TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia
    • Historia
    • Perfiles
  • Tecnología
    • Software
    • Móviles
    • Herramientas Web
    • Redes Sociales
  • Cultura Digital
    • Cine y TV
    • Videojuegos
  • Análisis
Selección del Editor

¿Qué son los eventos seculares y cómo impactan en las relaciones sociales?

May 27, 2022

¿La viruela del mono podría volverse pandemia? Por qué la ciencia dice que no nos preocupemos

May 27, 2022

¿Tuviste ayer problemas con Instagram? Te contamos lo que sucedió

May 27, 2022

¿Cómo se pueden prevenir los tiroteos masivos?

May 27, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok Telegrama
TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia

    ¿Qué son los eventos seculares y cómo impactan en las relaciones sociales?

    May 27, 2022

    ¿La viruela del mono podría volverse pandemia? Por qué la ciencia dice que no nos preocupemos

    May 27, 2022

    ¿Cómo se pueden prevenir los tiroteos masivos?

    May 27, 2022

    8 enfermedades emergentes más preocupantes que existen en la actualidad

    May 27, 2022

    ¿Qué tesoros escondían los mayas dentro de sus pirámides?

    May 27, 2022
  • Tecnología

    ¿Tuviste ayer problemas con Instagram? Te contamos lo que sucedió

    May 27, 2022

    ¿Quién obtendrá la patente cuando una IA invente cosas para la humanidad?

    May 27, 2022

    ¿Quieres desenfocar tu casa en Google Street View? Aquí te enseñamos cómo hacerlo

    May 27, 2022

    ¿Cómo puede hacer la tecnología que nuestras ciudades tengan más espacios verdes?

    May 27, 2022

    En tiempos de guerra, la ciberseguridad es una responsabilidad social corporativa

    May 26, 2022
  • Cultura Digital

    “The Mandalorian” y “Avatar 2”: la tecnología en el cine que solo busca conmovernos

    May 15, 2022

    ¿Cómo ganar vistas en YouTube en 2022?

    May 6, 2022

    Netflix implementa un impuesto de culpabilidad para quienes comparten contraseñas

    Mar 17, 2022

    Declarando, la gestoría 100% online que está revolucionando el sector

    Mar 11, 2022

    Científicos cuentan cómo los juegos de carreras desarrollan a los niños

    Mar 1, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok
TekCrispyTekCrispy
Seguridad

Microsoft reporta aumento masivo en las estafas de phishing a nivel mundial

Por Jorge QuijijeMar 6, 20192 minutos de lectura
Compartir
Facebook Twitter Email Telegrama WhatsApp

Los investigadores de seguridad informática de Microsoft han analizado más de 6,5 billones de alertas de seguridad diarias con el objetivo de identificar tendencias que pudieran influir negativamente en el mundo digital en el que actualmente vivimos.

Luego de analizar alrededor de 470 mil millones de correos electrónicos enviados y recibidos por los usuarios de Office 365, los expertos de Redmond informaron que los ataques de phishing maliciosos han aumentado hasta en un alarmante 250 por ciento. Una situación más alarmante aún es que los métodos utilizados por los hackers son cada vez más sofisticados y más difíciles de rastrear.

En el informe, el equipo de investigadores explicó que el aprendizaje automático ha logrado reducir con éxito los ataques de phishing, sin embargo, este tipo de ataques continúa en aumento. Los actores maliciosos que deciden llevar a cabo el phishing, donde se busca engañar a los usuarios haciéndose pasar por una entidad segura para obtener sus datos personales, han intensificado la manera en que realizan dichos ataques.

Según el Volumen 24 del Informe de Inteligencia de Seguridad de Microsoft, los hackers utilizan técnicas de falsificación y suplantación de dominios web, suplantación de identidad, trampas por mensajes de texto, enlaces de phishing, ubicaciones falsas de almacenamiento en la nube y archivos adjuntos maliciosos.

Los investigadores de Microsoft sugieren a sus usuarios individuales y corporativos tomar precauciones ante estos ataques. Estas son algunas de las recomendaciones de los expertos:

  • Nunca enviar datos confidenciales como información de cuentas bancarias o credenciales a través de correos electrónicos.
  • Verificar siempre la dirección de correo electrónico de cualquier correo recibido.
  • Si tiene dudas sobre la procedencia del correo, comunicarse con la compañía o persona en cuestión para validar si se trata de un correo legítimo o no.

Finalmente, el informe de Microsoft reveló datos interesantes sobre los ataques de malware, como el cryptojacking y el ransomware, los cuales han disminuido al menos un 34 por ciento desde el año pasado. La compañía asegura que muchas organizaciones de hackers abandonaron estos métodos de ataque para realizar campañas más lucrativas y que requieran menos esfuerzo técnico.

Ataques de Phishing hackers Phishing Seguridad Informatica

Artículos Relacionados

En tiempos de guerra, la ciberseguridad es una responsabilidad social corporativa

Dominios falsos ofrecen instaladores de Windows 11, pero en su lugar entregan malware

Así funciona internamente el grupo de piratas informáticos de Wizard Spider

Añadir un comentario

Dejar una respuesta Cancelar respuesta

Selección del Editor

¿Cómo impacta el lenguaje de un país en la política de otro? El peligro de la colonización lingüística

May 26, 2022

Estudio en babuinos revela los beneficios de tener amistades masculinas entre los machos de la especie

May 25, 2022

Esta es la razón por lo que no debes arrojar peces dorados a los ríos, según los expertos

May 25, 2022

Perros de caza en pinturas rupestres del VII a.C. ¿La evidencia más antigua de domesticación?

May 24, 2022
Síguenos en las redes
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
Facebook Twitter Instagram LinkedIn TikTok
  • Publicidad
  • Contacto
  • Política de Privacidad
  • Acerca de TekCrispy
© 2022 CRISPYMEDIA LLC. DERECHOS RESERVADOS.

Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.