El Comité de Basilea Sobre Supervisión Bancaria (BCBS), la autoridad bancaria internacional, emitió una declaración advirtiendo sobre los criptoactivos.
El BCBS es un comité de autoridades supervisoras bancarias apoyado por el Banco de Pagos Internacionales (BIS), una organización conformada por 60 de los Bancos Centrales más grandes del mundo.
En el anuncio de hoy, el comité advirtió que el crecimiento considerable de la industria de las criptomonedas podría potencialmente “levantar preocupaciones sobre estabilidad financiera e incrementar los riesgos a los que se enfrentan los bancos”.
Asimismo, el comité resaltó que los riesgos estaban presentes aún a pesar de la pequeña escala del mercado de las criptomonedas si se compara con todo el sistema financiero global.
Por otra parte, el BCBS también aseguró que los criptoactivos “no son de fiar” como un medio de intercambio o de almacenamiento – dos de las funciones principales del dinero – implicando que el nombre de “criptomoneda” es un oxímoron.
Además, la autoridad señaló que los criptoactivos no representan un medio de pago legal y “no son respaldados por ningún gobierno o autoridad pública”.
Al señalar un número de riesgos asociados con la interacción entre bancos y negocios relacionados con las criptomonedas, incluyendo el de lavado de dinero, financiamiento al terrorismo, fraude y hackeo, la BCBS ofreció una lista de requisitos mínimos para que un banco opere con servicios de este tipo.
De acuerdo con el comité, cualquier banco que decida trabajar con criptoactivos primero deberá asegurarse de contar con experticia técnica relevante para evaluar adecuadamente los riesgos asociados con el campo.
Igualmente, el banco deberá garantizar un marco efectivo para manejo y prevención de riesgos, así como proveer información relevante relacionada al perfil de riesgo de los criptoactivos del banco.
Por último, un banco debería discutir públicamente cualquier servicio relacionado con criptomonedas y cumplir con todas las regulaciones locales.