TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia
    • Historia
    • Perfiles
  • Tecnología
    • Software
    • Móviles
    • Herramientas Web
    • Redes Sociales
  • Cultura Digital
    • Cine y TV
    • Videojuegos
  • Análisis
Selección del Editor

Nuevo enfoque ambientalista: centrarse en el corazón de las personas para frenar la acción climática

May 26, 2022

En tiempos de guerra, la ciberseguridad es una responsabilidad social corporativa

May 26, 2022

¿Cómo impacta el lenguaje de un país en la política de otro? El peligro de la colonización lingüística

May 26, 2022

Cierre de escuelas durante la pandemia tuvo un alto impacto en la salud mental de los adolescentes

May 26, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok Telegrama
TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia

    Nuevo enfoque ambientalista: centrarse en el corazón de las personas para frenar la acción climática

    May 26, 2022

    ¿Cómo impacta el lenguaje de un país en la política de otro? El peligro de la colonización lingüística

    May 26, 2022

    Cierre de escuelas durante la pandemia tuvo un alto impacto en la salud mental de los adolescentes

    May 26, 2022

    Genoma de víctima de Pompeya por fin está completo

    May 26, 2022

    Con este catalizador inorgánico todos los plásticos podrían ser reciclables

    May 26, 2022
  • Tecnología

    En tiempos de guerra, la ciberseguridad es una responsabilidad social corporativa

    May 26, 2022

    ¿Es la diversidad la clave para que la IA colabore fácilmente con otra IA? Un estudio reciente tiene esta teoría

    May 26, 2022

    Microsoft Power Pages: la herramienta para crear sitios web seguros y de bajo código

    May 26, 2022

    ¿Cómo funciona un reloj de mareas?

    May 26, 2022

    Si compartes en WhatsApp imágenes íntimas de otras personas sin su permiso podrías ir a la cárcel

    May 26, 2022
  • Cultura Digital

    “The Mandalorian” y “Avatar 2”: la tecnología en el cine que solo busca conmovernos

    May 15, 2022

    ¿Cómo ganar vistas en YouTube en 2022?

    May 6, 2022

    Netflix implementa un impuesto de culpabilidad para quienes comparten contraseñas

    Mar 17, 2022

    Declarando, la gestoría 100% online que está revolucionando el sector

    Mar 11, 2022

    Científicos cuentan cómo los juegos de carreras desarrollan a los niños

    Mar 1, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok
TekCrispyTekCrispy
Ciencia

Nueva técnica permite determinar la “huella” de las proteínas al medir sus vibraciones moleculares

Por Mary QuinteroMar 6, 20193 minutos de lectura
Compartir
Facebook Twitter Email Telegrama WhatsApp

Las proteínas son elegantes y robustas nanomáquinas moleculares que la naturaleza ha desarrollado. Se ha comprobado que el funcionamiento y optimización de estas máquinas se sustenta en movimientos moleculares conocidos como vibraciones.

Las vibraciones permiten que las proteínas cambien de forma rápidamente, y de este modo, poder unirse fácilmente a otras proteínas, un proceso que es crítico para la función biológica normal.

Contar con un entendimiento pleno de los principios subyacentes de estos mecanismos, permitiría desarrollar una nueva biotecnología para la medicina, la recolección de energía e incluso la electrónica.

En este sentido, un equipo de investigadores de la Universidad de Búfalo informa acerca del desarrollo de un método para medir rápidamente las vibraciones únicas de las proteínas, las cuales son indispensables para realizar tareas vitales que van desde la reparación celular hasta la fotosíntesis.

Medir vibraciones

Hace varios años, el equipo de investigación desarrolló una técnica llamada microscopía de terahertios anisotrópica (ATM) para observar las vibraciones de las proteínas en detalle, incluida la energía y la dirección de los movimientos.

Las proteínas son elegantes y robustas nanomáquinas moleculares que la naturaleza ha desarrollado.

En esta técnica, los investigadores proyectan luz terahertz sobre una molécula, y luego miden las frecuencias de luz que la molécula absorbe. Esto proporciona información sobre el movimiento de las moléculas porque vibran a la misma frecuencia que la luz que absorben.

Ahora, el equipo ha mejorado la técnica ATM al superar una de las limitaciones del método: la necesidad de rotar cuidadosamente y centrar las muestras de proteínas varias veces en un microscopio para recopilar suficientes datos útiles.

Como explica la investigadora Andrea Markelz, profesora en el Departamento de Física de la Universidad de Búfalo y autora principal del avance:

“Ahora, en lugar de rotar la muestra de proteínas, rotamos la polarización de la luz que proyectamos sobre la muestra”.

Con este ajuste, toma solo 4 horas realizar mediciones útiles, seis veces más rápido que antes. La nueva técnica también genera datos más detallados.

Utilizando el nuevo enfoque, los investigadores midieron las vibraciones de cuatro proteínas diferentes, generando una “huella digital” vibratoria reconocible para cada una, la cual consistía en el patrón único de absorción de luz de la molécula.

Nuevas posibilidades

Las proteínas estudiadas fueron la lisozima de la clara del huevo de gallina, las proteínas fotoactivas amarillas, el dihidrofolato reductasa, un objetivo farmacológico para elaborar antibióticos y medicamentos para el cáncer, y las proteínas cuadruplexes de ARN G, que se cree están involucradas en funciones celulares vitales, como la expresión génica.

En esta técnica, los investigadores proyectan luz terahertz sobre una molécula, y luego miden las frecuencias de luz que absorbe.

El nuevo método produjo distintos espectros de absorción de luz para las lisozimas de clara de huevo de gallina que se movían libremente frente a las lisozimas de clara de huevo de gallina que estaban unidas por un compuesto que inhibe su función y altera sus vibraciones.

Los investigadores resaltan que esto demuestra la utilidad de la técnica para identificar rápidamente la presencia de un inhibidor que funciona.

La medición de estas vibraciones podría abrir nuevas posibilidades en la investigación biológica y farmacéutica, así como en otros campos como la electrónica y el desarrollo o perfeccionamiento de nuevas fuentes energéticas.

Referencia: Protein and RNA dynamical fingerprinting. Nature Communications, 2019. https://doi.org/10.1038/s41467-019-08926-3

Biofísica Biología celular Farmacología Física Molecular Proteínas Vibraciones

Artículos Relacionados

Crean “nanocuerpos” de llama para curar la arritmia y las taquicardias

Nuestras células producen tentáculos extraños para moverse y atacar a otras células

Vacunas contra el VIH con tecnología ARNm empezarán a probarse en humanos

Añadir un comentario

Dejar una respuesta Cancelar respuesta

Selección del Editor

Estudio en babuinos revela los beneficios de tener amistades masculinas entre los machos de la especie

May 25, 2022

Esta es la razón por lo que no debes arrojar peces dorados a los ríos, según los expertos

May 25, 2022

Perros de caza en pinturas rupestres del VII a.C. ¿La evidencia más antigua de domesticación?

May 24, 2022

Matices de la violencia doméstica: ¿Qué se considera maltrato y qué no?

May 24, 2022
Síguenos en las redes
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
Facebook Twitter Instagram LinkedIn TikTok
  • Publicidad
  • Contacto
  • Política de Privacidad
  • Acerca de TekCrispy
© 2022 CRISPYMEDIA LLC. DERECHOS RESERVADOS.

Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.