TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia
    • Historia
    • Perfiles
  • Tecnología
    • Software
    • Móviles
    • Herramientas Web
    • Redes Sociales
  • Cultura Digital
    • Cine y TV
    • Videojuegos
  • Análisis
Selección del Editor

¿Las avispas bebés son caníbales? Estudio revela lo que cuesta sobrevivir en la naturaleza

May 18, 2022

Twitter está probando la pestaña Spaces en Android

May 18, 2022

Obstetras necesitan más entrenamiento para tratar a las mujeres embarazadas con riesgo cardiovascular

May 18, 2022

Escasez de leche de fórmula se está convirtiendo en un problema para las familias de bajos recursos

May 18, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok Telegrama
TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia

    ¿Las avispas bebés son caníbales? Estudio revela lo que cuesta sobrevivir en la naturaleza

    May 18, 2022

    Obstetras necesitan más entrenamiento para tratar a las mujeres embarazadas con riesgo cardiovascular

    May 18, 2022

    Escasez de leche de fórmula se está convirtiendo en un problema para las familias de bajos recursos

    May 18, 2022

    ¿Qué es la viruela del mono y cómo se contagia entre humanos?

    May 18, 2022

    El módulo InSight de la NASA podría desaparecer entre el polvo de Marte

    May 18, 2022
  • Tecnología

    Twitter está probando la pestaña Spaces en Android

    May 18, 2022

    TikTok acaba de lanzar una herramienta de acreditación para creadores

    May 18, 2022

    Los liveness tests usados por los bancos son vulnerables a los ataques de deepfake

    May 18, 2022

    Así funciona internamente el grupo de piratas informáticos de Wizard Spider

    May 18, 2022

    YouTube le permitirá a sus creadores ser coanfitriones de transmisiones en vivo de compras

    May 18, 2022
  • Cultura Digital

    “The Mandalorian” y “Avatar 2”: la tecnología en el cine que solo busca conmovernos

    May 15, 2022

    ¿Cómo ganar vistas en YouTube en 2022?

    May 6, 2022

    Netflix implementa un impuesto de culpabilidad para quienes comparten contraseñas

    Mar 17, 2022

    Declarando, la gestoría 100% online que está revolucionando el sector

    Mar 11, 2022

    Científicos cuentan cómo los juegos de carreras desarrollan a los niños

    Mar 1, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok
TekCrispyTekCrispy
Android

Vence el insomnio con estas 3 apps

Por Doriann MarquezMar 1, 20192 minutos de lectura
vencer insomnio
Compartir
Facebook Twitter Email Telegrama WhatsApp

Dormir, además de reconfortante, es una actividad demasiado importante para el correcto funcionamiento del organismo. El impacto de los problemas del sueño en las personas es bastante fuerte, con consecuencias como el incremento de la sensibilidad al dolor.

El insomnio es un padecimiento realmente molesto y con una enorme incidencia en nuestra salud mental, en ese sentido, si te sientes que en ocasiones te cuesta conciliar el sueño, la tecnología ha intentado echar una mano desde los smartphones. Por ello, te presentamos 3 aplicaciones que te ayudarán a vencer el insomnio.

Sleepo

vencer insomnio

Esta aplicación intenta ayudarnos a conciliar el sueño a través de la reproducción de sonidos relajantes. De esta manera, incorpora un total de 32 tipos de sonidos distribuidos en distintas categorías donde podremos encontrar efectos de lluvia, el océano, bosques, cascadas y hasta audios que te harán sentir que vas a bordo de un tren o avión. Adicionalmente, cuenta con los clásicos ruidos blancos, rosados y marrones.

Para bajarlo, sigue este enlace.

Sleep Sounds

vencer insomnio

Como lo expresan sus desarrolladores, Sleep Sounds promete ayudarte a dormir como un bebe. Para lograrlo incorpora una lista de 12 sonidos de alta calidad, seleccionados cuidadosamente para contribuir a una experiencia de sueño más placentera. Lluvia, olas, truenos, cascadas, trenes y otros efectos de audio se encuentran disponibles para promover un sueño rápido.

Una característica muy útil es la posibilidad de configurar el apagado automático, a fin de detener la reproducción cuando estamos dormidos.

Obtenlo desde este enlace.

Headspace

vencer insomnio

Headspace es una aplicación orientada a guiarnos durante los procesos de meditación. Esta aplicación incorpora una serie de planes de meditación que pueden ayudarnos a estar más relajados. Asimismo, la app cuenta con guias de respiración, perfectas para esos momentos en donde el insomnio ataca. Siguiendo las instrucciones que va proporcionando Headspace podremos conciliar el sueño con mayor facilidad.

Para bajarlo, sigue este link.

concicliar sueño Dormir Insomnio relax Sueño

Artículos Relacionados

Los humanos duermen menos que los primates y esta sería la razón

El sueño a partir de los 35 años, ¿cómo descansar cada noche para frenar el envejecimiento cognitivo?

Retraso de la fase del sueño: el trastorno que confunde la hora de nuestro reloj interno

Añadir un comentario

Dejar una respuesta Cancelar respuesta

Selección del Editor

Estas son las imágenes del primer eclipse lunar de 2022

May 16, 2022

Madre alega que un desafío de TikTok llevó a su hija a la muerte

May 16, 2022

¿Los videojuegos aumentan la inteligencia de los niños?

May 16, 2022

Shirley Ann Jackson, inventora del identificador de llamadas

May 7, 2022
Síguenos en las redes
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
Facebook Twitter Instagram LinkedIn TikTok
  • Publicidad
  • Contacto
  • Política de Privacidad
  • Acerca de TekCrispy
© 2022 CRISPYMEDIA LLC. DERECHOS RESERVADOS.

Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.