TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia
    • Historia
    • Perfiles
  • Tecnología
    • Software
    • Móviles
    • Herramientas Web
    • Redes Sociales
  • Cultura Digital
    • Cine y TV
    • Videojuegos
  • Análisis
Selección del Editor

Este pez extinto pudo ser el antepasado más antiguo del ser humano

May 25, 2022

YouTube Shorts estrena anuncios a nivel mundial

May 25, 2022

¿Cómo suena un arrecife saludable? Los corales utilizan el sonido para comunicarse

May 25, 2022

¿Es ético que las empresas de tecnología fabriquen chips de computadora con células humanas?

May 25, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok Telegrama
TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia

    Este pez extinto pudo ser el antepasado más antiguo del ser humano

    May 25, 2022

    ¿Cómo suena un arrecife saludable? Los corales utilizan el sonido para comunicarse

    May 25, 2022

    Consejos valiosos para evitar el sobreesfuerzo en tu rutina de ejercicios

    May 25, 2022

    Este gel para extraer agua potable del aire seco podría combatir la deshidratación en zonas áridas

    May 25, 2022

    Variantes, subvariantes y recombinantes de COVID, ¿cuál es la diferencia?

    May 25, 2022
  • Tecnología

    YouTube Shorts estrena anuncios a nivel mundial

    May 25, 2022

    ¿Es ético que las empresas de tecnología fabriquen chips de computadora con células humanas?

    May 25, 2022

    ¿Cómo actualizar tus aplicaciones de Android?

    May 25, 2022

    Apple finalmente está tomando medidas contra las aplicaciones que no te permiten eliminar tu cuenta con facilidad

    May 25, 2022

    Este dron puede rastrear objetivos a través de los bosques

    May 25, 2022
  • Cultura Digital

    “The Mandalorian” y “Avatar 2”: la tecnología en el cine que solo busca conmovernos

    May 15, 2022

    ¿Cómo ganar vistas en YouTube en 2022?

    May 6, 2022

    Netflix implementa un impuesto de culpabilidad para quienes comparten contraseñas

    Mar 17, 2022

    Declarando, la gestoría 100% online que está revolucionando el sector

    Mar 11, 2022

    Científicos cuentan cómo los juegos de carreras desarrollan a los niños

    Mar 1, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok
TekCrispyTekCrispy
Análisis

Del libro impreso al eBook: Cómo ha cambiado el negocio del libro

Por Jorge QuijijeMar 7, 20194 minutos de lectura
Compartir
Facebook Twitter Email Telegrama WhatsApp

A propósito del Día de la Lectura, es conveniente analizar cómo el negocio del libro se ha transformado durante los últimos años gracias al auge de Internet. El cambio es más que evidente: el formato de las ventas ha migrado de las librerías físicas a los libros digitales (ebooks) o la venta POD bajo demanda.

Hoy en día, gracias a las posibilidades de exposición que existen en Internet, cada autor tiene la posibilidad de publicar libros por cuenta propia e incluso comercializarlos. En el caso de la prensa escrita, muchas compañías apuestan a combinar el modelo impreso con el digital, mientras que la gran mayoría de editoriales, librerías y distribuidores, se han tenido que adaptar al formato digital para no ver morir su negocio.

El éxito de la adaptación

Lo más importante para la supervivencia de estas compañías ha sido la adaptación. En este sentido, más allá de que una importante cantidad de librerías físicas haya desaparecido, lo que ha ocurrido es un cambio de formato que ha traído consigo el fracaso de las editoriales orgullosas que no han querido mover su negocio hacia la nueva era digital, donde los ingresos por suscripción y la prensa gratuita con promotores han marcado tendencia.

Quienes sí han aceptado el reto y han adaptado su modelo de negocio a la cultura digital, han experimentado un crecimiento nunca antes visto en la venta de ebooks, que se venden a través de plataformas como Lulu, Iberlibro y el gigante Amazon. De hecho, las principales redes sociales, como Instagram, Facebook y Twitter, se han convertido en una excelente vitrina para la exposición de estas obras digitales.

Causas del crecimiento de la lectura digital

La razón del éxito del negocio del libro digital en la actualidad es casi obvia: es muy sencillo buscar y encontrar el título de nuestra preferencia en cualquier lugar de Internet, sin importar si se trata de un libro académico o algún ejemplar de entretenimiento.

Otro motor del crecimiento de esta industria a escala global es el bajo costo de venta de algunos libros, que pueden ser adquiridos desde apenas US$ 1. Asimismo, la diversidad y la seguridad que existe en los métodos de pago digital hacen que la compra sea mucho más fácil para los usuarios. En el caso de los libros físicos, un formato que aún se comercializa muy bien, las compañías envían la obra al domicilio del usuario bien sea por mensajería o servicios de correo, todo esto en cuestión de horas.

Por otra parte, el auge de la tecnología móvil a través de smartphones sofisticados, tabletas y lectores de ebooks, ha hecho que sea mucho más fácil para las personas leer desde la comodidad del hogar, en el autobús camino al trabajo, en la oficina, etc. De esta forma, se ha evitado la necesidad de tener que desplazarse hacia una librería física con todo el tiempo que ello implica.

El error más común de quienes dirigen la prensa escrita es considerar que la era digital trae consigo una reducción inducida de empleos para generar mayor ganancia por el simple hecho de no contratar tanto personal. Se trata de todo lo contrario: una cantidad adecuada de trabajadores garantiza un mejor manejo del negocio, la internacionalización del mismo, el correcto mantenimiento de la línea digital, y la atención de los lectores, entre otros aspectos.

En el caso preciso del libro, el crecimiento de este mercado radica en las ventas por mensajería, pero ello no debe ser considerado como una causa para la desaparición del libro impreso de las tiendas físicas. De hecho, el libro físico bien puede convivir con otros formatos existentes actualmente como el de los cines, que siguen registrando grandes ganancias taquilleras pese a la masiva propagación de los contenidos en streaming.

Análisis eBooks Lectura Digital Smartphones

Artículos Relacionados

Cuello tecnológico: ¿qué le están haciendo los smartphones a nuestro cuerpo?

¿La sabiduría se manifiesta de manera diferente según el género?

La obsolescencia programada pasa de moda

Añadir un comentario

Dejar una respuesta Cancelar respuesta

Selección del Editor

Estudio en babuinos revela los beneficios de tener amistades masculinas entre los machos de la especie

May 25, 2022

Esta es la razón por lo que no debes arrojar peces dorados a los ríos, según los expertos

May 25, 2022

Perros de caza en pinturas rupestres del VII a.C. ¿La evidencia más antigua de domesticación?

May 24, 2022

Matices de la violencia doméstica: ¿Qué se considera maltrato y qué no?

May 24, 2022
Síguenos en las redes
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
Facebook Twitter Instagram LinkedIn TikTok
  • Publicidad
  • Contacto
  • Política de Privacidad
  • Acerca de TekCrispy
© 2022 CRISPYMEDIA LLC. DERECHOS RESERVADOS.

Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.