TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia
    • Historia
    • Perfiles
  • Tecnología
    • Software
    • Móviles
    • Herramientas Web
    • Redes Sociales
  • Cultura Digital
    • Cine y TV
    • Videojuegos
  • Análisis
Selección del Editor

¿Qué son los eventos seculares y cómo impactan en las relaciones sociales?

May 27, 2022

¿La viruela del mono podría volverse pandemia? Por qué la ciencia dice que no nos preocupemos

May 27, 2022

¿Tuviste ayer problemas con Instagram? Te contamos lo que sucedió

May 27, 2022

¿Cómo se pueden prevenir los tiroteos masivos?

May 27, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok Telegrama
TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia

    ¿Qué son los eventos seculares y cómo impactan en las relaciones sociales?

    May 27, 2022

    ¿La viruela del mono podría volverse pandemia? Por qué la ciencia dice que no nos preocupemos

    May 27, 2022

    ¿Cómo se pueden prevenir los tiroteos masivos?

    May 27, 2022

    8 enfermedades emergentes más preocupantes que existen en la actualidad

    May 27, 2022

    ¿Qué tesoros escondían los mayas dentro de sus pirámides?

    May 27, 2022
  • Tecnología

    ¿Tuviste ayer problemas con Instagram? Te contamos lo que sucedió

    May 27, 2022

    ¿Quién obtendrá la patente cuando una IA invente cosas para la humanidad?

    May 27, 2022

    ¿Quieres desenfocar tu casa en Google Street View? Aquí te enseñamos cómo hacerlo

    May 27, 2022

    ¿Cómo puede hacer la tecnología que nuestras ciudades tengan más espacios verdes?

    May 27, 2022

    En tiempos de guerra, la ciberseguridad es una responsabilidad social corporativa

    May 26, 2022
  • Cultura Digital

    “The Mandalorian” y “Avatar 2”: la tecnología en el cine que solo busca conmovernos

    May 15, 2022

    ¿Cómo ganar vistas en YouTube en 2022?

    May 6, 2022

    Netflix implementa un impuesto de culpabilidad para quienes comparten contraseñas

    Mar 17, 2022

    Declarando, la gestoría 100% online que está revolucionando el sector

    Mar 11, 2022

    Científicos cuentan cómo los juegos de carreras desarrollan a los niños

    Mar 1, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok
TekCrispyTekCrispy
Noticias

Banco de México agrega más restricciones para operaciones con criptomonedas

Por Ricardo RomeroMar 11, 20192 minutos de lectura
Mexico
Compartir
Facebook Twitter Email Telegrama WhatsApp

El Banco de México (Banxico) emitió este sábado 9 de marzo una serie de disposiciones transitorias sobre la Ley para las Instituciones de Tecnología Financiera (Fintech).

Entre las nuevas disposiciones se incluyeron restricciones para el uso de las criptomonedas. Esto por considerar “conveniente mantener una sana distancia entre los activos virtuales y el sistema financiero“. Así lo señala la disposición 04/2019, publicada a través del Diario Oficial.

“El Banco de México, que en el entorno internacional, ha aumentado el interés por los medios de comunicación y los sectores públicos en los activos virtuales. Estos activos se han demostrado por ser volátiles, costosos para el cumplimiento de las transacciones y difícilmente escalables. Por otra parte, existen riesgos para los tenedores de estos activos, esta vez que, derivado de la tecnología que los soporta, no pueden conocer las posibilidades de los mismos” señala el documento.

Respecto a las nuevas restricciones para las criptomonedas, señala: “No son elegibles para la obtención de la autorización (…) Operaciones que las instituciones solicitan celebrar con activos virtuales a través de los que pretenden ser de manera directa en sus Clientes Servicios de intercambio, transmisión o custodia de activos virtuales”.

El documento también incluye disposiciones de confidencialidad en el caso de las instituciones contratadas a terceros. Además, se ha establecido que las propias instituciones se han visto afectadas por los riesgos de las operaciones hacia sus clientes, principalmente a la volatilidad del mercado.

Hay que destacar, sin embargo, que estas disposiciones serán de carácter transitorio y estarán sometidas a una consulta pública durante 60 días “para que los interesados o participantes del sector viertan sus opiniones sobre la regulación”. La consulta estará abierta entre hoy lunes 11 de marzo y el próximo 5 de junio.

La polémica Ley FinTech fue aprobada en marzo del año pasado y sus consecuencias están afectando a la industria de las criptomonedas. Si bien algunos están de acuerdo con que existan ciertas leyes que busquen la protección del consumidor y eviten las estafas; la mayoría considera que la Ley FinTech no es la solución.

Banco de México Banxico Ley Fintech Tecnología Financiera

Artículos Relacionados

Banco de México prohíbe de facto las casas de cambio de criptomoneda

Nuevo regulaciones del Banco de México complica a casas de cambio de criptomonedas

Sistema de pago móvil podría llegar a México gracias a Amazon

Añadir un comentario

Dejar una respuesta Cancelar respuesta

Selección del Editor

¿Cómo impacta el lenguaje de un país en la política de otro? El peligro de la colonización lingüística

May 26, 2022

Estudio en babuinos revela los beneficios de tener amistades masculinas entre los machos de la especie

May 25, 2022

Esta es la razón por lo que no debes arrojar peces dorados a los ríos, según los expertos

May 25, 2022

Perros de caza en pinturas rupestres del VII a.C. ¿La evidencia más antigua de domesticación?

May 24, 2022
Síguenos en las redes
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
Facebook Twitter Instagram LinkedIn TikTok
  • Publicidad
  • Contacto
  • Política de Privacidad
  • Acerca de TekCrispy
© 2022 CRISPYMEDIA LLC. DERECHOS RESERVADOS.

Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.