TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia
    • Historia
    • Perfiles
  • Tecnología
    • Software
    • Móviles
    • Herramientas Web
    • Redes Sociales
  • Cultura Digital
    • Cine y TV
    • Videojuegos
  • Análisis
Selección del Editor

¿Qué son los eventos seculares y cómo impactan en las relaciones sociales?

May 27, 2022

¿La viruela del mono podría volverse pandemia? Por qué la ciencia dice que no nos preocupemos

May 27, 2022

¿Tuviste ayer problemas con Instagram? Te contamos lo que sucedió

May 27, 2022

¿Cómo se pueden prevenir los tiroteos masivos?

May 27, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok Telegrama
TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia

    ¿Qué son los eventos seculares y cómo impactan en las relaciones sociales?

    May 27, 2022

    ¿La viruela del mono podría volverse pandemia? Por qué la ciencia dice que no nos preocupemos

    May 27, 2022

    ¿Cómo se pueden prevenir los tiroteos masivos?

    May 27, 2022

    8 enfermedades emergentes más preocupantes que existen en la actualidad

    May 27, 2022

    ¿Qué tesoros escondían los mayas dentro de sus pirámides?

    May 27, 2022
  • Tecnología

    ¿Tuviste ayer problemas con Instagram? Te contamos lo que sucedió

    May 27, 2022

    ¿Quién obtendrá la patente cuando una IA invente cosas para la humanidad?

    May 27, 2022

    ¿Quieres desenfocar tu casa en Google Street View? Aquí te enseñamos cómo hacerlo

    May 27, 2022

    ¿Cómo puede hacer la tecnología que nuestras ciudades tengan más espacios verdes?

    May 27, 2022

    En tiempos de guerra, la ciberseguridad es una responsabilidad social corporativa

    May 26, 2022
  • Cultura Digital

    “The Mandalorian” y “Avatar 2”: la tecnología en el cine que solo busca conmovernos

    May 15, 2022

    ¿Cómo ganar vistas en YouTube en 2022?

    May 6, 2022

    Netflix implementa un impuesto de culpabilidad para quienes comparten contraseñas

    Mar 17, 2022

    Declarando, la gestoría 100% online que está revolucionando el sector

    Mar 11, 2022

    Científicos cuentan cómo los juegos de carreras desarrollan a los niños

    Mar 1, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok
TekCrispyTekCrispy
Ciencia

Escuchar música podría limitar tus habilidades creativas

Por Maria Hernández MéndezFeb 27, 20193 minutos de lectura
Compartir
Facebook Twitter Email Telegrama WhatsApp

Muchos creen que escuchar música es una actividad que potencia la creatividad. Sin embargo, un estudio reciente podría desafiar esta creencia.

Específicamente, luego de llevar a cabo un experimento, un equipo de investigadores descubrió que escuchar música podría limitar las capacidades creativas de las personas. Te contamos por qué.

¿Por qué no deberías escuchar música mientras trabajas?

Recientemente, un equipo de investigadores ha desafiado la creencia popular de que la música mejora las capacidades creativas. Más bien, las evidencias sugieren lo contrario; es decir, escuchar música mientras trabajas podría limitar tu creatividad.

Para comprobar esto, los investigadores desarrollaron un experimento. En este, se les presentó a los participantes una serie de palabras, a partir de las cuales debían idear una palabra asociada que resultara de la combinación de estas.

Específicamente, estas pruebas fueron llevadas a cabo bajo diferentes condiciones; a saber, escuchando música con letra en lengua extranjera, escuchando música instrumental, con música de letras conocidas, en condiciones de silencio y con sonidos similares a los de una biblioteca.

De esta forma, se observó que el desempeño de los participantes se vio seriamente afectado en las condiciones en las que escuchaban música. Por tanto, todo parece indicar que, escuchar música mientras se lleva a cabo una tarea, limita la creatividad, en lugar de mejorarla como se cree popularmente.

Escuchar música limita la memoria de trabajo y otras funciones cognitivas

Escuchar música podría perjudicar tu rendimiento en diferentes tareas.

A modo de síntesis, tras someter a un grupo de participantes a tareas verbales que requerían de creatividad bajo diferentes condiciones sonoras, los investigadores descubrieron que la música, en lugar de favorecer la creatividad, podría limitar seriamente esta función cognitiva.

Específicamente, se observó que la música de fondo perjudicó significativamente la capacidad de las personas de mostrar creatividad en la tarea verbal. Esto se observó en todas las condiciones, a excepción de los ensayos silenciosos y cuando se usaron sonidos ambientales de una biblioteca.

Aún más, este efecto se mantuvo a pesar de la influencia de la música sobre el estado de ánimo de los participantes. En este caso, si bien la música produjo una mejoría en el estado de ánimo de los participantes, estos mostraron un desempeño deficiente en las pruebas realizadas.

Por su parte, no se observaron diferencias significativas en el desempeño cuando se realizaron las pruebas en condiciones de silencio y con sonidos ambientales de biblioteca.

Al respecto, los investigadores sugieren que la música podría interrumpir la memoria de trabajo de las personas, limitando su capacidad de mostrar un buen desempeño en la tarea. Por tanto, se recomienda evitar escuchar música si se tiene que resolver una tarea que demanda creatividad y otras capacidades cognitivas.

Referencia: Background music stints creativity: Evidence from compound remote associate tasks, (2019). https://doi.org/10.1002/acp.3532

Creatividad Escuchar música Memoria de Trabajo Musica

Artículos Relacionados

Así cambió nuestra creatividad durante el primer confinamiento de la pandemia por Covid-19

¿Las reuniones virtuales minimizan la creatividad?

La música provoca respuestas emocionales en el cerebro similares a las que genera el deporte

Añadir un comentario

Dejar una respuesta Cancelar respuesta

Selección del Editor

¿Cómo impacta el lenguaje de un país en la política de otro? El peligro de la colonización lingüística

May 26, 2022

Estudio en babuinos revela los beneficios de tener amistades masculinas entre los machos de la especie

May 25, 2022

Esta es la razón por lo que no debes arrojar peces dorados a los ríos, según los expertos

May 25, 2022

Perros de caza en pinturas rupestres del VII a.C. ¿La evidencia más antigua de domesticación?

May 24, 2022
Síguenos en las redes
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
Facebook Twitter Instagram LinkedIn TikTok
  • Publicidad
  • Contacto
  • Política de Privacidad
  • Acerca de TekCrispy
© 2022 CRISPYMEDIA LLC. DERECHOS RESERVADOS.

Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.