TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia
    • Historia
    • Perfiles
  • Tecnología
    • Software
    • Móviles
    • Herramientas Web
    • Redes Sociales
  • Cultura Digital
    • Cine y TV
    • Videojuegos
  • Análisis
Selección del Editor

Legalizar la eutanasia: ¿Es condenable el derecho a morir?

May 22, 2022

Jouhatsu: ¿cómo cambiar de vida se puede hacer de manera legal?

May 22, 2022

Mary Lee Woods, una pionera de la programación que no tiene nada que envidiarle a la World Wide Web

May 21, 2022

Los perros pueden detectar el Covid-19 tan bien como una prueba PCR

May 20, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok Telegrama
TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia

    Legalizar la eutanasia: ¿Es condenable el derecho a morir?

    May 22, 2022

    Jouhatsu: ¿cómo cambiar de vida se puede hacer de manera legal?

    May 22, 2022

    Mary Lee Woods, una pionera de la programación que no tiene nada que envidiarle a la World Wide Web

    May 21, 2022

    Los perros pueden detectar el Covid-19 tan bien como una prueba PCR

    May 20, 2022

    ¿Qué es el carbono azul y por qué debería tener una hoja de ruta?

    May 20, 2022
  • Tecnología

    Mary Lee Woods, una pionera de la programación que no tiene nada que envidiarle a la World Wide Web

    May 21, 2022

    Dominios falsos ofrecen instaladores de Windows 11, pero en su lugar entregan malware

    May 20, 2022

    Aprende a usar tu iPhone como una máquina de ruido blanco

    May 20, 2022

    La crisis de habilidades está empeorando: los expertos en IA son escasos

    May 20, 2022

    Minijuegos HTML5 de TikTok: el gran impulso de los juegos que planea la plataforma

    May 20, 2022
  • Cultura Digital

    “The Mandalorian” y “Avatar 2”: la tecnología en el cine que solo busca conmovernos

    May 15, 2022

    ¿Cómo ganar vistas en YouTube en 2022?

    May 6, 2022

    Netflix implementa un impuesto de culpabilidad para quienes comparten contraseñas

    Mar 17, 2022

    Declarando, la gestoría 100% online que está revolucionando el sector

    Mar 11, 2022

    Científicos cuentan cómo los juegos de carreras desarrollan a los niños

    Mar 1, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok
TekCrispyTekCrispy
Blockchain

Gasto mundial en soluciones blockchain alcanzará $ 2.9 mil millones de dólares en el 2019

Por Ricardo RomeroMar 6, 20192 minutos de lectura
Compartir
Facebook Twitter Email Telegrama WhatsApp

Según el más reciente informe publicado por la firma de servicios de asesoría, International Data Corporation (IDC), el gasto mundial en soluciones blockchain alcanzará los $ 2.9 mil millones de dólares en el 2019.

IDC también espera que el gasto de blockchain crezca a un ritmo sólido durante los próximos 5 años, con una tasa de crecimiento anual compuesta del 76.0% y un gasto total de $ 12.4 mil millones en 2022. Este informe analizó el mercado emergente de blockchain evaluando los datos de gasto para 10 tecnologías en 19 industrias y 15 casos de uso en nueve regiones geográficas.

El principal motor del crecimiento del gasto de blockchain en el 2019 será el sector financiero, según el informe, con un volumen de inversión de más de $ 1.1 mil millones de dólares. A esto le sigue el sector manufacturero y las industrias minorista y de servicios profesionales, que verán un gasto de blockchain de $ 653 millones y $ 642 millones este año, respectivamente.

Por otra parte, los pagos transfronterizos reviran una inversión que, en teoría, alcanzará los $ 453 millones. De la cual, la mayor parte vendrá del sector bancario. Asimismo, los servicios de TI y empresariales verán en conjunto alrededor del 70 por ciento de todos los gastos de blockchain en 2019.

“Si bien el gasto para casos de uso más desarrollados en el sector financiero, como la financiación del comercio y los pagos transfronterizos, sigue siendo saludable y está creciendo con fuerza, en comparación con hace seis meses, hemos visto una aceleración en el gasto en una variedad de otras áreas, como los asentamientos energéticos. y reclamaciones de garantía” reza la publicación.

Si nos preguntamos cual país será el que más gastará en la tecnología blockchain, la respuesta es Estados Unidos, con $ 1.1 mil millones. En segundo lugar, que la Unión Europea, con $ 674 millones, seguido por China, con 319 millones.

“Las nueve regiones cubiertas en la guía de gasto verán un crecimiento fenomenal en el gasto durante el período de pronóstico 2018-2022 liderado por Japón y Canadá con un CAGR [tasa de crecimiento anual compuesta] de cinco años de 110 por ciento y 90 por ciento, respectivamente” señala el informe.

Blockchain IDC International Data Corporation Pagos Transfronterizos

Artículos Relacionados

Instagram iniciará las pruebas de NFT esta semana

Algunos especialistas en ética médica respaldan adjuntar NFTs a datos médicos

¿Cuáles son las principales diferencias entre los tokens y las criptomonedas?

Añadir un comentario

Dejar una respuesta Cancelar respuesta

Selección del Editor

Estas son las imágenes del primer eclipse lunar de 2022

May 16, 2022

Madre alega que un desafío de TikTok llevó a su hija a la muerte

May 16, 2022

¿Los videojuegos aumentan la inteligencia de los niños?

May 16, 2022

Shirley Ann Jackson, inventora del identificador de llamadas

May 7, 2022
Síguenos en las redes
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
Facebook Twitter Instagram LinkedIn TikTok
  • Publicidad
  • Contacto
  • Política de Privacidad
  • Acerca de TekCrispy
© 2022 CRISPYMEDIA LLC. DERECHOS RESERVADOS.

Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.