TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia
    • Historia
    • Perfiles
  • Tecnología
    • Software
    • Móviles
    • Herramientas Web
    • Redes Sociales
  • Cultura Digital
    • Cine y TV
    • Videojuegos
  • Análisis
Selección del Editor

Perros de caza en pinturas rupestres del VII a.C. ¿La evidencia más antigua de domesticación?

May 24, 2022

AI Responsibility Lab tiene un plan para que la IA se use de forma ética en el futuro

May 24, 2022

Matices de la violencia doméstica: ¿Qué se considera maltrato y qué no?

May 24, 2022

Google Lens llega a Chrome: podrás buscar usando imágenes de páginas web

May 24, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok Telegrama
TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia

    Perros de caza en pinturas rupestres del VII a.C. ¿La evidencia más antigua de domesticación?

    May 24, 2022

    Matices de la violencia doméstica: ¿Qué se considera maltrato y qué no?

    May 24, 2022

    ¿Las madres de gemelos son más fértiles que el resto?

    May 24, 2022

    ¿Las escuelas deberían hacer más por la salud mental de sus estudiantes?

    May 24, 2022

    ¿Por qué los bebés no deberían tomar leche de vaca en su primer año de vida?

    May 24, 2022
  • Tecnología

    AI Responsibility Lab tiene un plan para que la IA se use de forma ética en el futuro

    May 24, 2022

    Google Lens llega a Chrome: podrás buscar usando imágenes de páginas web

    May 24, 2022

    ¿Cómo poner controles parentales en el smartphone de tu hijo?

    May 24, 2022

    Cuello tecnológico: ¿qué le están haciendo los smartphones a nuestro cuerpo?

    May 24, 2022

    Las historias de “amigos cercanos” de Instagram no son tan privadas como crees

    May 24, 2022
  • Cultura Digital

    “The Mandalorian” y “Avatar 2”: la tecnología en el cine que solo busca conmovernos

    May 15, 2022

    ¿Cómo ganar vistas en YouTube en 2022?

    May 6, 2022

    Netflix implementa un impuesto de culpabilidad para quienes comparten contraseñas

    Mar 17, 2022

    Declarando, la gestoría 100% online que está revolucionando el sector

    Mar 11, 2022

    Científicos cuentan cómo los juegos de carreras desarrollan a los niños

    Mar 1, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok
TekCrispyTekCrispy
Seguridad

Ataques con troyanos bancarios aumentaron un 16% en 2018

Por Jorge QuijijeMar 7, 20192 minutos de lectura
Compartir
Facebook Twitter Email Telegrama WhatsApp

Los ataques informáticos donde se utilizan troyanos bancarios gozan de gran popularidad entre los hackers, ya que a diferencia de otras técnicas maliciosas, está centrado directamente en la ganancia de dinero. Investigadores de la firma de seguridad informática Kasperksy Labs han publicado un informe donde revelan información interesante acerca del uso de malware bancario.

Los expertos de Kaspersky explicaron que durante el año pasado, 889,452 usuarios de los servicios anti-malware de la compañía fueron víctimas de ataques con troyanos bancarios, lo que representa un aumento del 15,9 por ciento con respecto al 2017.

De los usuarios que recibieron los ataques, cerca de una cuarta parte eran usuarios corporativos, un porcentaje que se ha mantenido casi intacto desde el 2015. El informe asegura que el principal motivo de estos ataques tiene que ver con que los recursos financieros de una compañía se pueden ver comprometidos tras los ataques a usuarios individuales dentro de estas organizaciones.

La información analizada por Kaspersky también muestra que Rusia fue el país que más ataques informáticos recibió durante el 2018, con un 22 por ciento de la data de usuarios de Kaspersky a nivel mundial atacados con troyanos bancarios. El segundo país más atacado fue Alemania, con un 20 por ciento, y La India, con un 4 por ciento. En este sentido, el investigador principal de seguridad de Kaspersky, David Emm, explicó:

El troyano bancario RTM fue particularmente interesante; su crecimiento explosivo infló enormemente en las cifras de ataques el año pasado. A raíz de estos hallazgos, instamos a las personas a mantener la precaución al realizar operaciones financieras en línea desde computadoras personales. Nunca subestime el profesionalismo de los hackers modernos y nunca deje su ordenador desprotegido.

Otro de los hallazgos de los informes fue la proporción de ataques de phishing durante ese mismo período, el cual disminuyó de un 53.8 por ciento en 2017, a 44.7 por ciento en 2018. Sin embargo, sigue siendo un porcentaje bastante alto. La cantidad de ataques de phishing bancario contra los usuarios de Mac también experimentó un leve crecimiento, reflejando un 57.6 por ciento.

Finalmente, los expertos explicaron que los ataques con malware bancario contra los usuarios de Android se triplicó a casi 1,800,000 a nivel mundial en 2018.

Kaspersky Labs malware Seguridad Informatica Troyano Bancario

Artículos Relacionados

Dominios falsos ofrecen instaladores de Windows 11, pero en su lugar entregan malware

Hackers están explotando las herramientas de WordPress para engañar a posibles víctimas

Todo lo que debes saber sobre el virus Pegasus

Añadir un comentario

Dejar una respuesta Cancelar respuesta

Selección del Editor

¿La búsqueda de evidencia de vida en Marte no debe detenerse?

May 23, 2022

Incrustaciones de piedras preciosas en los dientes de los mayas revelan algo más que ostentación

May 23, 2022

¿Qué es el carbono azul y por qué debería tener una hoja de ruta?

May 20, 2022

Insomnio en la mediana edad podría acarrear problemas cognitivos en la vejez

May 20, 2022
Síguenos en las redes
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
Facebook Twitter Instagram LinkedIn TikTok
  • Publicidad
  • Contacto
  • Política de Privacidad
  • Acerca de TekCrispy
© 2022 CRISPYMEDIA LLC. DERECHOS RESERVADOS.

Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.