TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia
    • Historia
    • Perfiles
  • Tecnología
    • Software
    • Móviles
    • Herramientas Web
    • Redes Sociales
  • Cultura Digital
    • Cine y TV
    • Videojuegos
  • Análisis
Selección del Editor

Meta casi ha duplicado el contenido violento eliminado de Facebook

May 17, 2022

“Médicos de aldea”: la nueva propuesta para salvar a quienes sufren de hipertensión

May 17, 2022

Tres mutaciones estarían detrás de que se generen nuevas variantes del COVID-19

May 17, 2022

Spotify ahora le permite a los artistas promocionar NFT en sus perfiles

May 17, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok Telegrama
TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia

    “Médicos de aldea”: la nueva propuesta para salvar a quienes sufren de hipertensión

    May 17, 2022

    Tres mutaciones estarían detrás de que se generen nuevas variantes del COVID-19

    May 17, 2022

    Antiguo diente hallado en 2018 podría revelar algunos misterios sobre los denisovanos

    May 17, 2022

    Un par de genes dañinos revelan posible tratamiento para la ceguera macular

    May 17, 2022

    ¿Qué es el metapensamiento y cómo puede causar depresión?

    May 17, 2022
  • Tecnología

    Meta casi ha duplicado el contenido violento eliminado de Facebook

    May 17, 2022

    Spotify ahora le permite a los artistas promocionar NFT en sus perfiles

    May 17, 2022

    La mayoría de los jóvenes no saben en qué confiar cuando buscan información sobre educación sexual en línea

    May 17, 2022

    ¿Quieres mover tus datos a un nuevo teléfono Android? Aquí te enseñamos cómo hacerlo

    May 17, 2022

    Más filtraciones sobre la WWDC 2022: ¿qué traerá iOS 16?

    May 17, 2022
  • Cultura Digital

    “The Mandalorian” y “Avatar 2”: la tecnología en el cine que solo busca conmovernos

    May 15, 2022

    ¿Cómo ganar vistas en YouTube en 2022?

    May 6, 2022

    Netflix implementa un impuesto de culpabilidad para quienes comparten contraseñas

    Mar 17, 2022

    Declarando, la gestoría 100% online que está revolucionando el sector

    Mar 11, 2022

    Científicos cuentan cómo los juegos de carreras desarrollan a los niños

    Mar 1, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok
TekCrispyTekCrispy
Ciencia

¿Por qué nos resulta tan difícil aceptar cumplidos de los demás?

Por Maria Hernández MéndezMar 1, 20193 minutos de lectura
Compartir
Facebook Twitter Email Telegrama WhatsApp

Mientras que para algunas personas recibir un cumplido puede ser un momento agradable, la mayoría de las personas se sienten incómodas cuando otros los elogian. Este es un comportamiento que, con el pasar de los años se hace cada vez más frecuente, lo que ha llamado la atención de los investigadores.

Hoy, a modo de conmemoración del Día Mundial del Cumplido, te contamos por qué nos resulta tan difícil aceptar cumplidos de parte de los demás. Adicionalmente, te ofrecemos algunas recomendaciones para aprender a aceptar y valorar los elogios que recibes.

Esta es la razón por la que nos resulta tan difícil aceptar cumplidos

Por lo general, cuando las personas reciben algún cumplido, suelen pensar que los demás solo lo hacen para parecer amables. En este sentido, la mayoría de las personas suelen tener dificultades para aceptar cumplidos de parte de otros.

Si bien la modestia y la humildad son dos valores fundamentales, en la mayoría de los casos, esta dificultad puede ser un indicador de problemas de autoestima, además de bajos niveles de confianza en sí mismos.

Al respecto, de acuerdo a los expertos, varios factores pudiesen estar involucrados en este fenómeno. En primer lugar, se plantea que el perfeccionismo es un rasgo de personalidad que tiende a hacer que las personas se desacrediten constantemente.

En este caso, las personas suelen evaluarse de forma negativa ante una variedad de circunstancias. Entonces, cuando alguien les hace algún elogio o cumplido, sienten que no lo merecen, pues no se ajusta a la realidad.

Por otro lado, se propone que las personas que tienen problemas para aceptar cumplidos de parte de otros, pueden sufrir del síndrome del impostor.

A grandes rasgos, el síndrome del impostor es un patrón del comportamiento a partir del cual las personas creen que no son merecedoras de los éxitos alcanzados. De esta manera, quienes sufren de este síndrome, se consideran a sí mismos con un fraude y temen ser descubiertos en algún momento. Esto se traduce en un constante estado de angustia que puede socavar el bienestar y la calidad de vida.

Autoestima, confianza y autoconocimiento podrían ser clave para superar estas dificultades

Aprender a aceptar cumplidos influye ampliamente sobre el bienestar psicológico.

Tal como vemos, la dificultad constante para aceptar cumplidos por parte de los demás, refleja problemas de autoestima y confianza en sí mismo. Específicamente, se plantea que estas personas suelen tener rasgos de perfeccionismo y ser víctimas del síndrome del impostor.

Por su parte, los expertos aseguran que este fenómeno se relaciona a las altas demandas que recibimos constantemente de un mundo cada vez más exigente, además de patrones de crianza sobreexigentes y sobreprotectores.

No obstante, esto no tiene por qué ser algo definitivo. En primer lugar, la mejor recomendación para sobrellevar estas dificultades es buscar ayuda especializada. En este caso, el objetivo es desarrollar confianza en sí mismo y mejorar la autoestima.

Finalmente, los expertos recomiendan evaluar objetivamente cada pensamiento de menosprecio, comparando las evidencias a favor y en contra de todas aquellas cogniciones que puedan estar causando malestar.

A fin de cuentas, aprender a reinterpretar la realidad objetivamente, conocer bien nuestro inventario de fortalezas y debilidades, y trabajar constantemente en nuestro crecimiento personal, podrían ser clave para mejorar la autoestima.

Referencia: The Ability/Performance Dimension of Self-esteem: Implications for Women’s Achievement Behavior. https://doi.org/10.1111/j.1471-6402.1979.tb00686.x

Autoestima Confianza Cumplidos Síndrome del impostor

Artículos Relacionados

Imitar la postura de los superhéroes podría ayudarte a sentirte más seguro

¿Pueden las redes sociales aplastar tu autoestima?

Las mujeres son menos propensas a enceguecerse por el atractivo que los hombres

Añadir un comentario

Dejar una respuesta Cancelar respuesta

Selección del Editor

Estas son las imágenes del primer eclipse lunar de 2022

May 16, 2022

Madre alega que un desafío de TikTok llevó a su hija a la muerte

May 16, 2022

¿Los videojuegos aumentan la inteligencia de los niños?

May 16, 2022

Shirley Ann Jackson, inventora del identificador de llamadas

May 7, 2022
Síguenos en las redes
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
Facebook Twitter Instagram LinkedIn TikTok
  • Publicidad
  • Contacto
  • Política de Privacidad
  • Acerca de TekCrispy
© 2022 CRISPYMEDIA LLC. DERECHOS RESERVADOS.

Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.