TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia
    • Historia
    • Perfiles
  • Tecnología
    • Software
    • Móviles
    • Herramientas Web
    • Redes Sociales
  • Cultura Digital
    • Cine y TV
    • Videojuegos
  • Análisis
Selección del Editor

¿Qué son los eventos seculares y cómo impactan en las relaciones sociales?

May 27, 2022

¿La viruela del mono podría volverse pandemia? Por qué la ciencia dice que no nos preocupemos

May 27, 2022

¿Tuviste ayer problemas con Instagram? Te contamos lo que sucedió

May 27, 2022

¿Cómo se pueden prevenir los tiroteos masivos?

May 27, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok Telegrama
TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia

    ¿Qué son los eventos seculares y cómo impactan en las relaciones sociales?

    May 27, 2022

    ¿La viruela del mono podría volverse pandemia? Por qué la ciencia dice que no nos preocupemos

    May 27, 2022

    ¿Cómo se pueden prevenir los tiroteos masivos?

    May 27, 2022

    8 enfermedades emergentes más preocupantes que existen en la actualidad

    May 27, 2022

    ¿Qué tesoros escondían los mayas dentro de sus pirámides?

    May 27, 2022
  • Tecnología

    ¿Tuviste ayer problemas con Instagram? Te contamos lo que sucedió

    May 27, 2022

    ¿Quién obtendrá la patente cuando una IA invente cosas para la humanidad?

    May 27, 2022

    ¿Quieres desenfocar tu casa en Google Street View? Aquí te enseñamos cómo hacerlo

    May 27, 2022

    ¿Cómo puede hacer la tecnología que nuestras ciudades tengan más espacios verdes?

    May 27, 2022

    En tiempos de guerra, la ciberseguridad es una responsabilidad social corporativa

    May 26, 2022
  • Cultura Digital

    “The Mandalorian” y “Avatar 2”: la tecnología en el cine que solo busca conmovernos

    May 15, 2022

    ¿Cómo ganar vistas en YouTube en 2022?

    May 6, 2022

    Netflix implementa un impuesto de culpabilidad para quienes comparten contraseñas

    Mar 17, 2022

    Declarando, la gestoría 100% online que está revolucionando el sector

    Mar 11, 2022

    Científicos cuentan cómo los juegos de carreras desarrollan a los niños

    Mar 1, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok
TekCrispyTekCrispy
Ciencia

¿Por qué el sueño profundo es tan importante para la salud neurológica?

Por Maria Hernández MéndezFeb 28, 20193 minutos de lectura
Compartir
Facebook Twitter Email Telegrama WhatsApp

Diversas investigaciones han demostrado que la falta de sueño se asocia a importantes consecuencias para la salud, tanto física como psicológica.

Ahora, un estudio reciente sugiere que la profundidad con la que dormimos influye sobre la capacidad de nuestro cerebro para eliminar desechos y toxinas de forma óptima. Esto arroja luces respecto a la relación entre el envejecimiento, el deterioro del sueño y el desarrollo de la enfermedad de Alzheimer.

La profundidad del sueño favorece una mejor salud cerebral

Hasta hace menos de una década, para la ciencia era un misterio cómo el cerebro eliminaba desechos y proteínas tóxicas. Sin embargo, en 2012 se descubrió un complejo sistemas de tuberías, llamado sistema glifático, que bombea el líquido cefalorraquídeo a través del tejido cerebral a fin de eliminar las toxinas.

Luego de ello, estudios posteriores demostraron que este sistema funciona de forma prioritaria durante el sueño. Bajo esta premisa, un equipo de investigadores se propuso analizar cómo la profundidad del sueño afecta el funcionamiento del sistema glifático.

Para ello, trabajaron con un grupo de ratones que fueron sometidos a diferentes regímenes anestésicos mientras se evaluaba su actividad eléctrica cerebral, además de su actividad cardiovascular y el flujo de limpieza del líquido cefalorraquídeo a nivel cerebral.

De esta forma, se observó que la administración de ketamina y xilazina, que replica de forma más semejante la actividad biológica asociada al sueño no REM profundo, favorece un mejor funcionamiento del sistema glifático en el cerebro.

Esto significa que a medida que alcanzamos un sueño más profundo, nuestro cerebro tiene mejores capacidades de eliminar desechos y sustancias toxicas que pudiesen afectar la salud.

La mala calidad del sueño aumenta el riesgo de Alzheimer

La mala calidad del sueño limita la capacidad de nuestro cerebro de eliminar desechos y toxinas.

A modo de síntesis, luego del experimento, los investigadores descubrieron que un sueño más profundo se asocia a un mejor funcionamiento del sistema neurológico encargado de limpiar al cerebro de desechos y sustancias tóxicas.

De acuerdo a los investigadores, esto podría arrojar luces respecto a la relación entre el deterioro de la calidad del sueño asociada al envejecimiento con el aumento de las probabilidades de desarrollar la enfermedad de Alzheimer.

En este caso, se plantea que, al disminuir la calidad de sueño debido al envejecimiento, el cerebro pierde su capacidad de eliminar desechos. Esto se traduce en la acumulación de proteínas toxicas características de la enfermedad de Alzheimer.

Asimismo, los investigadores sugieren que mejorar la calidad de sueño, podría mejorar el funcionamiento del sistema glifático. En este sentido, los resultados podrían traducirse en el desarrollo de enfoques clínicos dirigidos a mejorar los hábitos del sueño para favorecer un estado de salud óptimo.

Finalmente, se sugieren nuevas investigaciones a fin de comprender a cabalidad cómo el sueño favorece el funcionamiento del sistema glifático a nivel cerebral.

Referencia: Increased glymphatic influx is correlated with high EEG delta power and low heart rate in mice under anesthesia, (2019). https://doi.org/10.1126/sciadv.aav5447

Cerebro Profundidad del Sueño Salud Neurológica Sueño

Artículos Relacionados

¿Un parásito cerebral puede volverte más atractivo?

¿Posible cura para el alzheimer? Descubren molécula capaz de recuperar la memoria

Los humanos duermen menos que los primates y esta sería la razón

Añadir un comentario

Dejar una respuesta Cancelar respuesta

Selección del Editor

¿Cómo impacta el lenguaje de un país en la política de otro? El peligro de la colonización lingüística

May 26, 2022

Estudio en babuinos revela los beneficios de tener amistades masculinas entre los machos de la especie

May 25, 2022

Esta es la razón por lo que no debes arrojar peces dorados a los ríos, según los expertos

May 25, 2022

Perros de caza en pinturas rupestres del VII a.C. ¿La evidencia más antigua de domesticación?

May 24, 2022
Síguenos en las redes
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
Facebook Twitter Instagram LinkedIn TikTok
  • Publicidad
  • Contacto
  • Política de Privacidad
  • Acerca de TekCrispy
© 2022 CRISPYMEDIA LLC. DERECHOS RESERVADOS.

Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.