TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia
    • Historia
    • Perfiles
  • Tecnología
    • Software
    • Móviles
    • Herramientas Web
    • Redes Sociales
  • Cultura Digital
    • Cine y TV
    • Videojuegos
  • Análisis
Selección del Editor

La mayoría de los jóvenes no saben en qué confiar cuando buscan información sobre educación sexual en línea

May 17, 2022

Un par de genes dañinos revelan posible tratamiento para la ceguera macular

May 17, 2022

¿Qué es el metapensamiento y cómo puede causar depresión?

May 17, 2022

¿Quieres mover tus datos a un nuevo teléfono Android? Aquí te enseñamos cómo hacerlo

May 17, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok Telegrama
TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia

    Un par de genes dañinos revelan posible tratamiento para la ceguera macular

    May 17, 2022

    ¿Qué es el metapensamiento y cómo puede causar depresión?

    May 17, 2022

    ¿Por qué la ciencia quiere convertir las moléculas de ADN en música?

    May 17, 2022

    Científicos usarán a “Sonic el erizo” para tratar las lesiones de huesos grandes

    May 17, 2022

    ¿Quién posee los derechos legales sobre la imagen y el nombre de Einstein?

    May 17, 2022
  • Tecnología

    La mayoría de los jóvenes no saben en qué confiar cuando buscan información sobre educación sexual en línea

    May 17, 2022

    ¿Quieres mover tus datos a un nuevo teléfono Android? Aquí te enseñamos cómo hacerlo

    May 17, 2022

    Más filtraciones sobre la WWDC 2022: ¿qué traerá iOS 16?

    May 17, 2022

    Madre alega que un desafío de TikTok llevó a su hija a la muerte

    May 16, 2022

    ¿Qué le espera a iOS 15.5?

    May 16, 2022
  • Cultura Digital

    “The Mandalorian” y “Avatar 2”: la tecnología en el cine que solo busca conmovernos

    May 15, 2022

    ¿Cómo ganar vistas en YouTube en 2022?

    May 6, 2022

    Netflix implementa un impuesto de culpabilidad para quienes comparten contraseñas

    Mar 17, 2022

    Declarando, la gestoría 100% online que está revolucionando el sector

    Mar 11, 2022

    Científicos cuentan cómo los juegos de carreras desarrollan a los niños

    Mar 1, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok
TekCrispyTekCrispy
Noticias

Fiscales de EE.UU arrestan a líder de esquema ponzi multimillonario con OneCoin

Por Jorge QuijijeMar 9, 20192 minutos de lectura
Compartir
Facebook Twitter Email Telegrama WhatsApp

Durante los últimos años, un grupo de ciudadanos búlgaros llevó a cabo un esquema Ponzi de critptomonedas bajo el nombre OneCoin. En concreto, los hermanos Konstanin Ignatov y Ruja Ignatova crearon una red de mercadeo a escala global para engañar a los inversionistas que compraron la criptomoneda OneCoin.

A principios de 2018, las autoridades confiscaron los servidores de la compañía ubicados en su sede de Bulgaria, y posteriormente fueron arrestados cuatro sospechosos de haber operado el esquema en China. Ahora, las autoridades estadounidenses han arrestado a los presuntos líderes de la estafa, que logró recaudar aproximadamente US$ 3,700 millones entre 2014 y 2016.

A través de un comunicado, el Fiscal Federal para el Distrito del Sur de Nueva York acusó a Ignatova e Ignatov de fraude electrónico, lavado de dinero y fraude de valores, delitos que les habrían permitido engañar a millones de clientes en todo el mundo. Asimismo, las autoridades alegan que la firma todavía mantiene activas sus operaciones.

OneCoin ofreció a los inversionistas una comisión si lograban convencer a otros usuarios de comprar la criptomoneda, tal y como ocurre en los esquemas financieros de múltiples niveles. La compañía llegó a afirmar que poseía 3 millones de miembros alrededor del mundo, pese a que no contaba con un sistema blockchain o un libro mayor distribuido.

Geoffrey Berman, abogado de Manhattan, afirmó en el comunicado que los líderes de OneCoin fundaron una empresa multimillonaria basada únicamente en mentiras y engaños. Por su parte, los fiscales revelaron que los empresarios a cargo de OneCoin inflaron el valor de la criptomoneda de 0.5 euros a casi 30 euros. Posteriormente, enviaron correos electrónicos entre ellos asegurando que planeaban quedarse con el dinero de los inversionistas y culpar a alguien más por ello.

Mark Scott, una de las personas vinculadas a la estafa, fue procesado en 2018 y actualmente enfrenta una condena de 20 años de prisión. Con respecto al arresto de hoy, Ignatov enfrenta igualmente 20 años de prisión, mientras que la suma de los cargos de Ignatova totalizan 85 años de prisión que podría enfrentar la empresaria en caso de ser hallada culpable.

Arrestos Esquemas Ponzi Estafas con criptomonedas OneCoin

Artículos Relacionados

Un investigador de ciberseguridad nos explica cómo ocurrieron los hackeos de Twitter

Reportes de estafas en criptomonedas se triplicaron, según informe de la FCA

OneCoin asegura que no es un fraude piramidal sino una criptomoneda centralizada

Añadir un comentario

Dejar una respuesta Cancelar respuesta

Selección del Editor

Estas son las imágenes del primer eclipse lunar de 2022

May 16, 2022

Madre alega que un desafío de TikTok llevó a su hija a la muerte

May 16, 2022

¿Los videojuegos aumentan la inteligencia de los niños?

May 16, 2022

Shirley Ann Jackson, inventora del identificador de llamadas

May 7, 2022
Síguenos en las redes
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
Facebook Twitter Instagram LinkedIn TikTok
  • Publicidad
  • Contacto
  • Política de Privacidad
  • Acerca de TekCrispy
© 2022 CRISPYMEDIA LLC. DERECHOS RESERVADOS.

Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.