TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia
    • Historia
    • Perfiles
  • Tecnología
    • Software
    • Móviles
    • Herramientas Web
    • Redes Sociales
  • Cultura Digital
    • Cine y TV
    • Videojuegos
  • Análisis
Selección del Editor

¿Las avispas bebés son caníbales? Estudio revela lo que cuesta sobrevivir en la naturaleza

May 18, 2022

Twitter está probando la pestaña Spaces en Android

May 18, 2022

Obstetras necesitan más entrenamiento para tratar a las mujeres embarazadas con riesgo cardiovascular

May 18, 2022

Escasez de leche de fórmula se está convirtiendo en un problema para las familias de bajos recursos

May 18, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok Telegrama
TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia

    ¿Las avispas bebés son caníbales? Estudio revela lo que cuesta sobrevivir en la naturaleza

    May 18, 2022

    Obstetras necesitan más entrenamiento para tratar a las mujeres embarazadas con riesgo cardiovascular

    May 18, 2022

    Escasez de leche de fórmula se está convirtiendo en un problema para las familias de bajos recursos

    May 18, 2022

    ¿Qué es la viruela del mono y cómo se contagia entre humanos?

    May 18, 2022

    El módulo InSight de la NASA podría desaparecer entre el polvo de Marte

    May 18, 2022
  • Tecnología

    Twitter está probando la pestaña Spaces en Android

    May 18, 2022

    TikTok acaba de lanzar una herramienta de acreditación para creadores

    May 18, 2022

    Los liveness tests usados por los bancos son vulnerables a los ataques de deepfake

    May 18, 2022

    Así funciona internamente el grupo de piratas informáticos de Wizard Spider

    May 18, 2022

    YouTube le permitirá a sus creadores ser coanfitriones de transmisiones en vivo de compras

    May 18, 2022
  • Cultura Digital

    “The Mandalorian” y “Avatar 2”: la tecnología en el cine que solo busca conmovernos

    May 15, 2022

    ¿Cómo ganar vistas en YouTube en 2022?

    May 6, 2022

    Netflix implementa un impuesto de culpabilidad para quienes comparten contraseñas

    Mar 17, 2022

    Declarando, la gestoría 100% online que está revolucionando el sector

    Mar 11, 2022

    Científicos cuentan cómo los juegos de carreras desarrollan a los niños

    Mar 1, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok
TekCrispyTekCrispy
Empresas

Canadá permitirá que EE.UU extradite a la directora de finanzas de Huawei

Por Jorge QuijijeMar 1, 20192 minutos de lectura
Compartir
Facebook Twitter Email Telegrama WhatsApp

A finales del año pasado, la directora de finanzas de Huawei, Meng Wanzhou, fue arrestada en la ciudad de Vancouver, Canadá, por supuestamente haber violado las sanciones comerciales de EE.UU contra Irán.

El día de hoy, el Departamento de Justicia canadiense anunció que considera ‘suficiente’ la evidencia proporcionada por EE.UU sobre el caso para avanzar en el proceso de extradición hacia ese país. La decisión emitida hoy será presentada ante un juez, quien finalmente determinará si la ejecutiva será extraditada o no.

Además de las acusaciones de violación de las sanciones de EE.UU contra Irán, Meng fue acusada de fraude. Al parecer, la ejecutiva trabajó en la junta directiva de una compañía llamada Skycom que sostuvo relaciones comerciales con Irán entre el año 2009 y el 2014. En otro caso similar, Huawei fue acusada de robo de propiedad intelectual de ‘Tappy’, un robot de prueba desarrollado por la firma T-Mobile.

Actualmente, la compañía china es el centro de un intenso escrutinio por parte del gobierno estadounidense. Las agencias de inteligencia a la orden de Washington han catalogado a Huawei como una amenaza para la seguridad nacional, mientras se espera que el mandatario Donald Trump emita una orden para limitar la venta de la tecnología 5G del fabricante dentro del país.

Por su parte, Huawei ha negado cualquier vínculo con el gobierno chino para labores de espionaje. De hecho, su CEO, Guo Ping, aprovechó el escenario de la Mobile World Congress de este año para dar a conocer la posición de la compañía frente a las acusaciones de espionaje chino.

En este sentido, Ping dijo el martes pasado que la administración Trump no tiene ninguna prueba para realizar tales afirmaciones, y aseguró que EE.UU se está ‘quedando atrás’ con respecto a la tecnología 5G, por lo que necesita de las redes potentes e inteligentes que su compañía desarrolla para mantenerse al día.

Huawei Irán Móviles Sanciones Comerciales

Artículos Relacionados

¿El MWC podría dejar de existir en unos años?

Los escenarios de la MWC 2022: entre novedades y la invasión a Ucrania

Tablets para niños: ¿Cuáles son las mejores y qué tener en cuenta al comprar una?

Añadir un comentario

Dejar una respuesta Cancelar respuesta

Selección del Editor

Estas son las imágenes del primer eclipse lunar de 2022

May 16, 2022

Madre alega que un desafío de TikTok llevó a su hija a la muerte

May 16, 2022

¿Los videojuegos aumentan la inteligencia de los niños?

May 16, 2022

Shirley Ann Jackson, inventora del identificador de llamadas

May 7, 2022
Síguenos en las redes
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
Facebook Twitter Instagram LinkedIn TikTok
  • Publicidad
  • Contacto
  • Política de Privacidad
  • Acerca de TekCrispy
© 2022 CRISPYMEDIA LLC. DERECHOS RESERVADOS.

Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.