TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia
    • Historia
    • Perfiles
  • Tecnología
    • Software
    • Móviles
    • Herramientas Web
    • Redes Sociales
  • Cultura Digital
    • Cine y TV
    • Videojuegos
  • Análisis
Selección del Editor

Perros de caza en pinturas rupestres del VII a.C. ¿La evidencia más antigua de domesticación?

May 24, 2022

AI Responsibility Lab tiene un plan para que la IA se use de forma ética en el futuro

May 24, 2022

Matices de la violencia doméstica: ¿Qué se considera maltrato y qué no?

May 24, 2022

Google Lens llega a Chrome: podrás buscar usando imágenes de páginas web

May 24, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok Telegrama
TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia

    Perros de caza en pinturas rupestres del VII a.C. ¿La evidencia más antigua de domesticación?

    May 24, 2022

    Matices de la violencia doméstica: ¿Qué se considera maltrato y qué no?

    May 24, 2022

    ¿Las madres de gemelos son más fértiles que el resto?

    May 24, 2022

    ¿Las escuelas deberían hacer más por la salud mental de sus estudiantes?

    May 24, 2022

    ¿Por qué los bebés no deberían tomar leche de vaca en su primer año de vida?

    May 24, 2022
  • Tecnología

    AI Responsibility Lab tiene un plan para que la IA se use de forma ética en el futuro

    May 24, 2022

    Google Lens llega a Chrome: podrás buscar usando imágenes de páginas web

    May 24, 2022

    ¿Cómo poner controles parentales en el smartphone de tu hijo?

    May 24, 2022

    Cuello tecnológico: ¿qué le están haciendo los smartphones a nuestro cuerpo?

    May 24, 2022

    Las historias de “amigos cercanos” de Instagram no son tan privadas como crees

    May 24, 2022
  • Cultura Digital

    “The Mandalorian” y “Avatar 2”: la tecnología en el cine que solo busca conmovernos

    May 15, 2022

    ¿Cómo ganar vistas en YouTube en 2022?

    May 6, 2022

    Netflix implementa un impuesto de culpabilidad para quienes comparten contraseñas

    Mar 17, 2022

    Declarando, la gestoría 100% online que está revolucionando el sector

    Mar 11, 2022

    Científicos cuentan cómo los juegos de carreras desarrollan a los niños

    Mar 1, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok
TekCrispyTekCrispy
Ciencia

Nueva perspectiva describe cómo la nariz se adapta a los olores

Por Mary QuinteroFeb 26, 20193 minutos de lectura
Compartir
Facebook Twitter Email Telegrama WhatsApp

La periferia sensorial actúa como una puerta de enlace entre el mundo exterior y el cerebro, dando forma a lo que un organismo puede aprender sobre su entorno. Pero este acceso tiene una capacidad limitada, por lo que la cantidad de información se puede procesar es restringida.

En tal sentido, y conforme a la hipótesis de codificación eficiente, una teoría normativa clave de la organización de circuitos neuronales, los resultados de una reciente investigación sugieren que nuestras narices pueden adaptarse para indicarle al cerebro, de la manera más eficiente posible, los olores más típicos del entorno.

Codificación de escenas olfativas

El epitelio olfativo en los mamíferos y las antenas en los insectos, son estructuras que están pobladas por un gran número de neuronas sensoriales olfativas, cada una de las cuales expresa un tipo único de receptor olfativo.

En los mamíferos la abundancia de receptores olfativos debe adaptarse continuamente a los olores más prevalentes.

Cada tipo de receptor se une a muchos odorantes diferentes, y cada odorante activa muchos receptores diferentes, lo que lleva a una. Esto significa que para comprender un olor, el cerebro necesita leer el patrón general de activación, o “codificación”, a través de los diferentes tipos de receptores.

Como explica el investigador Tiberiu Tesileanu, afiliado al Centro de Biología Computacional del Instituto Flatiron, y autor principal del estudio:

“Algunos tipos de neuronas receptoras en la nariz se usan con más frecuencia que otras, dependiendo de la especie del animal. Experimentos recientes han demostrado que la forma en que se usan los diferentes tipos de receptores puede cambiar cuando los animales están expuestos a olores diferentes”.

Con esto en mente, los investigadores se propusieron explicar estos hallazgos y construir un modelo que pueda predecir los sesgos observados en la forma en que se son utilizados esos receptores.

Adaptación óptima

El modelo asume que la nariz se puede adaptar para indicarle al cerebro los olores más comunes del entorno. Por ejemplo, los tipos de receptores activados por olores variables son importantes porque transmiten mucha información al cerebro sobre esta variabilidad, y son más abundantes en la nariz debido a esta versatilidad.

Para comprender un olor, el cerebro necesita leer el patrón general de activación a través de los diferentes tipos de receptores olfativos.

De mismo modo, el modelo predice que en los mamíferos, donde las neuronas sensoriales olfativas se reemplazan regularmente, la abundancia de receptores debe adaptarse continuamente a los olores más prevalentes.

De hecho, los experimentos han encontrado tales cambios en respuesta a la experiencia olfativa. Estos cambios son misteriosamente dependientes del contexto, con una mayor exposición a los odorantes que conducen de manera diversa a una mayor, disminuida o invariable abundancia de receptores activados.

Los autores del estudio señalan que estos hallazgos contribuyen a profundizar en la comprensión de cómo y por qué la nariz de los mamíferos se adapta a los olores.

Adicionalmente, estos resultados podrían mejorar el entendimiento de cómo la disminución en el número de neuronas en la nariz afecta el sentido del olfato a medida que se envejece.

Referencia: Adaptation of olfactory receptor abundances for efficient coding. eLife, 2019. https://doi.org/10.7554/eLife.39279

Adaptación Células olfativas Nariz Olfato Olores Receptores Olfativos

Artículos Relacionados

¿Cómo el cerebro procesa y representa los olores?

¿Cómo percibimos el olor corporal y el almizcle? Los científicos tienen la respuesta

Los chimpancés también evitan el olor a muerte. ¿Cómo ayuda esto a las madres de bebés fallecidos?

Añadir un comentario

Dejar una respuesta Cancelar respuesta

Selección del Editor

¿La búsqueda de evidencia de vida en Marte no debe detenerse?

May 23, 2022

Incrustaciones de piedras preciosas en los dientes de los mayas revelan algo más que ostentación

May 23, 2022

¿Qué es el carbono azul y por qué debería tener una hoja de ruta?

May 20, 2022

Insomnio en la mediana edad podría acarrear problemas cognitivos en la vejez

May 20, 2022
Síguenos en las redes
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
Facebook Twitter Instagram LinkedIn TikTok
  • Publicidad
  • Contacto
  • Política de Privacidad
  • Acerca de TekCrispy
© 2022 CRISPYMEDIA LLC. DERECHOS RESERVADOS.

Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.