TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia
    • Historia
    • Perfiles
  • Tecnología
    • Software
    • Móviles
    • Herramientas Web
    • Redes Sociales
  • Cultura Digital
    • Cine y TV
    • Videojuegos
  • Análisis
Selección del Editor

¿Qué son los eventos seculares y cómo impactan en las relaciones sociales?

May 27, 2022

¿La viruela del mono podría volverse pandemia? Por qué la ciencia dice que no nos preocupemos

May 27, 2022

¿Tuviste ayer problemas con Instagram? Te contamos lo que sucedió

May 27, 2022

¿Cómo se pueden prevenir los tiroteos masivos?

May 27, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok Telegrama
TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia

    ¿Qué son los eventos seculares y cómo impactan en las relaciones sociales?

    May 27, 2022

    ¿La viruela del mono podría volverse pandemia? Por qué la ciencia dice que no nos preocupemos

    May 27, 2022

    ¿Cómo se pueden prevenir los tiroteos masivos?

    May 27, 2022

    8 enfermedades emergentes más preocupantes que existen en la actualidad

    May 27, 2022

    ¿Qué tesoros escondían los mayas dentro de sus pirámides?

    May 27, 2022
  • Tecnología

    ¿Tuviste ayer problemas con Instagram? Te contamos lo que sucedió

    May 27, 2022

    ¿Quién obtendrá la patente cuando una IA invente cosas para la humanidad?

    May 27, 2022

    ¿Quieres desenfocar tu casa en Google Street View? Aquí te enseñamos cómo hacerlo

    May 27, 2022

    ¿Cómo puede hacer la tecnología que nuestras ciudades tengan más espacios verdes?

    May 27, 2022

    En tiempos de guerra, la ciberseguridad es una responsabilidad social corporativa

    May 26, 2022
  • Cultura Digital

    “The Mandalorian” y “Avatar 2”: la tecnología en el cine que solo busca conmovernos

    May 15, 2022

    ¿Cómo ganar vistas en YouTube en 2022?

    May 6, 2022

    Netflix implementa un impuesto de culpabilidad para quienes comparten contraseñas

    Mar 17, 2022

    Declarando, la gestoría 100% online que está revolucionando el sector

    Mar 11, 2022

    Científicos cuentan cómo los juegos de carreras desarrollan a los niños

    Mar 1, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok
TekCrispyTekCrispy
Seguridad

McAfee revela cómo los deepfakes pueden eludir la seguridad informática

Por Jorge QuijijeMar 5, 20192 minutos de lectura
Compartir
Facebook Twitter Email Telegrama WhatsApp

Uno de los logros más grandes de la tecnología en los próximos años será que las personas y las máquinas puedan trabajar de manera conjunta para resolver las problemáticas que afectan a nuestro planeta, bien sea la ausencia de agua potable o garantizar que el sector de la cadena de suministro funciona de manera adecuada.

Por otra parte, los avances en materia de Inteligencia Artificial (IA) también han generado gran preocupación dentro de la comunidad tecnológica, sobre todo por el uso de esta tecnología para el desarrollo de la industria armamentista global, con robots asesinos que pueden desplegar ataques a distancia y otras máquinas que tienen la capacidad de matar personas en entornos de conflicto.

Sin embargo, técnicas de IA como el aprendizaje automático también han servido desde el punto de vista negativo para promover las deepfakes, una herramienta que se utiliza para manipular videos y hacer que ciertas personalidades reconocidas parezcan decir y hacer cosas que no han hecho o dicho. El director de tecnología de la firma McAfee, Steve Grobman, considera que es cuestión de tiempo para que esta tecnología se utilice para eludir la seguridad informática.

Con motivo de la conferencia RSA 2019, llevada a cabo hoy en la ciudad de San Francisco, California, Grobman explicó que los hackers y otros actores informáticos maliciosos pueden convertir estas tecnologías en un arma poderosa para falsificar información a través de las redes sociales. En este sentido, mencionó a las deepfakes, asegurando que son falsos positivos creados por las máquinas que tienen la capacidad de generar caos en la sociedad.

Para ejemplificar estas capacidades, Grobman mostró un video donde se mostraba a Celeste Fralick, una de sus colegas presente en el evento, revelando información a través de una deepfake que lucía muy real. Grobman afirmó que esta es solo una muestra de cómo la IA puede ser utilizada por hackers para actividades de ingeniería social y ataques de phishing.

 

Finalmente, Grobman explicó que la tecnología siempre es neutral, lo que deja al ser humano la responsabilidad definitiva de aplicarla para hacer el bien o el mal. En este sentido, advirtió sobre la necesidad de contar con una mejor comprensión de los riesgos de la IA, para así combatir mejor cualquier ataque informático llevado a cabo a partir de la desinformación con las deepfakes.

Aprendizaje Automático Deepfakes McAfee Seguridad Informatica

Artículos Relacionados

La crisis de habilidades está empeorando: los expertos en IA son escasos

Los liveness tests usados por los bancos son vulnerables a los ataques de deepfake

La IA puede predecir la edad y el sexo del bebé según el temperamento

Añadir un comentario

Dejar una respuesta Cancelar respuesta

Selección del Editor

¿Cómo impacta el lenguaje de un país en la política de otro? El peligro de la colonización lingüística

May 26, 2022

Estudio en babuinos revela los beneficios de tener amistades masculinas entre los machos de la especie

May 25, 2022

Esta es la razón por lo que no debes arrojar peces dorados a los ríos, según los expertos

May 25, 2022

Perros de caza en pinturas rupestres del VII a.C. ¿La evidencia más antigua de domesticación?

May 24, 2022
Síguenos en las redes
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
Facebook Twitter Instagram LinkedIn TikTok
  • Publicidad
  • Contacto
  • Política de Privacidad
  • Acerca de TekCrispy
© 2022 CRISPYMEDIA LLC. DERECHOS RESERVADOS.

Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.