TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia
    • Historia
    • Perfiles
  • Tecnología
    • Software
    • Móviles
    • Herramientas Web
    • Redes Sociales
  • Cultura Digital
    • Cine y TV
    • Videojuegos
  • Análisis
Selección del Editor

Este pez extinto pudo ser el antepasado más antiguo del ser humano

May 25, 2022

YouTube Shorts estrena anuncios a nivel mundial

May 25, 2022

¿Cómo suena un arrecife saludable? Los corales utilizan el sonido para comunicarse

May 25, 2022

¿Es ético que las empresas de tecnología fabriquen chips de computadora con células humanas?

May 25, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok Telegrama
TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia

    Este pez extinto pudo ser el antepasado más antiguo del ser humano

    May 25, 2022

    ¿Cómo suena un arrecife saludable? Los corales utilizan el sonido para comunicarse

    May 25, 2022

    Consejos valiosos para evitar el sobreesfuerzo en tu rutina de ejercicios

    May 25, 2022

    Este gel para extraer agua potable del aire seco podría combatir la deshidratación en zonas áridas

    May 25, 2022

    Variantes, subvariantes y recombinantes de COVID, ¿cuál es la diferencia?

    May 25, 2022
  • Tecnología

    YouTube Shorts estrena anuncios a nivel mundial

    May 25, 2022

    ¿Es ético que las empresas de tecnología fabriquen chips de computadora con células humanas?

    May 25, 2022

    ¿Cómo actualizar tus aplicaciones de Android?

    May 25, 2022

    Apple finalmente está tomando medidas contra las aplicaciones que no te permiten eliminar tu cuenta con facilidad

    May 25, 2022

    Este dron puede rastrear objetivos a través de los bosques

    May 25, 2022
  • Cultura Digital

    “The Mandalorian” y “Avatar 2”: la tecnología en el cine que solo busca conmovernos

    May 15, 2022

    ¿Cómo ganar vistas en YouTube en 2022?

    May 6, 2022

    Netflix implementa un impuesto de culpabilidad para quienes comparten contraseñas

    Mar 17, 2022

    Declarando, la gestoría 100% online que está revolucionando el sector

    Mar 11, 2022

    Científicos cuentan cómo los juegos de carreras desarrollan a los niños

    Mar 1, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok
TekCrispyTekCrispy
Cine y TV

Netflix producirá serie basada en ‘Cien años de soledad’ de García Márquez

Por Paola MarchenaMar 6, 20193 minutos de lectura
Compartir
Facebook Twitter Email Telegrama WhatsApp

Netflix está preparada para llevarnos hasta Macondo en una adaptación del clásico de la literatura latinoamericana, ‘Cien Años de Soledad’, escrita por Gabriel García Márquez en 1967. Según datos de Deadline, se espera que el Realismo Mágico renazca en una serie en español.

La serie se filmará en Colombia y sus productores ejecutivos serán los propios hijos de García Márquez, Rodrigo y Gonzalo García Bacha. Esta es la primera vez que la historia cobre vida en una pantalla tras la negativa del escritor de vender los derechos. Según sus hijos, la principal razón era que ‘Cien años de soledad’ es una obra meramente latinoamericana, que dejaría de tener sentido al adaptarla desde otra cultura.

Al respecto, expresaron:

“Por décadas, nuestro padre estaba renuente a vender los derechos de ‘Cien años de soledad’ para una película porque creía que no podía reducirse a la duración de un largometraje, o que no podía producirse en un idioma diferente al español, pues no se le haría justicia”.

Sin embargo, los tiempos han cambiado, y el formato serie se ha vuelto cada vez más atractivo para contar ciertas historias que no funcionarían convirtiéndose en películas o sagas. Es la misma opinión de Rodrigo y Gonzalo, quienes consideran que estamos viviendo en la era dorada de las series, no solo gracias a la calidad de las producciones, sino “por la aceptación de audiencias de todo el mundo con programas en idiomas extranjeros”.

Los herederos del ganador del Premio Nobel de Literatura en 1982 han expresado que no hay un mejor momento que este para realizar la producción, además de su entusiasmo por llevar la historia a la audiencia global que Netflix ofrece. “Estamos emocionados por apoyar a Netflix y a los directores en esta aventura, y estamos ansiosos por ver el producto final”, añadieron los García Bacha.

Desde la esquina de Netflix, Francisco Ramos, vicepresidente de producciones originales en español expresó: “sabemos que nuestros miembros de todo el mundo adoran ver películas y series en español y sentimos que este proyecto será la mezcla perfecta para nuestra plataforma”. No por nada el mundo entero cantó el ‘Bella, ciao’ tras el gran éxito de ‘La casa de papel’, que actualmente se encuentra en la producción de su tercera temporada.

Aún no sabemos cuándo veremos la historia de los Buendía en las pantallas de Netflix, ni quién será su director ni el elenco, pero de seguro que estaremos tras la pista de este ambicioso proyecto.

Adaptaciones Cien Años de Soledad Gabriel García Márquez Literatura netflix

Artículos Relacionados

Netflix implementa un impuesto de culpabilidad para quienes comparten contraseñas

Netflix incluye la compatibilidad con HDR para los últimos Pixel de Google

¿Las adaptaciones estadounidenses de producciones asiáticas realmente funcionan?

Añadir un comentario

Dejar una respuesta Cancelar respuesta

Selección del Editor

Estudio en babuinos revela los beneficios de tener amistades masculinas entre los machos de la especie

May 25, 2022

Esta es la razón por lo que no debes arrojar peces dorados a los ríos, según los expertos

May 25, 2022

Perros de caza en pinturas rupestres del VII a.C. ¿La evidencia más antigua de domesticación?

May 24, 2022

Matices de la violencia doméstica: ¿Qué se considera maltrato y qué no?

May 24, 2022
Síguenos en las redes
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
Facebook Twitter Instagram LinkedIn TikTok
  • Publicidad
  • Contacto
  • Política de Privacidad
  • Acerca de TekCrispy
© 2022 CRISPYMEDIA LLC. DERECHOS RESERVADOS.

Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.