TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia
    • Historia
    • Perfiles
  • Tecnología
    • Software
    • Móviles
    • Herramientas Web
    • Redes Sociales
  • Cultura Digital
    • Cine y TV
    • Videojuegos
  • Análisis
Selección del Editor

¿Qué son los eventos seculares y cómo impactan en las relaciones sociales?

May 27, 2022

¿La viruela del mono podría volverse pandemia? Por qué la ciencia dice que no nos preocupemos

May 27, 2022

¿Tuviste ayer problemas con Instagram? Te contamos lo que sucedió

May 27, 2022

¿Cómo se pueden prevenir los tiroteos masivos?

May 27, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok Telegrama
TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia

    ¿Qué son los eventos seculares y cómo impactan en las relaciones sociales?

    May 27, 2022

    ¿La viruela del mono podría volverse pandemia? Por qué la ciencia dice que no nos preocupemos

    May 27, 2022

    ¿Cómo se pueden prevenir los tiroteos masivos?

    May 27, 2022

    8 enfermedades emergentes más preocupantes que existen en la actualidad

    May 27, 2022

    ¿Qué tesoros escondían los mayas dentro de sus pirámides?

    May 27, 2022
  • Tecnología

    ¿Tuviste ayer problemas con Instagram? Te contamos lo que sucedió

    May 27, 2022

    ¿Quién obtendrá la patente cuando una IA invente cosas para la humanidad?

    May 27, 2022

    ¿Quieres desenfocar tu casa en Google Street View? Aquí te enseñamos cómo hacerlo

    May 27, 2022

    ¿Cómo puede hacer la tecnología que nuestras ciudades tengan más espacios verdes?

    May 27, 2022

    En tiempos de guerra, la ciberseguridad es una responsabilidad social corporativa

    May 26, 2022
  • Cultura Digital

    “The Mandalorian” y “Avatar 2”: la tecnología en el cine que solo busca conmovernos

    May 15, 2022

    ¿Cómo ganar vistas en YouTube en 2022?

    May 6, 2022

    Netflix implementa un impuesto de culpabilidad para quienes comparten contraseñas

    Mar 17, 2022

    Declarando, la gestoría 100% online que está revolucionando el sector

    Mar 11, 2022

    Científicos cuentan cómo los juegos de carreras desarrollan a los niños

    Mar 1, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok
TekCrispyTekCrispy
Redes Sociales

Facebook agrega nueva sección de ‘Homenajes’ para cuentas de usuarios fallecidos

Por Jorge QuijijeMar 6, 20192 minutos de lectura
Compartir
Facebook Twitter Email Telegrama WhatsApp

Si conoces a una persona que ha fallecido y utilizó Facebook en vida, es muy probable que sepas lo que ocurrió con su perfil. Durante los últimos años, estos perfiles se han mantenido inactivos, pero ello no ha impedido que los amigos y familiares comenten y realicen publicaciones en la línea de tiempo de los usuarios fallecidos.

El día de hoy, Facebook anunció una nueva sección llamada ‘Homenajes’, que permitirá a las personas rendir tributo en la red social a sus seres queridos fallecidos. La sección estará separada de la línea del tiempo del perfil del usuario en cuestión.

Cuando fallece un usuario, su cuenta queda a cargo de los contactos que fueron designados previamente por el titular, a pesar de que estos no puedan iniciar sesión en el perfil del fallecido. En el caso de que la publicación se comparta luego de un día de haber fallecido el usuario, la misma se ubicará en la sección de Homenajes. En la página de ayuda de Facebook referente a la función se afirma lo siguiente:

Hacemos todo lo posible para separar las publicaciones de tributo de las publicaciones de la línea de tiempo en función de la información que recibimos.

La configuración de privacidad de la cuenta de un usuario fallecido permitirá incluso que sus amigos puedan publicar en su línea de tiempo, incluso en aquellos comentarios de publicaciones que el usuario hizo antes de morir. Los contactos que reciben el perfil del fallecido como ‘herencia’, podrán supervisar las publicaciones de ‘Homenajes’, sin embargo, no pueden iniciar sesión en las cuentas de los usuarios fallecidos, ni tampoco leer sus mensajes o eliminar amigos.

Los contactos que hereden la cuenta del fallecido pueden decidir quién puede ver y realizar publicaciones de homenaje, así como también eliminar dichas publicaciones. Asimismo, podrá configurar el perfil para ver las publicaciones en las que el fallecido ha sido etiquetado y eliminar la etiqueta. En caso de que el fallecido tenga activada la revisión de publicaciones en la línea de tiempo, el contacto a cargo de la cuenta puede desactivarla para que sean visibles las publicaciones de homenaje.

A pesar de que puede resultar extraño que Facebook se comprometa con sus usuarios después de su muerte, esta sección puede ofrecer consuelo a los contactos de un usuario fallecido que no quizás no tuvieron la oportunidad de darle un último adiós en vida.

Facebook Homenajes Nuevas funciones Redes Sociales

Artículos Relacionados

Tendencia dañina en redes sociales: receta casera de fórmula para bebés es mala para la salud

¿Cómo se propaga el antisemitismo en línea? ¿Qué puedes hacer al respecto?

YouTube le permitirá a sus creadores ser coanfitriones de transmisiones en vivo de compras

Añadir un comentario

Dejar una respuesta Cancelar respuesta

Selección del Editor

¿Cómo impacta el lenguaje de un país en la política de otro? El peligro de la colonización lingüística

May 26, 2022

Estudio en babuinos revela los beneficios de tener amistades masculinas entre los machos de la especie

May 25, 2022

Esta es la razón por lo que no debes arrojar peces dorados a los ríos, según los expertos

May 25, 2022

Perros de caza en pinturas rupestres del VII a.C. ¿La evidencia más antigua de domesticación?

May 24, 2022
Síguenos en las redes
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
Facebook Twitter Instagram LinkedIn TikTok
  • Publicidad
  • Contacto
  • Política de Privacidad
  • Acerca de TekCrispy
© 2022 CRISPYMEDIA LLC. DERECHOS RESERVADOS.

Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.