TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia
    • Historia
    • Perfiles
  • Tecnología
    • Software
    • Móviles
    • Herramientas Web
    • Redes Sociales
  • Cultura Digital
    • Cine y TV
    • Videojuegos
  • Análisis
Selección del Editor

Este pez extinto pudo ser el antepasado más antiguo del ser humano

May 25, 2022

YouTube Shorts estrena anuncios a nivel mundial

May 25, 2022

¿Cómo suena un arrecife saludable? Los corales utilizan el sonido para comunicarse

May 25, 2022

¿Es ético que las empresas de tecnología fabriquen chips de computadora con células humanas?

May 25, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok Telegrama
TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia

    Este pez extinto pudo ser el antepasado más antiguo del ser humano

    May 25, 2022

    ¿Cómo suena un arrecife saludable? Los corales utilizan el sonido para comunicarse

    May 25, 2022

    Consejos valiosos para evitar el sobreesfuerzo en tu rutina de ejercicios

    May 25, 2022

    Este gel para extraer agua potable del aire seco podría combatir la deshidratación en zonas áridas

    May 25, 2022

    Variantes, subvariantes y recombinantes de COVID, ¿cuál es la diferencia?

    May 25, 2022
  • Tecnología

    YouTube Shorts estrena anuncios a nivel mundial

    May 25, 2022

    ¿Es ético que las empresas de tecnología fabriquen chips de computadora con células humanas?

    May 25, 2022

    ¿Cómo actualizar tus aplicaciones de Android?

    May 25, 2022

    Apple finalmente está tomando medidas contra las aplicaciones que no te permiten eliminar tu cuenta con facilidad

    May 25, 2022

    Este dron puede rastrear objetivos a través de los bosques

    May 25, 2022
  • Cultura Digital

    “The Mandalorian” y “Avatar 2”: la tecnología en el cine que solo busca conmovernos

    May 15, 2022

    ¿Cómo ganar vistas en YouTube en 2022?

    May 6, 2022

    Netflix implementa un impuesto de culpabilidad para quienes comparten contraseñas

    Mar 17, 2022

    Declarando, la gestoría 100% online que está revolucionando el sector

    Mar 11, 2022

    Científicos cuentan cómo los juegos de carreras desarrollan a los niños

    Mar 1, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok
TekCrispyTekCrispy
Noticias

Indio lanza ICO falsa usando el nombre de ¿Quién quiere ser millonario?

Por Romina MonteverdeFeb 26, 20192 minutos de lectura
Aspiradoras Roomba
Compartir
Facebook Twitter Email Telegrama WhatsApp

La policía de Mumbai, India, ha arrestado a un residente local por engañar a 12 personas y arrebatarles un total US$ 250,000 en una supuesta estafa de criptomonedas. Así lo informó el portal de noticias The Hindu este martes 26 de febrero.

Tal parece que a pesar de las fuertes restricciones del gobierno indio contra las criptomonedas, los estafadores siguen haciendo de las suyas. Esta vez Nanasaheb Patil, un comerciante de agricultura que trabaja en el Sector 17, en Vashi, presentó una denuncia a la policía de Vashi el pasado jueves, en la que alegada que Pritam Patil lo había engañado y a sus empleados prometiendo retornos considerables por un plan de “Moneda KBC”.

Según The Hindu, el acusado instó a las víctimas a invertir en la Oferta Inicial de Monedas (ICO) de su nueva criptomoneda llamada “Moneda KBC”, prometiendo que su activo, con un valor de US$ 0,0056 al momento de la oferta, aumentaría a US$ 1 en marzo de 2018. Las iniciales KBC se refieren a Kaun Banega Crorepati), la popular versión india del programa “¿Quién quiere ser millonario?”, presentado por el reconocido actor de Bollywood Amitabh Bachchan.

La víctima señaló que Pritam Patil y su colega Pintu Bajaj visitaron con frecuencia su oficina durante meses para pedirles que invirtieran en su moneda, y 12 persona de la compañía de Patil accedieron a invertir en la ICO. Estas mencionaron que no se les mostró ningún documento de registro de la empresa, y que se les solicitó el pago en efectivo.

Luego de ello, el promotor de la ICO cambió el nombre de la criptomoneda a AFC Mint coin, y cerró el sitio web en septiembre de 2018. Cuando la víctima intentó contactar a Pritam Patil, se le informó que ese negocio había sido cerrado y que los inversores no recibirían ningún reembolso.

Dicho esquema parece haber funcionado durante el auge del mercado de criptomonedas a finales del 2017, pero el caso se presentó apenas el jueves de la semana pasada ante la policía local. Actualmente ya no se puede acceder al sitio web, pero hay un video indio en Youtube en el que se advierte sobre la estafa.

Estafa Fraude India KBC Coin

Artículos Relacionados

Grupo de hackers ha estado inculpando a activistas de la India

¿Por qué India es un paraíso para las nuevas especies de anfibios?

¿Qué es el virus Nipah y por qué es tan peligroso para los humanos?

Añadir un comentario

Dejar una respuesta Cancelar respuesta

Selección del Editor

Estudio en babuinos revela los beneficios de tener amistades masculinas entre los machos de la especie

May 25, 2022

Esta es la razón por lo que no debes arrojar peces dorados a los ríos, según los expertos

May 25, 2022

Perros de caza en pinturas rupestres del VII a.C. ¿La evidencia más antigua de domesticación?

May 24, 2022

Matices de la violencia doméstica: ¿Qué se considera maltrato y qué no?

May 24, 2022
Síguenos en las redes
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
Facebook Twitter Instagram LinkedIn TikTok
  • Publicidad
  • Contacto
  • Política de Privacidad
  • Acerca de TekCrispy
© 2022 CRISPYMEDIA LLC. DERECHOS RESERVADOS.

Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.