En lo que respecta a la oratoria, las muletillas son consideradas como uno de los peores pecados. Sin embargo, un estudio reciente sugiere que estos sonidos, generalmente sin sentido, podrían ser más útiles y necesarios de lo que pensamos.

Específicamente, luego de llevar a cabo un experimento, un equipo de investigadores sugiere que las muletillas funcionan como una señal entre los interlocutores, ayudando a los oyentes a predecir qué tipo de palabra sigue en el discurso.

Las odiadas muletillas

Diversas investigaciones han demostrado que la mayoría de las personas suelen tener problemas para darse cuenta de que están usando muletillas. Aún así, muchos tratan de eliminar estos sonidos de su discurso.

En la misma línea, se ha observado que, por lo general, las muletillas suelen anteceder a palabras que no forman parte del discurso cotidiano de las personas. No obstante, hasta el momento, son pocos los estudios que se han realizado respecto a la función de las muletillas en las interacciones verbales.

A fin de estudiar este fenómeno, un equipo de investigadores llevó a cabo un experimento. La idea era probar si las muletillas tenían alguna función respecto al comportamiento de los oyentes. Para ello, se expuso a los participantes a una pantalla, en la que se mostraban dos imágenes, una común, como una mano, y otra rara, como un iglú.

Al tiempo que esto ocurría, los participantes escuchaban dos tipos diferentes de discursos; a saber, uno de una persona que hablaba con muletillas frecuentemente ante palabras poco frecuentes, y otro de alguien que hablaba fluidamente a pesar de las palabras poco comunes.

Asimismo, los investigadores usaron tecnología de seguimiento ocular a fin de estudiar el efecto de las muletillas. De esta forma, se observó que los participantes ajustaban sus expectativas en función del discurso al que estaban expuestos.

Específicamente, se evidenció que, ante las muletillas, los participantes dirigían su mirada hacia las imágenes poco comunes. Por su parte, ante el discurso fluido, la mirada de los participantes se dirigía consistentemente hacia las imágenes comunes.

Por tanto, se sugiere que las muletillas funcionan como señal para los oyentes, ayudándolos a predecir qué tipo de palabra sigue en el discurso del interlocutor.

Las muletillas tienen una función específica en el discurso

Ante las muletillas, los oyentes ajustan sus expectativas en torno al discurso.

A fin de ir un poco más allá con los resultados, los investigadores replicaron el experimento, pero usando discursos de personas con acento extranjero.

Así, se observó que los participantes anticipaban lo poco común de las palabras siguientes en el discurso al escuchar una muletilla. Por su parte, este fenómeno no se observó en el discurso carente de muletillas.

Sobre la base de esto, los investigadores sugieren que las muletillas ayudan a los oyentes a inferir el tipo de palabras que siguen en el discurso. En otras palabras, las muletillas funcionan como una señal que ayuda a predecir lo que sigue en la conversación. No obstante, se sugiere ampliar la línea de investigación a fin de comparar el efecto de distintos tipos de muletillas en diferentes idiomas y culturas.

Referencia: Counting ‘uhm’s: How tracking the distribution of native and non-native disfluencies influences online language comprehension, (2019). https://doi.org/10.1016/j.jml.2019.02.006

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *