TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia
    • Historia
    • Perfiles
  • Tecnología
    • Software
    • Móviles
    • Herramientas Web
    • Redes Sociales
  • Cultura Digital
    • Cine y TV
    • Videojuegos
  • Análisis
Selección del Editor

Mary Lee Woods, una pionera de la programación que no tiene nada que envidiarle a la World Wide Web

May 21, 2022

Los perros pueden detectar el Covid-19 tan bien como una prueba PCR

May 20, 2022

Dominios falsos ofrecen instaladores de Windows 11, pero en su lugar entregan malware

May 20, 2022

¿Qué es el carbono azul y por qué debería tener una hoja de ruta?

May 20, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok Telegrama
TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia

    Mary Lee Woods, una pionera de la programación que no tiene nada que envidiarle a la World Wide Web

    May 21, 2022

    Los perros pueden detectar el Covid-19 tan bien como una prueba PCR

    May 20, 2022

    ¿Qué es el carbono azul y por qué debería tener una hoja de ruta?

    May 20, 2022

    Insomnio en la mediana edad podría acarrear problemas cognitivos en la vejez

    May 20, 2022

    Reducción de ruidos de botes y barcos favorece la reproducción de arrecifes de coral

    May 20, 2022
  • Tecnología

    Mary Lee Woods, una pionera de la programación que no tiene nada que envidiarle a la World Wide Web

    May 21, 2022

    Dominios falsos ofrecen instaladores de Windows 11, pero en su lugar entregan malware

    May 20, 2022

    Aprende a usar tu iPhone como una máquina de ruido blanco

    May 20, 2022

    La crisis de habilidades está empeorando: los expertos en IA son escasos

    May 20, 2022

    Minijuegos HTML5 de TikTok: el gran impulso de los juegos que planea la plataforma

    May 20, 2022
  • Cultura Digital

    “The Mandalorian” y “Avatar 2”: la tecnología en el cine que solo busca conmovernos

    May 15, 2022

    ¿Cómo ganar vistas en YouTube en 2022?

    May 6, 2022

    Netflix implementa un impuesto de culpabilidad para quienes comparten contraseñas

    Mar 17, 2022

    Declarando, la gestoría 100% online que está revolucionando el sector

    Mar 11, 2022

    Científicos cuentan cómo los juegos de carreras desarrollan a los niños

    Mar 1, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok
TekCrispyTekCrispy
Ciencia

Científicos descubren que la atmósfera de la Tierra se extiende más allá de la Luna

Por Jorge QuijijeMar 6, 20193 minutos de lectura
Compartir
Facebook Twitter Email Telegrama WhatsApp

En términos generales, no existe un límite definido entre la Tierra y el espacio exterior. La atmósfera terrestre no se termina luego de ascender a una determinada altura, ya que simplemente se desvanece de forma gradual. Un estudio realizado por el Instituto de Investigación Espacial de Rusia (SRI, por sus siglas en inglés) ha analizado las cifras precisas de la extensión de nuestra atmósfera en el espacio, encontrando que esta se extiende hasta 630,000 kilómetros.

Igor Baliukin, autor principal del estudio e investigador del SRI, explicó que el análisis de su equipo se basó en lo que se conoce como ‘geocorona’, una amplia nube de átomos de hidrógeno que se ubica en el punto donde la atmósfera terrestre se fusiona con el espacio exterior.

Para llevar a cabo la investigación, Baliukin y su equipo utilizaron datos del archivo Observatorio Solar y Heliosférico (SOHO, por sus siglas en inglés) para hallar esta extensión gaseosa de la atmósfera terrestre. SOHO cuenta actualmente con doce instrumentos científicos a bordo. El más decisivo para este estudio tiene por nombre SWAN (Solar Wind Anistropies), y permitió a los investigadores rastrear la señal de hidrógeno de la geocorona hasta detectar los límites exteriores con una precisión nunca antes vista.

En el año 1972, la tripulación del Apolo 16 ya había capturado imágenes de la geocorona en la superficie lunar, sin embargo, no sabían que todavía se encontraban dentro de la atmósfera de la Tierra.

Los expertos también basaron su análisis en un elemento llamado Lyman-alpha light, que consiste en una longitud de onda de rayos ultravioleta que interactúa directamente con los átomos de hidrógeno. En este sentido, los átomos tienen la capacidad de absorber y emitir estos rayos de luz.

Sin embargo, el inconveniente principal radica en que dentro de la atmósfera terrestre esta luz se absorbe. Por ello, la única forma de observar la extensión de la corona es a partir del espacio exterior. Los investigadores explicaron que las observaciones tanto de SWAN como de SOHO solo pueden realizarse en ciertos períodos del año, específicamente cuando la Tierra y la geocorona han vuelta hacia el observatorio.

Por su parte, los científicos explicaron la relatividad que existe en la densidad de la Tierra cuando la luz solar comprime los átomos de hidrógeno en lado de la Tierra ‘diurno’, ya que también produce más densidad del lado nocturno. En este sentido, Bailukin explicó:

La Luna vuela a través de la atmósfera de la Tierra (…) No nos dimos cuenta de ello hasta que eliminamos las observaciones realizadas hace más de dos décadas por la nave espacial SOHO.

Un aspecto importante del estudio es que, pese a que la geocorona se extiende hasta abarcar la Luna, esto no quiere decir que contribuya a la exploración espacial. Aunque el hidrógeno representa una extensión de la atmósfera, la densidad de los átomos de hidrógeno es tan baja que prácticamente deja un vacío. Sin embargo, esto no hace que el estudio sea irrelevante ni mucho menos.

La importancia de este estudio radica en el análisis de los exoplanetas. En el caso de los planetas que contienen hidrógeno en sus exosferas, el vapor de agua muchas veces se observa cerca de su superficie. Así ocurre con Marte, Venos y la Tierra, por ello, la investigación podría ser de gran utilidad cuando se busque determinar cuáles exoplanetas pueden tener agua.

Referencia: SWAN/SOHO Lyman‐α Mapping: The Hydrogen Geocorona Extends Well Beyond the Moon. Journal of Geophysical Research: Space Physics. Volume 124, 15 February 2019. DOI: https://doi.org/10.1029/2018JA026136

Astronomía Atmósfera La Tierra Luna

Artículos Relacionados

Físicos afirman que la humanidad se convertirá en una especie interplanetaria dentro de 200 años

Galaxia distante en realidad puede ser el púlsar más brillante jamás detectado fuera de la Vía Láctea, dicen los astrónomos

¿Con qué se construirán las plataformas de aterrizaje en la Luna?

Añadir un comentario

Dejar una respuesta Cancelar respuesta

Selección del Editor

Estas son las imágenes del primer eclipse lunar de 2022

May 16, 2022

Madre alega que un desafío de TikTok llevó a su hija a la muerte

May 16, 2022

¿Los videojuegos aumentan la inteligencia de los niños?

May 16, 2022

Shirley Ann Jackson, inventora del identificador de llamadas

May 7, 2022
Síguenos en las redes
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
Facebook Twitter Instagram LinkedIn TikTok
  • Publicidad
  • Contacto
  • Política de Privacidad
  • Acerca de TekCrispy
© 2022 CRISPYMEDIA LLC. DERECHOS RESERVADOS.

Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.