Avatar 2”: la tecnología en el cine que solo busca conmovernos

    May 15, 2022

    ¿Cómo ganar vistas en YouTube en 2022?

    May 6, 2022

    Netflix implementa un impuesto de culpabilidad para quienes comparten contraseñas

    Mar 17, 2022

    Declarando, la gestoría 100% online que está revolucionando el sector

    Mar 11, 2022

    Científicos cuentan cómo los juegos de carreras desarrollan a los niños

    Mar 1, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok
TekCrispyTekCrispy
Ciencia

¿Cómo se forman las cascadas?, esto dice la ciencia

Por Maria Hernández MéndezMar 14, 20193 minutos de lectura
Compartir
Facebook Twitter Email Telegrama WhatsApp

Si algo tiene la naturaleza, es una capacidad increíble para maravillarnos con paisajes asombrosos. Uno de esos escenarios, son las cascadas, caídas de agua que suelen protagonizar espectáculos impresionantes.

Sin embargo, a lo largo de los años, ha sido difícil determinar cómo es que se forman estos paisajes. Al respecto, las teorías tradicionales plantean que las cascadas son el resultado de fuerzas externas, como los terremotos.

Ahora, un estudio reciente sugiere que las cascadas, en lugar de ser el resultado de la acción de fuerzas externas, podrían formarse gracias al movimiento del agua con el pasar del tiempo.

Así es como se forman las cascadas

La formación de las cascadas se corresponde en un importante misterio para la ciencia. En gran parte, esto se debe a que estas caídas de agua evolucionan lentamente a lo largo de prolongados tiempos geológicos.

Al respecto, las teorías tradicionales plantean que las cascadas son el resultado de factores externos, como fuertes terremotos. Sin embargo, luego de un estudio reciente, se sugiere que las cascadas podrían formarse de forma autógena.

A fin de comprobar esto, un equipo de científicos construyo un rio miniatura en el laboratorio. Este rio se construyó a partir de un canal de 7,3 metros de largo, con un lecho de roca sintética, elaborada con espuma de poliuretano. Adicionalmente, el canal estaba inclinado a un grado de 19,5%, aproximadamente.

Por su parte, para simular los sedimentos rocosos naturales, los investigadores colocaron pequeños guijarros de grava en el canal y permitieron que el agua corriera a lo largo de la estructura. Así, en tan solo unas pocas horas, se observó que el flujo constante de agua y roca empezó a erosionar el lecho del canal, produciendo una forma similar a la de las cascadas.

Esto sugiere que las cascadas podrían formarse gracias a procesos de retroalimentación internos entre el flujo del agua, el movimiento de los sedimentos y la incisión de las rocas en el fondo, más allá de factores externos.

Las cascadas podrían ser el resultado de un proceso autógeno

Más que el resultado de fuerzas externas, las cataratas podrían formarse a sí mismas.

Tras desarrollar el modelo del lecho de un río, se observó que las variaciones en decimetría de la erosión, crearon crestas de lecho de roca convexas, además de depresiones cóncavas, que iban creciendo en amplitud, formando pasos cíclicos.

Por tanto, los investigadores concluyen que las cascadas podrían ser el resultado de una combinación de factores, tales como la hidráulica de flujo, el transporte de sedimentos y la erosión de la roca resultante. A partir de ello, se crean forma onduladas en los lechos de los ríos que, al transportar suficiente agua, se convierten en cascadas.

No obstante, debemos tener en cuenta que se trata de un experimento pionero. Por tanto, se requieren más investigaciones a fin de corroborar los resultados. Aun así, el estudio representa una aproximación que nos acerca cada vez más a conocer cómo se han desarrollado los más impresionantes paisajes del planeta Tierra.

Referencia: Self-formed bedrock waterfalls, (2019). https://doi.org/10.1038/s41586-019-0991-z

Agua Cascadas Geología Ríos

Artículos Relacionados

Nuevos experimentos en lunas heladas podrían revelar la existencia de hábitats y vida extraterrestre

Beber agua te ayuda a perder peso, ¿es así de fácil?

Así es el Glory Hole, el agujero artificial que absorbe el agua desde 1950

Añadir un comentario

Dejar una respuesta Cancelar respuesta

Selección del Editor

¿Cómo impacta el lenguaje de un país en la política de otro? El peligro de la colonización lingüística

May 26, 2022

Estudio en babuinos revela los beneficios de tener amistades masculinas entre los machos de la especie

May 25, 2022

Esta es la razón por lo que no debes arrojar peces dorados a los ríos, según los expertos

May 25, 2022

Perros de caza en pinturas rupestres del VII a.C. ¿La evidencia más antigua de domesticación?

May 24, 2022
Síguenos en las redes
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
Facebook Twitter Instagram LinkedIn TikTok
  • Publicidad
  • Contacto
  • Política de Privacidad
  • Acerca de TekCrispy
© 2022 CRISPYMEDIA LLC. DERECHOS RESERVADOS.

Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.