TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia
    • Historia
    • Perfiles
  • Tecnología
    • Software
    • Móviles
    • Herramientas Web
    • Redes Sociales
  • Cultura Digital
    • Cine y TV
    • Videojuegos
  • Análisis
Selección del Editor

Este pez extinto pudo ser el antepasado más antiguo del ser humano

May 25, 2022

YouTube Shorts estrena anuncios a nivel mundial

May 25, 2022

¿Cómo suena un arrecife saludable? Los corales utilizan el sonido para comunicarse

May 25, 2022

¿Es ético que las empresas de tecnología fabriquen chips de computadora con células humanas?

May 25, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok Telegrama
TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia

    Este pez extinto pudo ser el antepasado más antiguo del ser humano

    May 25, 2022

    ¿Cómo suena un arrecife saludable? Los corales utilizan el sonido para comunicarse

    May 25, 2022

    Consejos valiosos para evitar el sobreesfuerzo en tu rutina de ejercicios

    May 25, 2022

    Este gel para extraer agua potable del aire seco podría combatir la deshidratación en zonas áridas

    May 25, 2022

    Variantes, subvariantes y recombinantes de COVID, ¿cuál es la diferencia?

    May 25, 2022
  • Tecnología

    YouTube Shorts estrena anuncios a nivel mundial

    May 25, 2022

    ¿Es ético que las empresas de tecnología fabriquen chips de computadora con células humanas?

    May 25, 2022

    ¿Cómo actualizar tus aplicaciones de Android?

    May 25, 2022

    Apple finalmente está tomando medidas contra las aplicaciones que no te permiten eliminar tu cuenta con facilidad

    May 25, 2022

    Este dron puede rastrear objetivos a través de los bosques

    May 25, 2022
  • Cultura Digital

    “The Mandalorian” y “Avatar 2”: la tecnología en el cine que solo busca conmovernos

    May 15, 2022

    ¿Cómo ganar vistas en YouTube en 2022?

    May 6, 2022

    Netflix implementa un impuesto de culpabilidad para quienes comparten contraseñas

    Mar 17, 2022

    Declarando, la gestoría 100% online que está revolucionando el sector

    Mar 11, 2022

    Científicos cuentan cómo los juegos de carreras desarrollan a los niños

    Mar 1, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok
TekCrispyTekCrispy
Ciencia

Sustancias químicas domésticas afectan la fertilidad tanto en humanos como en perros

Por Mary QuinteroMar 5, 20193 minutos de lectura
Compartir
Facebook Twitter Email Telegrama WhatsApp

En los últimos 80 años, la calidad de la esperma humana ha disminuido en un 50 por ciento, y no se trata solo de una reducción de la cuenta de espermatozoides, sino que los que existen no tienen la misma movilidad que sus predecesores.

En el año 2016, un equipo de investigadores de la Universidad de Nottingham publicó un estudio cuyos resultados mostraban que los perros domésticos también estaban experimentando una disminución en la calidad del esperma.

Suposición correcta

Esto los llevó a preguntarse si algo en el entorno doméstico moderno podría estar contribuyendo a la disminución de la calidad de los espermatozoides tanto en humanos como en perros.

El estudio reveló que algunos compuestos químicos cotidianos en el entorno doméstico tienen un efecto perjudicial en los espermatozoides tanto de humanos como de perros.

Ahora, sobre la base de un reciente estudio de seguimiento, esa suposición parece ser correcta, y el “algo” responsable del efecto perjudicial en la calidad de los espermatozoides son, al menos en parte, químicos comunes en la vida cotidiana.

Para el estudio, los investigadores analizaron los efectos de dos productos químicos: el DEHP, es un aditivo que aumenta la plasticidad de un material y que se encuentra en todo, desde alfombras y tapicería hasta ropa y juguetes.

El otro compuesto analizado es el bifenilo policlorado 153 (PCB153), un químico industrial que una vez tuvo una amplia variedad de aplicaciones. Aunque su producción está prohibida a nivel mundial desde el año 2001, todavía se encuentra en abundancia en el medio ambiente, incluso en alimentos para perros.

Cuando los investigadores incubaron espermatozoides de donantes humanos y caninos con concentraciones de los productos químicos comparables a los que se encuentran en el ambiente natural, encontraron que estos compuestos tenían el mismo efecto perjudicial sobre los espermatozoides de ambas especies, disminuyendo su motilidad y aumentando el daño a su ADN.

Un modelo eficaz

Se sabe que cuando la motilidad humana de las células espermáticas es baja, la fragmentación del ADN aumenta, lo que se asocia con la infertilidad masculina.

En los últimos 80 años, la calidad de los espermatozoides tanto en humanos como en perros se ha degradado.

Ahora, los científicos han identificado estas mismas conexiones en perros domésticos que viven en el mismo entorno y están expuestos a los mismos contaminantes domésticos.

Esto significa que los perros pueden ser un modelo eficaz para futuras investigaciones sobre los efectos de los contaminantes en la disminución de la fertilidad, especialmente porque las influencias externas en sus cuerpos, como la dieta, son mucho más fáciles de controlar.

Los autores indican que el siguiente paso en la investigación será determinar cómo la región en la que se reside puede afectar la calidad del esperma tanto en humanos como en perros, ya que es en las regiones donde la industria está mejor desarrollada, donde el ambiente contiene más productos químicos.

Referencia: Independent and combined effects of diethylhexyl phthalate and polychlorinated biphenyl 153 on sperm quality in the human and dog. Scientific Reports, 2019. https://doi.org/10.1038/s41598-019-39913-9

Aditivos Químicos Fertilidad Masculina Humanos Infertilidad Perros Salud Reproductiva Sustancias tóxicas

Artículos Relacionados

Perros de caza en pinturas rupestres del VII a.C. ¿La evidencia más antigua de domesticación?

Los perros pueden detectar el Covid-19 tan bien como una prueba PCR

3 formas de mejorar las interacciones entre niños y perros

Añadir un comentario

Dejar una respuesta Cancelar respuesta

Selección del Editor

Estudio en babuinos revela los beneficios de tener amistades masculinas entre los machos de la especie

May 25, 2022

Esta es la razón por lo que no debes arrojar peces dorados a los ríos, según los expertos

May 25, 2022

Perros de caza en pinturas rupestres del VII a.C. ¿La evidencia más antigua de domesticación?

May 24, 2022

Matices de la violencia doméstica: ¿Qué se considera maltrato y qué no?

May 24, 2022
Síguenos en las redes
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
Facebook Twitter Instagram LinkedIn TikTok
  • Publicidad
  • Contacto
  • Política de Privacidad
  • Acerca de TekCrispy
© 2022 CRISPYMEDIA LLC. DERECHOS RESERVADOS.

Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.