TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia
    • Historia
    • Perfiles
  • Tecnología
    • Software
    • Móviles
    • Herramientas Web
    • Redes Sociales
  • Cultura Digital
    • Cine y TV
    • Videojuegos
  • Análisis
Selección del Editor

Legalizar la eutanasia: ¿Es condenable el derecho a morir?

May 22, 2022

Jouhatsu: ¿cómo cambiar de vida se puede hacer de manera legal?

May 22, 2022

Mary Lee Woods, una pionera de la programación que no tiene nada que envidiarle a la World Wide Web

May 21, 2022

Los perros pueden detectar el Covid-19 tan bien como una prueba PCR

May 20, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok Telegrama
TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia

    Legalizar la eutanasia: ¿Es condenable el derecho a morir?

    May 22, 2022

    Jouhatsu: ¿cómo cambiar de vida se puede hacer de manera legal?

    May 22, 2022

    Mary Lee Woods, una pionera de la programación que no tiene nada que envidiarle a la World Wide Web

    May 21, 2022

    Los perros pueden detectar el Covid-19 tan bien como una prueba PCR

    May 20, 2022

    ¿Qué es el carbono azul y por qué debería tener una hoja de ruta?

    May 20, 2022
  • Tecnología

    Mary Lee Woods, una pionera de la programación que no tiene nada que envidiarle a la World Wide Web

    May 21, 2022

    Dominios falsos ofrecen instaladores de Windows 11, pero en su lugar entregan malware

    May 20, 2022

    Aprende a usar tu iPhone como una máquina de ruido blanco

    May 20, 2022

    La crisis de habilidades está empeorando: los expertos en IA son escasos

    May 20, 2022

    Minijuegos HTML5 de TikTok: el gran impulso de los juegos que planea la plataforma

    May 20, 2022
  • Cultura Digital

    “The Mandalorian” y “Avatar 2”: la tecnología en el cine que solo busca conmovernos

    May 15, 2022

    ¿Cómo ganar vistas en YouTube en 2022?

    May 6, 2022

    Netflix implementa un impuesto de culpabilidad para quienes comparten contraseñas

    Mar 17, 2022

    Declarando, la gestoría 100% online que está revolucionando el sector

    Mar 11, 2022

    Científicos cuentan cómo los juegos de carreras desarrollan a los niños

    Mar 1, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok
TekCrispyTekCrispy
Seguridad

Emprendedor neoyorquino acusado de presunta estafa de criptomonedas

Por Ernesto CovaFeb 28, 20192 minutos de lectura
Giga Watt Demanda Ico
Compartir
Facebook Twitter Email Telegrama WhatsApp

El Departamento de Justicia (DoJ) norteamericano acusó al operador de una empresa de servicios de pagos en criptomonedas de fraude y transacciones monetarias ilegales, de acuerdo con una nota de prensa publicada el 27 de febrero.

Según dicha nota, el neoyorquino Randall Crater fundó y gerenció My Big Coin Pay Inc. (My Big Coin), una presunta compañía de servicios de pagos de criptomonedas con oficinas en Las Vegas, Nevada.  Entre 2014 y 2017, Crater y sus socios presuntamente desarrollaron una criptomoneda fraudulenta “My Big Coins” y la vendieron a sus inversionistas.

El acusado presuntamente atrajo a sus inversionistas al asegurar que la moneda era una divisa virtual completamente funcional cuyo valor estaba anclado a activos físicos como el oro, que podía cambiarse por bienes, efectivo u otras criptomonedas. Sin embargo, el DoJ asevera que este no era el caso.

En la acusación se implica a Crater con cuatro cargos de fraude y tres cargos de transacciones monetarias ilegales, además de la malversación de más de 6 millones de dólares en fondos de sus inversionistas para uso personal.

Sin embargo, el DoJ resaltó que “los cargos en la sentencia son simplemente acusaciones y el acusado es considerado inocente hasta que se demuestre lo contrario ante la duda razonable de una corte”.

A principios de febrero, una demanda de la corte distrital de New York aseguraba que un inversionista había engañado para invertir 2 millones de dólares en la criptomoneda MCash.

“No solo el token de MCash no estaba registrado ante la U.S Securities and Exchange Commission (SEC), sino que también, a través de su venta, los demandados realizaron engaños y omisiones que llevaron al demandante a invertir 2 millones de dólares”, reza la demanda.

Por otra parte, en diciembre, una investigación del Wall Street Journal reveló que cientos de ofertas de criptomoneda mostraron señales de actividad fraudulenta, plagio o ganancias improbables.

Los white papers de más de 2,000 de las 3,291 criptomonedas investigadas contenían oraciones con términos como “nada que perder, ganancia garantizada, retorno de la inversión, el retorno más alto, sin riesgo y nada de riesgo”.

demanda My Big Coin

Artículos Relacionados

TikTok enfrenta demandas por su impacto en la salud mental de los jóvenes

Facebook ha sido demandado por incluir en la lista negra a los rivales de OnlyFans

Ataque ransomware provoca la muerte de una bebé recién nacida

Añadir un comentario

Dejar una respuesta Cancelar respuesta

Selección del Editor

Estas son las imágenes del primer eclipse lunar de 2022

May 16, 2022

Madre alega que un desafío de TikTok llevó a su hija a la muerte

May 16, 2022

¿Los videojuegos aumentan la inteligencia de los niños?

May 16, 2022

Shirley Ann Jackson, inventora del identificador de llamadas

May 7, 2022
Síguenos en las redes
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
Facebook Twitter Instagram LinkedIn TikTok
  • Publicidad
  • Contacto
  • Política de Privacidad
  • Acerca de TekCrispy
© 2022 CRISPYMEDIA LLC. DERECHOS RESERVADOS.

Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.