TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia
    • Historia
    • Perfiles
  • Tecnología
    • Software
    • Móviles
    • Herramientas Web
    • Redes Sociales
  • Cultura Digital
    • Cine y TV
    • Videojuegos
  • Análisis
Selección del Editor

Perros de caza en pinturas rupestres del VII a.C. ¿La evidencia más antigua de domesticación?

May 24, 2022

AI Responsibility Lab tiene un plan para que la IA se use de forma ética en el futuro

May 24, 2022

Matices de la violencia doméstica: ¿Qué se considera maltrato y qué no?

May 24, 2022

Google Lens llega a Chrome: podrás buscar usando imágenes de páginas web

May 24, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok Telegrama
TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia

    Perros de caza en pinturas rupestres del VII a.C. ¿La evidencia más antigua de domesticación?

    May 24, 2022

    Matices de la violencia doméstica: ¿Qué se considera maltrato y qué no?

    May 24, 2022

    ¿Las madres de gemelos son más fértiles que el resto?

    May 24, 2022

    ¿Las escuelas deberían hacer más por la salud mental de sus estudiantes?

    May 24, 2022

    ¿Por qué los bebés no deberían tomar leche de vaca en su primer año de vida?

    May 24, 2022
  • Tecnología

    AI Responsibility Lab tiene un plan para que la IA se use de forma ética en el futuro

    May 24, 2022

    Google Lens llega a Chrome: podrás buscar usando imágenes de páginas web

    May 24, 2022

    ¿Cómo poner controles parentales en el smartphone de tu hijo?

    May 24, 2022

    Cuello tecnológico: ¿qué le están haciendo los smartphones a nuestro cuerpo?

    May 24, 2022

    Las historias de “amigos cercanos” de Instagram no son tan privadas como crees

    May 24, 2022
  • Cultura Digital

    “The Mandalorian” y “Avatar 2”: la tecnología en el cine que solo busca conmovernos

    May 15, 2022

    ¿Cómo ganar vistas en YouTube en 2022?

    May 6, 2022

    Netflix implementa un impuesto de culpabilidad para quienes comparten contraseñas

    Mar 17, 2022

    Declarando, la gestoría 100% online que está revolucionando el sector

    Mar 11, 2022

    Científicos cuentan cómo los juegos de carreras desarrollan a los niños

    Mar 1, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok
TekCrispyTekCrispy
Blockchain

Consultora PwC empezó pruebas de plataforma blockchain para credenciales

Por Romina MonteverdeMar 1, 20192 minutos de lectura
Compartir
Facebook Twitter Email Telegrama WhatsApp

PriceWaterhouseCoopers (PwC), una firma de consultoría y auditoría Big Four, anunció que ha comenzado las pruebas de una nueva plataforma basada en tecnología blockchain para garantizar la integridad de las credenciales de sus empleados. Así lo informó la compañía a través de un comunicado de prensa publicado el jueves 28 de febrero en su sitio web oficial.

PwC presentó su plataforma llamada “Smart Credentials” el 13 de febrero, destacando la implementación de la tecnología blockchain para emitir, almacenar y compartir de manera segura los certificados digitales que avalan las calificaciones profesionales de sus empleados.

La publicación indica que los ensayos están siendo realizados en colaboración con el Instituto de Contadores Públicos de Escocia (ICAS). En estas, los empleados de PwC, los empleados que han obtenido el título de contadores públicos en los últimos dos años, reciben un certificado basado en blockchain de parte del instituto. Este pasa a ser parte de su billetera digital.

Muchas organizaciones invierten tiempo y dinero cada año para contactar universidades e institutos para corroborar las calificaciones que figuran en los currículos. Con el uso de Smart Credentials, se reducen riesgos y costos en los procesos de selección.

Por su parte, Steve Davies, líder global de blockchain en PwC, habló un poco sobre los usos de la tecnología blockchain:

“Blockchain se asocia tradicionalmente con los usos financieros dado su vínculo con las criptomonedas, pero hay una gran cantidad de posibles casos de uso para esta tecnología emergente y uno de ellos es superar los desafíos de la identidad digital”.

Agregó que blockchain fue creada para compartir datos sin intermediarios, de forma descentralizada a fin de que los usuarios puedan tener mayor control sobre sus datos. Además:

“En este primer proyecto con ICAS, los datos son un certificado de Contador Autorizado, pero también puede ver el potencial en cualquier caso en el que las credenciales se obtienen y se actualizan continuamente, como profesionales médicos, pilotos o ingenieros de seguridad”.

Esta es apenas una de las diferentes inversiones que ha hecho la consultora PwC en el sector de la cadena de bloques y las criptomonedas. Entre otras, tenemos VeChain, y un programa acelerados para más de 1000 empleados de la empresa.

Credenciales ICAS PwC Smart Credentials Verificación

Artículos Relacionados

¿Cuándo será común la verificación sin contraseñas?

Vuelve la verificación de cuentas a Twitter ¿Qué necesitas para tener la insignia azul?

Verifica listas de correo con Free Email Verifier

Añadir un comentario

Dejar una respuesta Cancelar respuesta

Selección del Editor

¿La búsqueda de evidencia de vida en Marte no debe detenerse?

May 23, 2022

Incrustaciones de piedras preciosas en los dientes de los mayas revelan algo más que ostentación

May 23, 2022

¿Qué es el carbono azul y por qué debería tener una hoja de ruta?

May 20, 2022

Insomnio en la mediana edad podría acarrear problemas cognitivos en la vejez

May 20, 2022
Síguenos en las redes
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
Facebook Twitter Instagram LinkedIn TikTok
  • Publicidad
  • Contacto
  • Política de Privacidad
  • Acerca de TekCrispy
© 2022 CRISPYMEDIA LLC. DERECHOS RESERVADOS.

Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.