TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia
    • Historia
    • Perfiles
  • Tecnología
    • Software
    • Móviles
    • Herramientas Web
    • Redes Sociales
  • Cultura Digital
    • Cine y TV
    • Videojuegos
  • Análisis
Selección del Editor

Nuevo enfoque ambientalista: centrarse en el corazón de las personas para frenar la acción climática

May 26, 2022

En tiempos de guerra, la ciberseguridad es una responsabilidad social corporativa

May 26, 2022

¿Cómo impacta el lenguaje de un país en la política de otro? El peligro de la colonización lingüística

May 26, 2022

Cierre de escuelas durante la pandemia tuvo un alto impacto en la salud mental de los adolescentes

May 26, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok Telegrama
TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia

    Nuevo enfoque ambientalista: centrarse en el corazón de las personas para frenar la acción climática

    May 26, 2022

    ¿Cómo impacta el lenguaje de un país en la política de otro? El peligro de la colonización lingüística

    May 26, 2022

    Cierre de escuelas durante la pandemia tuvo un alto impacto en la salud mental de los adolescentes

    May 26, 2022

    Genoma de víctima de Pompeya por fin está completo

    May 26, 2022

    Con este catalizador inorgánico todos los plásticos podrían ser reciclables

    May 26, 2022
  • Tecnología

    En tiempos de guerra, la ciberseguridad es una responsabilidad social corporativa

    May 26, 2022

    ¿Es la diversidad la clave para que la IA colabore fácilmente con otra IA? Un estudio reciente tiene esta teoría

    May 26, 2022

    Microsoft Power Pages: la herramienta para crear sitios web seguros y de bajo código

    May 26, 2022

    ¿Cómo funciona un reloj de mareas?

    May 26, 2022

    Si compartes en WhatsApp imágenes íntimas de otras personas sin su permiso podrías ir a la cárcel

    May 26, 2022
  • Cultura Digital

    “The Mandalorian” y “Avatar 2”: la tecnología en el cine que solo busca conmovernos

    May 15, 2022

    ¿Cómo ganar vistas en YouTube en 2022?

    May 6, 2022

    Netflix implementa un impuesto de culpabilidad para quienes comparten contraseñas

    Mar 17, 2022

    Declarando, la gestoría 100% online que está revolucionando el sector

    Mar 11, 2022

    Científicos cuentan cómo los juegos de carreras desarrollan a los niños

    Mar 1, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok
TekCrispyTekCrispy
Ciencia

Este efecto óptico convierte el agua simple en deslumbrantes colores iridiscentes

Por Mary QuinteroFeb 28, 20193 minutos de lectura
Compartir
Facebook Twitter Email Telegrama WhatsApp

Un equipo de científicos del Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT) y de la Universidad Estatal de Pensilvania (Penn State), ha observado cómo, en las condiciones adecuadas, las gotas de agua clara ordinaria sobre una superficie transparente pueden producir colores brillantes sin la adición de pigmentos.

Este efecto iridiscente se debe a lo que se conoce como color estructural, un fenómeno por el cual un objeto genera color simplemente por la forma en que la luz interactúa con su estructura geométrica.

Condiciones estructurales

En este caso, los investigadores pudieron observar, y finalmente modelar, cómo la luz viaja a través de gotitas de un tamaño específico cuando entra en un ángulo particular.

Los investigadores descubrieron que la luz puede tomar diferentes caminos rebotando dos, tres o más veces, antes de salir en otro ángulo.

El modelo que desarrollaron les permite predecir el color que producirá una gota, dadas esas condiciones ópticas y estructurales específicas.

Inicialmente, los investigadores pensaron que el color que observaron podría ser resultado del efecto que genera los arco iris, pero pronto se dieron cuenta de que se trataba de algo muy diferente. Las gotitas de la superficie observada plana eran hemisféricas en lugar de esféricas, como las gotas de lluvia que provocan el arco iris.

Los investigadores encontraron que la forma hemisférica permite un efecto óptico llamado reflexión interna total, que generalmente no es posible en esferas perfectas. Adicionalmente, descubrieron que una vez que la luz se abre paso en una gota puede tomar diferentes caminos rebotando dos, tres o más veces, antes de salir en otro ángulo.

La forma en que los rayos de luz se acumulan a medida que salen, determina si una gota producirá color o no, y en caso de producirlo, qué color sería.

El color que producen las gotas también depende de las condiciones estructurales, como el tamaño y la curvatura de las gotas.

Probando el modelo

Para probar su modelo, el equipo produjo una capa de gotitas de aceite bifase del mismo tamaño en una placa de Petri transparente, la cual iluminaron con una única luz blanca fija.

Al ajustar el tamaño, el ángulo de iluminación y la curvatura, los investigadores pueden producir, en gotitas transparentes, colores brillantes en patrones que pueden predecir.

Posteriormente, registraron las gotas con una cámara que daba vueltas alrededor del plato y observaron que, a medida que la cámara giraba, las gotas mostraban colores brillantes, lo que demuestra cómo el ángulo en el que se ve que la luz entra en la gota afecta el color observado.

El equipo también produjo gotitas de varios tamaños en una sola película y observó que cuando se ve en un microscopio, cada gotita produce un color diferente dependiendo de su tamaño, y el color siempre emana de las líneas de contacto entre los diversos líquidos.

Cuando fueron observadas macroscópicamente, estas gotitas juntas se perciben como un color blanco brillante.

El equipo espera que su modelo se pueda utilizar para diseñar partículas y superficies de gotitas para una variedad de aplicaciones de cambio de color, donde se podría adaptar la morfología del tamaño de las gotitas y las condiciones de observación para crear un color específico.

Por ejemplo, el modelo podría utilizarse en el futuro como una guía de diseño para producir pruebas de tornasol basadas en gotas, o polvos y tintes que cambien de color en productos de maquillaje o arte, sin la necesidad de tintes sintéticos.

Referencia: Colouration by total internal reflection and interference at microscale concave interfaces, Nature, 2019. https://doi.org/10.1038/s41586-019-0946-4

Colores Física Luz Percepción Visual Reflexión

Artículos Relacionados

Físicos afirman que la humanidad se convertirá en una especie interplanetaria dentro de 200 años

¿El modelo estándar de física de partículas necesita reinventarse?

Shirley Ann Jackson, inventora del identificador de llamadas

Añadir un comentario

Dejar una respuesta Cancelar respuesta

Selección del Editor

Estudio en babuinos revela los beneficios de tener amistades masculinas entre los machos de la especie

May 25, 2022

Esta es la razón por lo que no debes arrojar peces dorados a los ríos, según los expertos

May 25, 2022

Perros de caza en pinturas rupestres del VII a.C. ¿La evidencia más antigua de domesticación?

May 24, 2022

Matices de la violencia doméstica: ¿Qué se considera maltrato y qué no?

May 24, 2022
Síguenos en las redes
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
Facebook Twitter Instagram LinkedIn TikTok
  • Publicidad
  • Contacto
  • Política de Privacidad
  • Acerca de TekCrispy
© 2022 CRISPYMEDIA LLC. DERECHOS RESERVADOS.

Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.