TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia
    • Historia
    • Perfiles
  • Tecnología
    • Software
    • Móviles
    • Herramientas Web
    • Redes Sociales
  • Cultura Digital
    • Cine y TV
    • Videojuegos
  • Análisis
Selección del Editor

Ahora podrás reaccionar con cualquier emoji en WhatsApp

Jun 30, 2022

Espuma de monóxido de carbono tendría beneficios terapéuticos para tratar enfermedades intestinales

Jun 30, 2022

Después de la menopausia, las mujeres pueden sufrir lesiones cerebrales importantes

Jun 30, 2022

Atlas VPN confirma que las apps de seguimiento del embarazo y el período violan la privacidad de las mujeres

Jun 30, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok Telegrama
TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia

    Espuma de monóxido de carbono tendría beneficios terapéuticos para tratar enfermedades intestinales

    Jun 30, 2022

    Después de la menopausia, las mujeres pueden sufrir lesiones cerebrales importantes

    Jun 30, 2022

    ¿Qué es el catastrofismo y cómo puedes evitarlo?

    Jun 30, 2022

    ¿A las orcas les gusta el hígado de tiburón? Qué sabemos sobre la depredación marina

    Jun 30, 2022

    Correcta ventilación en entornos interiores sería importante para evitar la propagación del COVID-19

    Jun 30, 2022
  • Tecnología

    Ahora podrás reaccionar con cualquier emoji en WhatsApp

    Jun 30, 2022

    Atlas VPN confirma que las apps de seguimiento del embarazo y el período violan la privacidad de las mujeres

    Jun 30, 2022

    ¿Cuál canción te salvará de Vecna? Spotify te muestra tu canción favorita en su nueva playlist del Upside Down

    Jun 30, 2022

    Así es cómo la tecnología puede detectar fake news en videos

    Jun 29, 2022

    Recientes investigaciones sugieren que los perros descienden de dos especies de lobos

    Jun 29, 2022
  • Cultura Digital

    Lotte Reiniger: la pionera en cine de animación que soñaba con siluetas

    Jun 25, 2022

    Netflix y TikTok apuestan por el mundo de los videojuegos

    Jun 24, 2022

    NZXT se extiende a España, Nueva Zelanda y Reino Unido: ¿Qué trae esto para el Gaming?

    Jun 21, 2022

    PlayStation Store en México: qué es, cómo funciona y qué juegos comprar

    Jun 7, 2022

    ¿Cuáles son los eventos de eSports más esperados del año?

    May 31, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok
TekCrispyTekCrispy
Ciencia

Calentamiento global: científicos proponen un escenario seguro para el uso de la geoingeniería solar

Por Mary QuinteroMar 12, 20193 minutos de lectura
Compartir
Facebook Twitter Email Telegrama WhatsApp

El mundo se está calentando, y somos responsables. Algunos científicos evalúan si las mismas fuerzas globales que los humanos aprovecharon para impulsar el cambio climático, podrían usarse para mitigar los efectos del calentamiento global.

Una de las ideas populares en el campo de la geoingeniería dirigida al clima para combatir el calentamiento antropogénico, es la dispersión masiva de aerosoles que contienen, por ejemplo, compuestos de azufre en la estratosfera.

Intervención moderada

Se supone que dicho “velo estratosférico” reducirá la cantidad de luz solar que llega a la superficie de la Tierra y ralentizará la velocidad de aumento de la temperatura promedio. Sin embargo, aún no está claro qué consecuencias puede tener la aplicación de este enfoque.

De acuerdo al modelo, menos del 0,5 por ciento del planeta vería los efectos del cambio climático exacerbados.

En este sentido, una investigación realizada por un equipo de científicos de la Universidad de Harvard, el Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT) y la Universidad de Princeton, encontró que si se utiliza la geoingeniería solar para reducir a la mitad los aumentos de la temperatura global, podría haber beneficios globales sin exacerbar el cambio en ninguna área geográfica grande.

Una preocupación que se ha planteado sobre esta idea es que reducir la luz solar entrante podría afectar el ciclo del agua. Específicamente, la investigación ha sugerido que, si se utilizara la geoingeniería solar para contrarrestar completamente el calentamiento provocado por las emisiones de CO2, la lluvia podría disminuir, y algunas regiones se verían más afectadas que otras.

El nuevo estudio analiza una intervención más moderada orientada a reducir a la mitad el calentamiento esperado en el próximo siglo, en lugar de detenerlo por completo, podría reducir drásticamente los riesgos de consecuencias adversas.

Indicadores climáticos

Para comprender mejor qué regiones podrían experimentar peores condiciones climáticas si la geoingeniería solar se combinara con los recortes de emisiones de CO2, los investigadores utilizaron un modelo de alta resolución de última generación para simular las precipitaciones extremas y los ciclones tropicales, también conocidos como huracanes.

Una de las propuestas para disminuir la temperatura global del planeta se basa en esparcir masivamente aerosoles en la estratosfera.

Los autores rastrearon los indicadores climáticos más prevalentes y descubrieron que limitar el calentamiento en un 50 por ciento, además de enfriar el planeta mismo, compensa un aumento de aproximadamente 85 por ciento en la intensidad de los huracanes y reduce la frecuencia de lluvias y sequías extremas en muchas regiones.

Según el modelo, menos del 0,5 por ciento del planeta vería los efectos del cambio climático exacerbados.

Los investigadores manifiestan que este estudio representa un primer paso hacia la comprensión de cómo la geoingeniería solar podría utilizarse, junto con otras estrategias, para mitigar algunos de los peores impactos del cambio climático.

Finalmente, expresan los autores del estudio, estos hallazgos refuerzan la idea de que la aplicación de geoingeniería solar moderada sería altamente efectiva para mejorar la mayoría de los cambios climáticos regionales.

Referencia: Halving warming with idealized solar geoengineering moderates key climate hazards. Nature Climate Change, 2019. https://doi.org/10.1038/s41558-019-0398-8

Calentamiento Global Cambio Climático Climatología Control Climático Geoingeniería

Artículos Relacionados

Volumen de evaporación de los lagos sería mucho mayor a consecuencia del cambio climático

Las olas de calor serán cada vez más intensas debido al cambio climático

Científicos desarrollan un queso sostenible a base de proteínas de guisantes amarillos

Añadir un comentario

Dejar una respuesta Cancelar respuesta

Selección del Editor

¿Por qué las personas hacen ghosting en las redes sociales?

Jun 20, 2022

Los caballos y los cerdos pueden distinguir si eres positivo o pesimista por el sonido de tu voz

Jun 17, 2022

¿La leche realmente es buena para los dientes?

Jun 17, 2022

¿No usas zapatos deportivos para caminar? Te explicamos por qué deberías

Jun 17, 2022
Síguenos en las redes
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
Facebook Twitter Instagram LinkedIn TikTok
  • Publicidad
  • Contacto
  • Política de Privacidad
  • Acerca de TekCrispy
© 2022 CRISPYMEDIA LLC. DERECHOS RESERVADOS.

Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.