TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia
    • Historia
    • Perfiles
  • Tecnología
    • Software
    • Móviles
    • Herramientas Web
    • Redes Sociales
  • Cultura Digital
    • Cine y TV
    • Videojuegos
  • Análisis
Selección del Editor

Legalizar la eutanasia: ¿Es condenable el derecho a morir?

May 22, 2022

Jouhatsu: ¿cómo cambiar de vida se puede hacer de manera legal?

May 22, 2022

Mary Lee Woods, una pionera de la programación que no tiene nada que envidiarle a la World Wide Web

May 21, 2022

Los perros pueden detectar el Covid-19 tan bien como una prueba PCR

May 20, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok Telegrama
TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia

    Legalizar la eutanasia: ¿Es condenable el derecho a morir?

    May 22, 2022

    Jouhatsu: ¿cómo cambiar de vida se puede hacer de manera legal?

    May 22, 2022

    Mary Lee Woods, una pionera de la programación que no tiene nada que envidiarle a la World Wide Web

    May 21, 2022

    Los perros pueden detectar el Covid-19 tan bien como una prueba PCR

    May 20, 2022

    ¿Qué es el carbono azul y por qué debería tener una hoja de ruta?

    May 20, 2022
  • Tecnología

    Mary Lee Woods, una pionera de la programación que no tiene nada que envidiarle a la World Wide Web

    May 21, 2022

    Dominios falsos ofrecen instaladores de Windows 11, pero en su lugar entregan malware

    May 20, 2022

    Aprende a usar tu iPhone como una máquina de ruido blanco

    May 20, 2022

    La crisis de habilidades está empeorando: los expertos en IA son escasos

    May 20, 2022

    Minijuegos HTML5 de TikTok: el gran impulso de los juegos que planea la plataforma

    May 20, 2022
  • Cultura Digital

    “The Mandalorian” y “Avatar 2”: la tecnología en el cine que solo busca conmovernos

    May 15, 2022

    ¿Cómo ganar vistas en YouTube en 2022?

    May 6, 2022

    Netflix implementa un impuesto de culpabilidad para quienes comparten contraseñas

    Mar 17, 2022

    Declarando, la gestoría 100% online que está revolucionando el sector

    Mar 11, 2022

    Científicos cuentan cómo los juegos de carreras desarrollan a los niños

    Mar 1, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok
TekCrispyTekCrispy
Ciencia

La clave para desarrollar una vacuna contra el virus del Zika podría encontrarse en la saliva del mosquito

Por Mary QuinteroMar 12, 20193 minutos de lectura
Compartir
Facebook Twitter Email Telegrama WhatsApp

Mientras se alimentan por medio de la extracción de sangre, los mosquitos inyectan numerosas proteínas salivales en la piel, y estas moléculas son capaces de modular varias respuestas del huésped.

Aunque se sabe que la saliva del mosquito mejora la transmisión y la patogenicidad viral, solo se ha caracterizado un número limitado de proteínas salivales específicas que influyen en estos procesos.

A pesar de estos esfuerzos, aún queda mucho por descubrir acerca de cómo los factores salivales específicos facilitan la infección por el virus transmitido por mosquitos, y si la detección de estas proteínas puede prevenir o retrasar la infección.

Analizando la saliva de los mosquitos

En atención a esta necesidad, un equipo de investigadores de la Universidad de Yale, realizó un estudio que evidenció cómo atacar una proteína que se encuentra en la saliva de los mosquitos que trasmiten el virus del Zika, redujo la infección en ratones.

La investigación reveló que la proteína AgBR1 exacerbaba la infección por Zika.

Para identificar los factores salivales que modulan la infección por el virus del Zika transmitido por mosquitos, el equipo de investigación se centró en las proteínas antigénicas en ratones picados repetidamente por mosquitos Aedes aegypti, el principal vector de la enfermedad.

Seguidamente, los investigadores realizaron una prueba genómica para identificar las proteínas de los mosquitos, las cuales fueron posteriormente analizadas para determinar su efecto tanto en los ratones infectados como en cultivos celulares.

Estos análisis revelaron 5 proteínas, entre las cuales se encontraba la proteína sensible a bacterias A. aegypti 1 (AgBR1), cuya función en el hospedador vertebrado permanece desconocida. Por lo tanto, los investigadores procedieron a examinar si la proteína estimula respuestas inflamatorias in vitro y posteriormente in vivo.

Protección contra la enfermedad

Estos experimentos revelaron que AgBR1 exacerbaba la infección por Zika en los ratones.

En pruebas posteriores, los investigadores examinaron cómo el bloqueo de la proteína AgBR1 podría influir en la infección por Zika.

El hallazgo abre una vía para el potencial desarrollo de una vacuna que ofrezca protección contra el Zika y otros virus similares.

A tal fin, los investigadores desarrollaron un antisuero AgBR1 y se lo dieron a los ratones, que luego fueron picados por mosquitos infectados con el virus del Zika.

El equipo evidenció como el antisuero redujo el nivel de virus del Zika en los animales y brindó protección parcial contra la enfermedad, demostrando que los anticuerpos contra la proteína del mosquito pueden proteger a los animales de la infección por el virus del Zika.

Existe una necesidad urgente de desarrollar una vacuna contra el virus del Zika, y este enfoque ofrece un paradigma funcional para el potencial desarrollo de vacunas, tanto para el virus del Zika como para otros flavivirus y patógenos de importancia médica transmitidos por artrópodos.

Referencia: Aedes aegypti AgBR1 antibodies modulate early Zika virus infection of mice. Nature Microbiology, 2019. https://doi.org/10.1038/s41564-019-0385-x

Enfermedades Infecciosas Mosquitos Nuevas Terapias Vacunas Virus del Zika

Artículos Relacionados

Así es como las arañas saltadoras detectan a los mosquitos, sus principales presas

Vacuna contra enfermedades raras transmitidas por mosquitos muestra alta efectividad

Una mutación del Zika podría hacer que la enfermedad se vuelva más peligrosa

Añadir un comentario

Dejar una respuesta Cancelar respuesta

Selección del Editor

Estas son las imágenes del primer eclipse lunar de 2022

May 16, 2022

Madre alega que un desafío de TikTok llevó a su hija a la muerte

May 16, 2022

¿Los videojuegos aumentan la inteligencia de los niños?

May 16, 2022

Shirley Ann Jackson, inventora del identificador de llamadas

May 7, 2022
Síguenos en las redes
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
Facebook Twitter Instagram LinkedIn TikTok
  • Publicidad
  • Contacto
  • Política de Privacidad
  • Acerca de TekCrispy
© 2022 CRISPYMEDIA LLC. DERECHOS RESERVADOS.

Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.