TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia
    • Historia
    • Perfiles
  • Tecnología
    • Software
    • Móviles
    • Herramientas Web
    • Redes Sociales
  • Cultura Digital
    • Cine y TV
    • Videojuegos
  • Análisis
Selección del Editor

¿Qué son los eventos seculares y cómo impactan en las relaciones sociales?

May 27, 2022

¿La viruela del mono podría volverse pandemia? Por qué la ciencia dice que no nos preocupemos

May 27, 2022

¿Tuviste ayer problemas con Instagram? Te contamos lo que sucedió

May 27, 2022

¿Cómo se pueden prevenir los tiroteos masivos?

May 27, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok Telegrama
TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia

    ¿Qué son los eventos seculares y cómo impactan en las relaciones sociales?

    May 27, 2022

    ¿La viruela del mono podría volverse pandemia? Por qué la ciencia dice que no nos preocupemos

    May 27, 2022

    ¿Cómo se pueden prevenir los tiroteos masivos?

    May 27, 2022

    8 enfermedades emergentes más preocupantes que existen en la actualidad

    May 27, 2022

    ¿Qué tesoros escondían los mayas dentro de sus pirámides?

    May 27, 2022
  • Tecnología

    ¿Tuviste ayer problemas con Instagram? Te contamos lo que sucedió

    May 27, 2022

    ¿Quién obtendrá la patente cuando una IA invente cosas para la humanidad?

    May 27, 2022

    ¿Quieres desenfocar tu casa en Google Street View? Aquí te enseñamos cómo hacerlo

    May 27, 2022

    ¿Cómo puede hacer la tecnología que nuestras ciudades tengan más espacios verdes?

    May 27, 2022

    En tiempos de guerra, la ciberseguridad es una responsabilidad social corporativa

    May 26, 2022
  • Cultura Digital

    “The Mandalorian” y “Avatar 2”: la tecnología en el cine que solo busca conmovernos

    May 15, 2022

    ¿Cómo ganar vistas en YouTube en 2022?

    May 6, 2022

    Netflix implementa un impuesto de culpabilidad para quienes comparten contraseñas

    Mar 17, 2022

    Declarando, la gestoría 100% online que está revolucionando el sector

    Mar 11, 2022

    Científicos cuentan cómo los juegos de carreras desarrollan a los niños

    Mar 1, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok
TekCrispyTekCrispy
Internet

Empleados de Google encuentran pruebas de que el proyecto Dragonfly sigue en pie

Por Jorge QuijijeMar 4, 20193 minutos de lectura
Compartir
Facebook Twitter Email Telegrama WhatsApp

El polémico plan de Google para desarrollar un motor de búsqueda censurado en China podría seguir en marcha, según un informe de The Intercept publicado hoy. El proyecto, cuyo nombre es Dragonfly, finalizó en diciembre pasado por órdenes de Google debido a presiones internas.

El informe ha revelado que los empleados de Google han monitoreado las bases de datos vinculadas al proyecto, encontrando que han sido realizados cerca de 500 cambios de código solo en diciembre de 2018 y otras 400 modificaciones en enero de este año, lo que deja en evidencia que Dragonfly no ha sido abandonado del todo.

Al parecer, los empleados también analizaron el presupuesto de la compañía, observando que al menos 100 personas trabajan todavía en el motor de búsqueda. A pesar de que es probable que estas modificaciones se hayan llevado a cabo para eliminar completamente el proyecto, los cambios realizados a nivel de código sugieren que Google trabaja aún en Dragonfly.

Evidentemente, la información no ha sido confirmada de manera oficial, lo que quiere decir que hasta ahora, la palabra de Google sobre la eliminación del proyecto prevalece. Sin embargo, el informe de The Intercept deja abierta la duda, sobre todo porque el medio asegura haber contactado a un ingeniero de software de Google, quien considera que el CEO de la compañía espera que la polémica sobre Dragonfly desaparezca de los medios para luego retomarlo con un nuevo nombre.

En todo caso, cuando Sundar Pichai declaró ante el Congreso de EE.UU a finales de 2018 sobre Dragonfly, dijo que su compañía no tenía planes de lanzar un buscador en China en ese momento. Sin embargo, el ejecutivo no dijo que estaba trabajando en un software de búsqueda basado en las órdenes de censura de Pekín, lo que generó protestas en todo el mundo.

Actualmente, China mantiene bloqueado el buscador de Google, que abandonó el país en 2010 para no colaborar con las leyes de censura. Desde ese momento, otros motores de búsqueda se han establecido en China, lo que hará que sea más difícil para Google reingresar a este mercado en cualquier momento.

Pero Google nunca abandonó China por completo. Aún cuenta con el sitio web 265.com, que se utiliza para rastrear consultas web de los usuarios chinos y determinar el contenido que se debe bloquear. En este sentido, la compañía ha utilizado este sitio web para desarrollar Dragonfly, debido a que ha tenido acceso al contenido que se ha censurado y al que no.

Buscadores china Dragonfly Google

Artículos Relacionados

¿Quieres desenfocar tu casa en Google Street View? Aquí te enseñamos cómo hacerlo

YouTube Shorts estrena anuncios a nivel mundial

Android 13 tendrá soporte nativo para pantallas braille

Añadir un comentario

Dejar una respuesta Cancelar respuesta

Selección del Editor

¿Cómo impacta el lenguaje de un país en la política de otro? El peligro de la colonización lingüística

May 26, 2022

Estudio en babuinos revela los beneficios de tener amistades masculinas entre los machos de la especie

May 25, 2022

Esta es la razón por lo que no debes arrojar peces dorados a los ríos, según los expertos

May 25, 2022

Perros de caza en pinturas rupestres del VII a.C. ¿La evidencia más antigua de domesticación?

May 24, 2022
Síguenos en las redes
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
Facebook Twitter Instagram LinkedIn TikTok
  • Publicidad
  • Contacto
  • Política de Privacidad
  • Acerca de TekCrispy
© 2022 CRISPYMEDIA LLC. DERECHOS RESERVADOS.

Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.