TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia
    • Historia
    • Perfiles
  • Tecnología
    • Software
    • Móviles
    • Herramientas Web
    • Redes Sociales
  • Cultura Digital
    • Cine y TV
    • Videojuegos
  • Análisis
Selección del Editor

¿Los arándanos son realmente buenos para la salud del corazón y el cerebro?

May 23, 2022

Bélgica es el primero en decretar cuarentena por la viruela del mono, ¿Qué otros países podrían sumarse pronto?

May 23, 2022

Tomates genéticamente modificados podrían ser una nueva fuente de vitamina D

May 23, 2022

Tendencia dañina en redes sociales: receta casera de fórmula para bebés es mala para la salud

May 23, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok Telegrama
TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia

    ¿Los arándanos son realmente buenos para la salud del corazón y el cerebro?

    May 23, 2022

    Bélgica es el primero en decretar cuarentena por la viruela del mono, ¿Qué otros países podrían sumarse pronto?

    May 23, 2022

    Tomates genéticamente modificados podrían ser una nueva fuente de vitamina D

    May 23, 2022

    Neurólogos detectan el área del cerebro responsable de evaluar las emociones

    May 23, 2022

    Una mordida de esta garrapata puede volverte alérgico a la carne

    May 23, 2022
  • Tecnología

    Tendencia dañina en redes sociales: receta casera de fórmula para bebés es mala para la salud

    May 23, 2022

    Instagram acaba de lanzar una “actualización visual”: nuevo tipo de letra, un logotipo ligeramente modificado y mucho más

    May 23, 2022

    ¿Cómo evitar que la aplicación Fotos de iOS te atormente mostrándote fotos de tu ex? Aquí te explicamos

    May 23, 2022

    El subsistema de Windows 11 para Android recibe una gran actualización

    May 23, 2022

    WhatsApp finalizará el soporte para iOS 10 e iOS 11 el 24 de octubre

    May 23, 2022
  • Cultura Digital

    “The Mandalorian” y “Avatar 2”: la tecnología en el cine que solo busca conmovernos

    May 15, 2022

    ¿Cómo ganar vistas en YouTube en 2022?

    May 6, 2022

    Netflix implementa un impuesto de culpabilidad para quienes comparten contraseñas

    Mar 17, 2022

    Declarando, la gestoría 100% online que está revolucionando el sector

    Mar 11, 2022

    Científicos cuentan cómo los juegos de carreras desarrollan a los niños

    Mar 1, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok
TekCrispyTekCrispy
Ciencia

Loros adictos al opio aterrorizan a los agricultores en la India

Por Maria Hernández MéndezMar 5, 20194 minutos de lectura
Compartir
Facebook Twitter Email Telegrama WhatsApp

Este año, los agricultores del opio de la India se han visto obligados a enfrentar una amenaza inusual. Además de las lluvias y las condiciones climáticas inestables que amenazan los cultivos, los agricultores de la India han sido víctimas del ataque de loros adictos al opio.

Tal como se lee, recientemente se ha registrado el feroz ataque de loros adictos al opio a los cultivos de amapola de la India. Esto podría significar pérdidas millonarias para los agricultores que subsisten gracias al cultivo de la mencionada planta.

Loros adictos al opio amenazan cultivos de amapola

Cada flor de amapola puede producir entre 20 y 25 gramos de opio, una sustancia narcótica altamente adictiva. No por nada, se plantea que la adicción a los opioides es una de las principales crisis de salud pública de los últimos tiempos.

Sin embargo, quienes pudiesen estar padeciendo esta adicción, en este caso, son bandadas de loros que se han dedicado a atacar los cultivos de amapola en la India, a fin de obtener la mencionada sustancia. Específicamente, los agricultores del estado de Madhya Pradesh, en la India, se han visto obligados a enfrentar una amenaza inusual durante la temporada de cultivo de amapolas de este año.

Así, además de las difíciles condiciones climáticas, se ha registrado el ataque constante de bandadas de loros adictos al opio a los cultivos de amapola. Estas aves están arrasando los cultivos, haciendo hasta 40 visitas diarias para obtener la sustancia narcótica. Esto podría afectar gravemente la producción de los granjeros, lo que tendría importantes consecuencias económicas.

#WATCH: Parakeets destroy opium crops in Neemuch, Madhya Pradesh pic.twitter.com/nURIGDoraL

— ANI (@ANI) February 25, 2019

De acuerdo a los expertos, las incursiones de estos loros se han convertido en una amenaza constante para los cultivos de amapolas, lo que se ha traducido en importantes pérdidas del producto.

Así, se ha observado cómo estas aves atacan los cultivos, bien sea rompiendo las vainas de amapola inmaduras, mientras que otras optan por arrancar completamente las plantas del suelo, volando con el codiciado botín.

Lo que es aún más grave, es que algunas aves, incluso, han aprendido a realizar sus incursiones de forma encubierta, descendiendo a los cultivos de forma silenciosa, para luego huir con la preciada sustancia.

Los esfuerzos de los agricultores han sido en vano

A pesar de los esfuerzos de los agricultores, no ha sido posible frenar la amenaza de los loros adictos al opio.

Los reportes más recientes sugieren que los cultivos de amapola en la India están siendo seriamente amenazadas por bandadas de loros adictos al opio. Esto ha obligado a los granjeros a buscar formas de proteger sus cosechas a como dé lugar.

Sin embargo, las autoridades se han hecho la vista gorda, ignorando las solicitudes de apoyo para mantener a raya la amenaza. Así, los granjeros se han visto obligados a mantener una constante vigilancia sobre sus cultivos día y noche. Incluso, algunos han optado por mecanismos de protección sónica, bien sea gritando a los loros a través de altavoces o detonando fuegos artificiales cerca de los cultivos.

No obstante, la mayoría de estos esfuerzos han sido en vano, pues el ataque de los loros adictos al opio no ha arreciado. Aún así, debemos tener presente que esta no es una situación totalmente nueva en la India.

En este caso, casi todos los años se registran estos ataques en los cultivos de amapola. Por ello, no es raro ver aves volando mientras se encuentran notablemente intoxicados, llegando a chocar, incluso, contra las ramas de los árboles. Aún así, resulta necesario el apoyo de las autoridades para evitar consecuencias devastadoras.

Referencia: Polly wants crack! Parrots ‘addicted to OPIUM’ wreak havoc on Indian farms as they ravage crops, (2019). The Daily Mail

Amapolas Loros Loros Adictos al Opio Opio

Artículos Relacionados

Añadir un comentario

Dejar una respuesta Cancelar respuesta

Selección del Editor

¿La búsqueda de evidencia de vida en Marte no debe detenerse?

May 23, 2022

Incrustaciones de piedras preciosas en los dientes de los mayas revelan algo más que ostentación

May 23, 2022

¿Qué es el carbono azul y por qué debería tener una hoja de ruta?

May 20, 2022

Insomnio en la mediana edad podría acarrear problemas cognitivos en la vejez

May 20, 2022
Síguenos en las redes
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
Facebook Twitter Instagram LinkedIn TikTok
  • Publicidad
  • Contacto
  • Política de Privacidad
  • Acerca de TekCrispy
© 2022 CRISPYMEDIA LLC. DERECHOS RESERVADOS.

Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.