TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia
    • Historia
    • Perfiles
  • Tecnología
    • Software
    • Móviles
    • Herramientas Web
    • Redes Sociales
  • Cultura Digital
    • Cine y TV
    • Videojuegos
  • Análisis
Selección del Editor

El síndrome de Treacher Collins: ¿Un trastorno físico o una marca psicológica permanente?

May 28, 2022

¿Qué son los eventos seculares y cómo impactan en las relaciones sociales?

May 27, 2022

¿La viruela del mono podría volverse pandemia? Por qué la ciencia dice que no nos preocupemos

May 27, 2022

¿Tuviste ayer problemas con Instagram? Te contamos lo que sucedió

May 27, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok Telegrama
TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia

    El síndrome de Treacher Collins: ¿Un trastorno físico o una marca psicológica permanente?

    May 28, 2022

    ¿Qué son los eventos seculares y cómo impactan en las relaciones sociales?

    May 27, 2022

    ¿La viruela del mono podría volverse pandemia? Por qué la ciencia dice que no nos preocupemos

    May 27, 2022

    ¿Cómo se pueden prevenir los tiroteos masivos?

    May 27, 2022

    8 enfermedades emergentes más preocupantes que existen en la actualidad

    May 27, 2022
  • Tecnología

    ¿Tuviste ayer problemas con Instagram? Te contamos lo que sucedió

    May 27, 2022

    ¿Quién obtendrá la patente cuando una IA invente cosas para la humanidad?

    May 27, 2022

    ¿Quieres desenfocar tu casa en Google Street View? Aquí te enseñamos cómo hacerlo

    May 27, 2022

    ¿Cómo puede hacer la tecnología que nuestras ciudades tengan más espacios verdes?

    May 27, 2022

    En tiempos de guerra, la ciberseguridad es una responsabilidad social corporativa

    May 26, 2022
  • Cultura Digital

    “The Mandalorian” y “Avatar 2”: la tecnología en el cine que solo busca conmovernos

    May 15, 2022

    ¿Cómo ganar vistas en YouTube en 2022?

    May 6, 2022

    Netflix implementa un impuesto de culpabilidad para quienes comparten contraseñas

    Mar 17, 2022

    Declarando, la gestoría 100% online que está revolucionando el sector

    Mar 11, 2022

    Científicos cuentan cómo los juegos de carreras desarrollan a los niños

    Mar 1, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok
TekCrispyTekCrispy
iOS

Google liberó el código de Accessibility Scanner para iOS

Por Rosselyn BarroyetaMar 13, 20192 minutos de lectura
Compartir
Facebook Twitter Email Telegrama WhatsApp

Google está contribuyendo con los desarrolladores de aplicaciones móviles no solo para Android, pues recientemente anunció que su app de test de accesibilidad fue liberada para iOS.

La compañía de Mountain View anunció un nuevo proyecto Open Source llamado Accessibility Scanner con el fin de que los desarrolladores iOS también puedan detectar errores o irregularidades en sus aplicaciones en desarrollo.

La aplicación Accesibility Scanner o GCSXScanner, implementada con la librería GTXiLib, que puedes encontrar en el repositorio en GitHub, ayudará a depurar el código de las apps iOS así como cualquier bug que podría presentarse en estas aplicaciones durante su desarrollo en las bases de código de iOS.

De acuerdo con Sid Janga, quien explica en el blog de Google, GCSXScanner puede acelerar el proceso de desarrollo de aplicaciones con solo presionar un botón, pues mientras los devs se encuentran trabajando su aplicación esta podrá identificar los detalles o inconsistencias que tal vez un programador no note  a simple vista.

Cuando se desarrolla una nueva característica, a menudo hay varias iteraciones de cambios de código, la creación, el lanzamiento y la prueba de la nueva característica. Es más rápido y más fácil solucionar los problemas de accesibilidad si pueden detectarse durante esta fase, cuando el desarrollador está trabajando con la nueva característica.

GCSXScanner

La implementación de Accesibility Scanner es muy sencilla, como lo describen en el blog de Google. Con solo instalarlo y presionar el botón “Escanear”, el desarrollador podrá arrastrar hasta la app que desea analizar para que inicie la identificación de errores.

Gracias a GTXiLib, una biblioteca de comprobaciones de accesibilidad de iOS puede crear sus propias comprobaciones de GTX y hacer que se ejecuten junto con las comprobaciones predeterminadas del escáner.

GTXiLib, Google Toolbox for Accessibility para la plataforma iOS o simplemente GTX-eye es un framework para pruebas de accesibilidad de iOS. Viene integrado con XCTest y se puede usar con cualquier framework de desarrollo basado en XCTest, como EarlGrey. GTXiLib aumenta el valor de sus pruebas instalando “comprobaciones de accesibilidad” en ellas.

Cabe destacar que GCSXScanner no eliminaría las pruebas manuales de las aplicaciones, pues son indispensables para medir la calidad del producto final, pero sin duda la implementación de una herramienta como esta ayuda a reducir el tiempo de desarrollo de las aplicaciones.

Anteriormente, Google contaba con Accesibility Scanner solo para Android.

Accesibility Scanner Apps desarrollo GCSXScanner Google iOS Test

Artículos Relacionados

¿Quieres desenfocar tu casa en Google Street View? Aquí te enseñamos cómo hacerlo

YouTube Shorts estrena anuncios a nivel mundial

¿Cómo poner controles parentales en el smartphone de tu hijo?

Añadir un comentario

Dejar una respuesta Cancelar respuesta

Selección del Editor

¿Cómo impacta el lenguaje de un país en la política de otro? El peligro de la colonización lingüística

May 26, 2022

Estudio en babuinos revela los beneficios de tener amistades masculinas entre los machos de la especie

May 25, 2022

Esta es la razón por lo que no debes arrojar peces dorados a los ríos, según los expertos

May 25, 2022

Perros de caza en pinturas rupestres del VII a.C. ¿La evidencia más antigua de domesticación?

May 24, 2022
Síguenos en las redes
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
Facebook Twitter Instagram LinkedIn TikTok
  • Publicidad
  • Contacto
  • Política de Privacidad
  • Acerca de TekCrispy
© 2022 CRISPYMEDIA LLC. DERECHOS RESERVADOS.

Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.