Ethereum Escalabilidad Sharding Buterin

La rama de investigación de BitMEX reveló en un post de blog que su nodo de Ethereum Parity contenía un “bug potencial”.

El presunto bug fue descubierto al analizar información de Nodestats.org, el nuevo sitio web de BitMEX diseñado para registrar métricas sobre los nodos de Ethereum. En el mismo post de blog, la casa de cambio anunció el lanzamiento de dicha página, creada en colaboración con TokenAnalyst.

Nodestats actualmente está conectado a 5 nodos distintos de Ethereum y recolecta información cada cinco segundos. Según el post de BitMEX, la meta principal del proyecto es proveer métricas relacionadas a los requerimientos y recursos computacionales de cada nodo de Ethereum.

Nodestats muestra información clave de los clientes de Ethereum Parity y Ethereum Geth, comparando requerimientos relacionados al uso de CPU, memoria RAM, ancho de banda y espacio de almacenamiento.

El equipo empezó a recolectar información del nodo de Parity el 1 de marzo, reportando que para el 12 de marzo, el mismo no se había sincronizado completamente con la blockchain de Ethereum y se encontraba retrasado por, al menos, 450,000 bloques.

Sin embargo, los investigadores concluyeron que esta demora en la sincronización no se debía a un problema de la red:

“Si bien la lentitud en la sincronización inicial es un problema potencial, al menos para esta configuración de sistema, Ethereum aún no ha llegado al punto en el que el nodo no puede alcanzar a la blockchain, pues la sincronización es más rápida que la tasa de crecimiento de la blockchain.

Asimismo, el equipo identificó un “bug potencial” en el cliente, pues el nodo de Parity “a veces reporta que está sincronizado a pesar de estar cientos de miles de bloques detrás de la cadena”.

Por otra parte, aseguran que, si bien dicho bug podría ser explotado por un atacante bajo algunas circunstancias, es “poco probable” que esto suceda.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *