TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia
    • Historia
    • Perfiles
  • Tecnología
    • Software
    • Móviles
    • Herramientas Web
    • Redes Sociales
  • Cultura Digital
    • Cine y TV
    • Videojuegos
  • Análisis
Selección del Editor

¿Las avispas bebés son caníbales? Estudio revela lo que cuesta sobrevivir en la naturaleza

May 18, 2022

Twitter está probando la pestaña Spaces en Android

May 18, 2022

Obstetras necesitan más entrenamiento para tratar a las mujeres embarazadas con riesgo cardiovascular

May 18, 2022

Escasez de leche de fórmula se está convirtiendo en un problema para las familias de bajos recursos

May 18, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok Telegrama
TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia

    ¿Las avispas bebés son caníbales? Estudio revela lo que cuesta sobrevivir en la naturaleza

    May 18, 2022

    Obstetras necesitan más entrenamiento para tratar a las mujeres embarazadas con riesgo cardiovascular

    May 18, 2022

    Escasez de leche de fórmula se está convirtiendo en un problema para las familias de bajos recursos

    May 18, 2022

    ¿Qué es la viruela del mono y cómo se contagia entre humanos?

    May 18, 2022

    El módulo InSight de la NASA podría desaparecer entre el polvo de Marte

    May 18, 2022
  • Tecnología

    Twitter está probando la pestaña Spaces en Android

    May 18, 2022

    TikTok acaba de lanzar una herramienta de acreditación para creadores

    May 18, 2022

    Los liveness tests usados por los bancos son vulnerables a los ataques de deepfake

    May 18, 2022

    Así funciona internamente el grupo de piratas informáticos de Wizard Spider

    May 18, 2022

    YouTube le permitirá a sus creadores ser coanfitriones de transmisiones en vivo de compras

    May 18, 2022
  • Cultura Digital

    “The Mandalorian” y “Avatar 2”: la tecnología en el cine que solo busca conmovernos

    May 15, 2022

    ¿Cómo ganar vistas en YouTube en 2022?

    May 6, 2022

    Netflix implementa un impuesto de culpabilidad para quienes comparten contraseñas

    Mar 17, 2022

    Declarando, la gestoría 100% online que está revolucionando el sector

    Mar 11, 2022

    Científicos cuentan cómo los juegos de carreras desarrollan a los niños

    Mar 1, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok
TekCrispyTekCrispy
Ciencia

Científicos logran producir el mismo psicoactivo de la marihuana sin la planta

Por Mary QuinteroMar 1, 20193 minutos de lectura
Compartir
Facebook Twitter Email Telegrama WhatsApp

Gracias a una nueva investigación que ha llevado a cabo de manera satisfactoria un equipo de científicos de la Universidad de California en Berkeley, ahora será posible obtener de manera más eficiente y a un menor costo, los beneficios de los compuestos que se encuentran en la marihuana.

A través de la biología sintética, los investigadores han logrado diseñar levadura de cerveza para producir los precursores de tetrahidrocannabinol (THC) y cannabidiol (CBD), los dos  componentes más conocidos de la famosa planta.

Directamente en el laboratorio

De esta forma, los científicos ya no requieren del uso exclusivo de plantaciones de cannabis para obtener sus componentes y aplicarlos en investigaciones y tratamientos médicos, sino que lo obtendrán directamente en sus laboratorios de una forma más rápida, fácil y económica.

Aunque la marihuana no es una planta difícil de cultivar, el proceso consume mucha energía.

Los investigadores lograron obtener los componentes tetrahidrocannabinol (THC), responsable del efecto narcótico de la marihuana, y cannabidiol (CBD), un compuesto que actúa como un agente terapéutico y cuyo uso clínico ha sido aprobado.

Tradicionalmente el microorganismo de la levadura Saccharomyces cerevisiae convierte el azúcar en etanol, pero los científicos lo han alterado genéticamente para producir una enzima llamada CsPT4, lo que permitió obtener una variedad de cannabinoides como el ácido cannabigerólico, el ácido tetrahidrocannabinólico y el ácido cannabidiol, más conocidos como  CBG, THC y CBD.

Durante miles de años, el microorganismo de la levadura, S. cerevisiae, ha desempeñado un papel fundamental en la vida humana, desde la producción de pan hasta en el alcohol.

Biofábricas químicas

En vista de su gran utilidad, desde hace décadas, los investigadores han utilizado este pequeño microbio bajo el nuevo enfoque de la ingeniería genética, para lograr convertirlas en pequeñas biofábricas químicas, y de esta forma, producir en abundancia, compuestos de gran necesidad para la humanidad, como las hormonas de crecimiento e insulina.

Saccharomyces cerevisiae.

Aunque la marihuana no es una planta difícil de cultivar, el proceso consume mucha energía, lo que es perjudicial para el medio ambiente. Adicionalmente, los dos principales componentes THC y CBD se producen en pequeñas cantidades.

Esto sin dudas, ha representado un gran desafío para los científicos, ya que adicionalmente deben garantizar la pureza de la extracción de los compuestos cannabinoides, especialmente cuando se utilizan en tratamientos médicos como el CBD para la epilepsia.

Tanto la industria farmacéutica como los consumidores pueden verse favorecidos por este importante avance, ya que podrán obtener los beneficios de estos compuestos con alta calidad y a un bajo costo.

Por otra parte, los investigadores dejan saber que, en comparación con los métodos químicos, la tecnología de biosíntesis es más rentable, escalable y respetuosa con el medio ambiente.

Referencia: Complete biosynthesis of cannabinoids and their unnatural analogues in yeast. Nature, 2019. http://dx.doi.org/10.1038/s41586-019-0978-9

Cannabidiol Cannabis Marihuana Modificación Genética Nuevas Técnicas

Artículos Relacionados

¿Por qué hay cada vez más perros intoxicados con cannabis?

¿Qué tan peligroso es conducir drogado por los efectos de la marihuana?

¿Hasta qué punto de psicosis pueden llegar las personas que consumen cannabis?

Añadir un comentario

Dejar una respuesta Cancelar respuesta

Selección del Editor

Estas son las imágenes del primer eclipse lunar de 2022

May 16, 2022

Madre alega que un desafío de TikTok llevó a su hija a la muerte

May 16, 2022

¿Los videojuegos aumentan la inteligencia de los niños?

May 16, 2022

Shirley Ann Jackson, inventora del identificador de llamadas

May 7, 2022
Síguenos en las redes
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
Facebook Twitter Instagram LinkedIn TikTok
  • Publicidad
  • Contacto
  • Política de Privacidad
  • Acerca de TekCrispy
© 2022 CRISPYMEDIA LLC. DERECHOS RESERVADOS.

Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.