La risa es una vocalización ubicua no verbal que constituye una señal social, evolutivamente antigua, que tiene una variedad de funciones, incluyendo comunicar el estado de filiación entre las personas. Estudios recientes han demostrado que los adultos pueden determinar rápidamente la naturaleza de una relación entre dos o más personas basándose en la risa simultánea.
Con esto en mente, un equipo de científicos de la Universidad de Nueva York se propuso investigar si esta capacidad estaba presente durante la infancia prematura, encontrando que los bebés de hasta cinco meses de edad pueden reconocer la diferencia entre la risa compartida entre amigos o entre extraños.
Durante mucho tiempo se ha establecido que los bebés indican sus preferencias escuchando o mirando a los adultos que le rodean. Al medir cuánto tiempo prestaron atención los bebés, los expertos pudieron examinar cómo los niños de cinco meses interpretaban los intercambios de risa mutua entre los adultos.
Tipo de risa
Para el estudio los investigadores diseñaron dos experimentos. En el primero, bebés de cinco meses escucharon grabaciones de audio alternas de risa entre amigos y entre extraños. En esta prueba, los bebés escucharon durante más tiempo la risa entre amigos.

Este experimento mostró que los bebés no solo podían diferenciar entre los dos tipos de risa, sino que cuando se les daba la opción, preferían escuchar a los amigos riendo.
En el otro experimento, el equipo utilizó clips de video que mostraban a amigos de frente o extraños a espaldas. Ambos videos se congelaron en una imagen fija de los actores frente al bebé con expresiones neutrales, y simultáneamente, los bebés escucharon grabaciones de audio alternas de risas entre amigos o risas de extraños.
Los investigadores predijeron que los bebés reconocen si el contexto social que era apropiado para cada tipo de risa, y por lo tanto, prestarían más atención cuando la risa y el contexto social no coincidían.
El tiempo de observación es una medida comúnmente utilizada para detectar la comprensión de las interacciones de los bebés, por lo que una mirada más larga evidencia una sorpresa, o en este caso, una falta de coincidencia entre el tipo de risa y la naturaleza de la relación.
Detectando el tipo de relación
Tal como se predijo, los bebés observaron durante períodos de tiempo más prolongados cuando la risa no coincidía con el tipo de relación que se estaba representando en el video clip.

Estos resultados revelaron cuán temprano en la vida podemos usar la información de las vocalizaciones para detectar el tipo de relaciones que vemos en terceras personas.
En referencia a los resultados, la investigadora Atenea Vouloumanos, catedrática en el Departamento de Psicología de la Universidad de Nueva York y coautora del estudio, manifestó:
“La capacidad de evaluar rápidamente las características acústicas en la risa que revelan las relaciones sociales entre individuos, aparece en una etapa temprana de la infancia y podría ser el producto de un sistema de detección de afiliación adaptativa que utiliza señales vocales no verbales”.
Referencia: Five-month-old infants detect affiliation in colaughter. Scientific Reports, 2019. https://doi.org/10.1038/s41598-019-38954-4