TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia
    • Historia
    • Perfiles
  • Tecnología
    • Software
    • Móviles
    • Herramientas Web
    • Redes Sociales
  • Cultura Digital
    • Cine y TV
    • Videojuegos
  • Análisis
Selección del Editor

¿Los arándanos son realmente buenos para la salud del corazón y el cerebro?

May 23, 2022

Bélgica es el primero en decretar cuarentena por la viruela del mono, ¿Qué otros países podrían sumarse pronto?

May 23, 2022

Tomates genéticamente modificados podrían ser una nueva fuente de vitamina D

May 23, 2022

Tendencia dañina en redes sociales: receta casera de fórmula para bebés es mala para la salud

May 23, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok Telegrama
TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia

    ¿Los arándanos son realmente buenos para la salud del corazón y el cerebro?

    May 23, 2022

    Bélgica es el primero en decretar cuarentena por la viruela del mono, ¿Qué otros países podrían sumarse pronto?

    May 23, 2022

    Tomates genéticamente modificados podrían ser una nueva fuente de vitamina D

    May 23, 2022

    Neurólogos detectan el área del cerebro responsable de evaluar las emociones

    May 23, 2022

    Una mordida de esta garrapata puede volverte alérgico a la carne

    May 23, 2022
  • Tecnología

    Tendencia dañina en redes sociales: receta casera de fórmula para bebés es mala para la salud

    May 23, 2022

    Instagram acaba de lanzar una “actualización visual”: nuevo tipo de letra, un logotipo ligeramente modificado y mucho más

    May 23, 2022

    ¿Cómo evitar que la aplicación Fotos de iOS te atormente mostrándote fotos de tu ex? Aquí te explicamos

    May 23, 2022

    El subsistema de Windows 11 para Android recibe una gran actualización

    May 23, 2022

    WhatsApp finalizará el soporte para iOS 10 e iOS 11 el 24 de octubre

    May 23, 2022
  • Cultura Digital

    “The Mandalorian” y “Avatar 2”: la tecnología en el cine que solo busca conmovernos

    May 15, 2022

    ¿Cómo ganar vistas en YouTube en 2022?

    May 6, 2022

    Netflix implementa un impuesto de culpabilidad para quienes comparten contraseñas

    Mar 17, 2022

    Declarando, la gestoría 100% online que está revolucionando el sector

    Mar 11, 2022

    Científicos cuentan cómo los juegos de carreras desarrollan a los niños

    Mar 1, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok
TekCrispyTekCrispy
Internet

Amazon crea servicio para eliminar los productos falsificados de su plataforma

Por Jorge QuijijeFeb 28, 20192 minutos de lectura
Compartir
Facebook Twitter Email Telegrama WhatsApp

Durante mucho tiempo, las compañías que venden sus productos en diversas plataformas de comercio electrónico han exigido medidas drásticas contra la venta de productos falsificados. En el caso de EE.UU, el Representante de Comercio ha incluido a Taobao, la plataforma de comercio en línea propiedad de Alibaba, en su lista negra por la abrumadora cantidad de ventas de productos falsificados.

Amazon, el gigante del comercio electrónico, no escapa de esta realidad. En los últimos años, se ha acusado a la compañía de ser cómplice de las marcas ‘pirata’ cuando las ventas de productos falsificados le benefician. Por esta razón, el minorista ha tomado acciones legales contra los vendedores de estos productos, incluyendo el lanzamiento en 2016 de herramientas dentro de su plataforma para combatir esta actividad.

Sin embargo, los esfuerzos no han sido suficientes para erradicar la piratería de productos dentro de Amazon. Por ello, la compañía anunció hoy Project Zero, una nueva iniciativa que permitirá a las marcas clasificar y eliminar las listas de productos falsificados directamente desde Amazon.

Según el comunicado oficial de la compañía, Project Zero utiliza aprendizaje automático para reconocer la propiedad intelectual de cada marca y detectar de manera óptima las versiones falsificadas de sus productos.

Amazon afirma que las marcas deben contar con un nivel alto de precisión para mantener las ventajas que el proyecto ofrece. En este sentido, se exigirá a los usuarios someterse a capacitación continua para luchar contra la piratería a través de la herramienta.

Además de permitir a las empresas eliminar las listas de productos falsificados, Project Zero incluye dos componentes adicionales. El primero de ellos es un sistema de protección de marcas automatizado, que incluirá toda la información sobre cada producto y marca, incluyendo sus logotipos. Esta información será utilizada por Amazon para eliminar los productos falsificados.

Asimismo, la compañía ofrecerá una herramienta para serializar productos, lo que le permitirá confirmar que un producto específico es auténtico antes de que sea comercializado. Este servicio tendrá un costo de US$ 0.01 y US$ 0.05 por unidad, dependiendo del tamaño de los productos. Las compañías interesadas en participar en el proyecto pueden inscribirse en el siguiente enlace.

amazon Comercio Electrónico pirateria Project Zero

Artículos Relacionados

Experimentar y explorar en el trabajo sería el secreto de algunas empresas para triunfar

Estas son las 9 mejores plataformas para comprar online

Amazon presenta a Astro, un robot con Alexa incorporada que vigilará tu hogar

Añadir un comentario

Dejar una respuesta Cancelar respuesta

Selección del Editor

¿La búsqueda de evidencia de vida en Marte no debe detenerse?

May 23, 2022

Incrustaciones de piedras preciosas en los dientes de los mayas revelan algo más que ostentación

May 23, 2022

¿Qué es el carbono azul y por qué debería tener una hoja de ruta?

May 20, 2022

Insomnio en la mediana edad podría acarrear problemas cognitivos en la vejez

May 20, 2022
Síguenos en las redes
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
Facebook Twitter Instagram LinkedIn TikTok
  • Publicidad
  • Contacto
  • Política de Privacidad
  • Acerca de TekCrispy
© 2022 CRISPYMEDIA LLC. DERECHOS RESERVADOS.

Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.