TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia
    • Historia
    • Perfiles
  • Tecnología
    • Software
    • Móviles
    • Herramientas Web
    • Redes Sociales
  • Cultura Digital
    • Cine y TV
    • Videojuegos
  • Análisis
Selección del Editor

Los perros pueden detectar el Covid-19 tan bien como una prueba PCR

May 20, 2022

Dominios falsos ofrecen instaladores de Windows 11, pero en su lugar entregan malware

May 20, 2022

¿Qué es el carbono azul y por qué debería tener una hoja de ruta?

May 20, 2022

Aprende a usar tu iPhone como una máquina de ruido blanco

May 20, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok Telegrama
TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia

    Los perros pueden detectar el Covid-19 tan bien como una prueba PCR

    May 20, 2022

    ¿Qué es el carbono azul y por qué debería tener una hoja de ruta?

    May 20, 2022

    Insomnio en la mediana edad podría acarrear problemas cognitivos en la vejez

    May 20, 2022

    Reducción de ruidos de botes y barcos favorece la reproducción de arrecifes de coral

    May 20, 2022

    Marte tiene tres auroras sin un campo magnético, ¿cómo las genera?

    May 20, 2022
  • Tecnología

    Dominios falsos ofrecen instaladores de Windows 11, pero en su lugar entregan malware

    May 20, 2022

    Aprende a usar tu iPhone como una máquina de ruido blanco

    May 20, 2022

    La crisis de habilidades está empeorando: los expertos en IA son escasos

    May 20, 2022

    Minijuegos HTML5 de TikTok: el gran impulso de los juegos que planea la plataforma

    May 20, 2022

    Twitter presenta nueva política para frenar los tweets virales

    May 19, 2022
  • Cultura Digital

    “The Mandalorian” y “Avatar 2”: la tecnología en el cine que solo busca conmovernos

    May 15, 2022

    ¿Cómo ganar vistas en YouTube en 2022?

    May 6, 2022

    Netflix implementa un impuesto de culpabilidad para quienes comparten contraseñas

    Mar 17, 2022

    Declarando, la gestoría 100% online que está revolucionando el sector

    Mar 11, 2022

    Científicos cuentan cómo los juegos de carreras desarrollan a los niños

    Mar 1, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok
TekCrispyTekCrispy
Ciencia

¿Los matrimonios a largo plazo son felices?, esto dice la ciencia

Por Maria Hernández MéndezMar 4, 20194 minutos de lectura
Compartir
Facebook Twitter Email Telegrama WhatsApp

Por lo general, las personas creen que a medida que los matrimonios acumulan años, la relación se va haciendo cada vez más fría y distante. Sin embargo, un nuevo estudio podría desafiar esta creencia.

Específicamente, luego de llevar a cabo un estudio a largo plazo, un equipo de investigadores sugiere que, a medida que pasan los años, los desacuerdos de pareja se van suavizando, dándole paso al humor y a la aceptación; esto se traduce en un aumento de las muestras de afecto dentro del matrimonio.

A medida que pasa el tiempo, la relación se va haciendo más afectuosa y menos conflictiva

La creencia popular reza que, a medida que pasan los años, las relaciones se van enfriando. Esto implicaría que los matrimonios de larga data se van haciendo cada vez más fríos y menos afectuosos, lo que podría dar pie a una mayor cantidad de problemas dentro de la relación.

Sin embargo, un estudio reciente sugiere que, a medida que las personas envejecen en el marco de un matrimonio, los conflictos se van suavizando, abriéndole un mayor espacio al humor, la aceptación y la ternura en la relación.

Para llegar a esta conclusión, los investigadores trabajaron por 25 años con más de 150 parejas casadas. Específicamente, los participantes, que actualmente cuentan con 70, 80 y 90 años de edad, fueron parejas heterosexuales que se inscribieron en el estudio en 1989.

Desde esa fecha, los investigadores se dedicaron a analizar muestras de interacciones de un total de 15 minutos entre los cónyuges. En este caso, se citaba a los participantes al laboratorio y se les solicitaba que discutieran sobre experiencias compartidas, además de temas conflictivos de la relación.

A partir de ello, las interacciones fueron codificadas y analizadas sobre la base de los contenidos verbales y no verbales de la comunicación. Esto incluía verbalizaciones, expresiones faciales, lenguaje corporal, entre otros elementos verbales y paraverbales. Asimismo, se tomaron en cuenta emociones tales como ira, disgusto, miedo, tristeza, entusiasmo, interés, etc.

De esta forma, se observó que los miembros de estos matrimonios, a medida que pasaba el tiempo, mostraban un aumento en los comportamientos emocionales de índole positivo entre sí. Adicionalmente, se evidenció una disminución progresiva de los comportamientos negativos entre los miembros de la relación.

Sí, los matrimonios a largo plazo son felices

Los resultados sugieren que el matrimonio podría ser bueno para la salud mental.

A modo de síntesis, los investigadores descubrieron que los matrimonios, con el pasar del tiempo, van expresando cada vez más un mejor sentido del humor, además de otras emociones positivas, lo que fortalece la relación. A su vez, se descubrió que, con el pasar del tiempo, las parejas disminuyen la cantidad de comportamientos negativos que podrían estremecer las bases del matrimonio.

En pocas palabras, se sugiere que, contrario a lo que se piensa, los matrimonios de larga data podrían ser más afectuosos y menos conflictivos de lo que se pensaba. Por tanto, los investigadores concluyen que los matrimonios a largo plazo podrían ser una gran fuente de satisfacción para las personas a medida que envejecen.

Esto se suma a otras investigaciones que defienden la importancia de las relaciones satisfactorias durante la vejez a fin de disminuir las probabilidades de sufrir ansiedad y/o depresión. Es decir, los resultados parecen demostrar que el matrimonio es bueno para la salud mental.

Por último, los investigadores plantean que los hallazgos son consistentes con otros estudios que sugieren que las personas, a medida que envejecen, aprenden a centrarse en los aspectos más positivos de sus vidas. Por tanto, se sugieren otros estudios que permitan ahondar sobre los factores asociados al bienestar y la salud durante la vejez.

Referencia: Age-related changes in emotional behavior: Evidence from a 13-year longitudinal study of long-term married couples, (2019). http://dx.doi.org/10.1037/emo0000551

Bienestar Envejecimiento Matrimonio Relaciones de Pareja

Artículos Relacionados

Hombres mayores y con un IMC alto tendrían más irregularidades en sus espermatozoides

Caminar ligero puede ralentizar el envejecimiento biológico

Beber vino blanco con moderación ofrece beneficios únicos a la salud de los adultos mayores

Añadir un comentario

Dejar una respuesta Cancelar respuesta

Selección del Editor

Estas son las imágenes del primer eclipse lunar de 2022

May 16, 2022

Madre alega que un desafío de TikTok llevó a su hija a la muerte

May 16, 2022

¿Los videojuegos aumentan la inteligencia de los niños?

May 16, 2022

Shirley Ann Jackson, inventora del identificador de llamadas

May 7, 2022
Síguenos en las redes
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
Facebook Twitter Instagram LinkedIn TikTok
  • Publicidad
  • Contacto
  • Política de Privacidad
  • Acerca de TekCrispy
© 2022 CRISPYMEDIA LLC. DERECHOS RESERVADOS.

Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.