Blockchain Sistema Electoral

Una ciudad norteamericana planea utilizar un sistema blockchain para almacenar y rastrear votos antes de sus elecciones municipales.

Denver, Colorado, anunció este jueves que implementará un programa piloto para supervisar a los votantes del extranjero, personal militar y demás votantes elegibles para que voten utilizando una app de smartphone basada en blockchain gracias a una colaboración con Tusk Philantropies y Voatz.

La tecnología de Voatz ya había sido usada previamente en West Virginia, donde militares activos utilizaron el software durante las elecciones generales del estado en 2018.

Desde su lanzamiento, la startup respaldada por Overstock ha conducido más de 30 pruebas piloto, con más de 15,000 votos procesados en su votación más grande hasta el día de hoy.

En un anuncio, Jocelyn Bucaro, vicedirectora de elecciones en el estado de Denver, comentó que la división electoral de Denver es conocida por facilitar el proceso de votación y que esto traerá más transparencia al proceso.

“Participar en esta prueba piloto encaja perfectamente con nuestra misión. Creemos que esta tecnología tiene el potencial de hacer que votar sea más fácil y seguro no solo para nuestros militares activos y ciudadanos en el extranjero, sino también para votantes con discapacidades que podrían votar de forma independiente y privada utilizando la tecnología de sus smartphones”.

Para participar, los votantes elegibles deben emitir una solicitud y completar un proceso de autentificación a través de la aplicación móvil de Voatz.  De ser aprobados, podrán cargar su voto entre el 23 de marzo y el 7 de mayo, el día de las elecciones en Denver.

Utilizar la app significa que los votantes pueden evitar imprimir y escanear el papeleo que necesitarían para aplicar normalmente para votar de forma ausente. Asimismo, los votantes podrán confirmar si su papeleta fue registrada, algo que por lo general este tipo de votantes no puede hacer.

Asimismo, Bucaro concluyó que el resto de los Estados Unidos podrían utilizar de forma regular esta tecnología para votaciones una vez se pruebe su efectividad.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *