TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia
    • Historia
    • Perfiles
  • Tecnología
    • Software
    • Móviles
    • Herramientas Web
    • Redes Sociales
  • Cultura Digital
    • Cine y TV
    • Videojuegos
  • Análisis
Selección del Editor

Mary Lee Woods, una pionera de la programación que no tiene nada que envidiarle a la World Wide Web

May 21, 2022

Los perros pueden detectar el Covid-19 tan bien como una prueba PCR

May 20, 2022

Dominios falsos ofrecen instaladores de Windows 11, pero en su lugar entregan malware

May 20, 2022

¿Qué es el carbono azul y por qué debería tener una hoja de ruta?

May 20, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok Telegrama
TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia

    Mary Lee Woods, una pionera de la programación que no tiene nada que envidiarle a la World Wide Web

    May 21, 2022

    Los perros pueden detectar el Covid-19 tan bien como una prueba PCR

    May 20, 2022

    ¿Qué es el carbono azul y por qué debería tener una hoja de ruta?

    May 20, 2022

    Insomnio en la mediana edad podría acarrear problemas cognitivos en la vejez

    May 20, 2022

    Reducción de ruidos de botes y barcos favorece la reproducción de arrecifes de coral

    May 20, 2022
  • Tecnología

    Mary Lee Woods, una pionera de la programación que no tiene nada que envidiarle a la World Wide Web

    May 21, 2022

    Dominios falsos ofrecen instaladores de Windows 11, pero en su lugar entregan malware

    May 20, 2022

    Aprende a usar tu iPhone como una máquina de ruido blanco

    May 20, 2022

    La crisis de habilidades está empeorando: los expertos en IA son escasos

    May 20, 2022

    Minijuegos HTML5 de TikTok: el gran impulso de los juegos que planea la plataforma

    May 20, 2022
  • Cultura Digital

    “The Mandalorian” y “Avatar 2”: la tecnología en el cine que solo busca conmovernos

    May 15, 2022

    ¿Cómo ganar vistas en YouTube en 2022?

    May 6, 2022

    Netflix implementa un impuesto de culpabilidad para quienes comparten contraseñas

    Mar 17, 2022

    Declarando, la gestoría 100% online que está revolucionando el sector

    Mar 11, 2022

    Científicos cuentan cómo los juegos de carreras desarrollan a los niños

    Mar 1, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok
TekCrispyTekCrispy
Nuevas Tecnologías

Electroneum lanza smartphone con capacidad para minar criptomonedas

Por Jorge QuijijeFeb 26, 20192 minutos de lectura
Compartir
Facebook Twitter Email Telegrama WhatsApp

Electroneum, una firma de blockchain con sede en el Reino Unido, ha lanzado un smartphone basado en el sistema operativo Android cuya principal novedad es que permite minar criptomonedas.

Llamado M1, el móvil cuenta con la certificación de Google Mobile Services (GMS) e integra la tecnología de minería en la nube que dará la posibilidad a los usuarios de generar criptomonedas a partir de una app. Según el anuncio oficial, publicado el día de ayer, el dispositivo está inspirado en los diseños de los principales smartphones de la actualidad, y cuenta con todas las características para ser un gran competidor en términos de rendimiento.

Uno de los atributos más interesantes de este móvil es su precio. Por solo US$ 80, los usuarios contarán con un smartphone con conectividad 4G, doble ranura para tarjeta SIM, 8 GB de almacenamiento interno expandible a 32 GB, y un chip QuadCore de 1.3 GHz cuyo fabricante no ha sido especificado.

Asimismo, M1 cuenta con una cámara trasera de 5 megapíxeles y dos módulos frontales de 2 megapíxeles. Según Electroneum, el precio de este dispositivo es el de un móvil ‘reacondicionado’, ya que la compañía busca incursionar mayormente en países en desarrollo para fomentar el crecimiento y la adopción de la tecnología blockchain y las criptomonedas.

Según Nick Cook, director de operaciones de Electroneum, el M1 primero llegará al mercado de Sudáfrica, y posteriormente llegará a otros países del mundo. El motivo principal de la escogencia de este destino de lanzamiento del M1 tiene que ver con una encuesta realizada en el país por Electroneum, donde el 97 por ciento de las personas dijeron que les gustaría usar criptomonedas para pagar por los servicios de datos móviles y streaming.

A pesar de que no es un smartphone con grandes especificaciones, el M1 podría consolidarse con una oferta llamativa por su precio, debido a que sus principales competidores tienen un costo promedio de US$ 1,000.

Blockchain Electroneum Minería de Criptomonedas Smartphones

Artículos Relacionados

Instagram iniciará las pruebas de NFT esta semana

Algunos especialistas en ética médica respaldan adjuntar NFTs a datos médicos

¿Cuáles son las principales diferencias entre los tokens y las criptomonedas?

Añadir un comentario

Dejar una respuesta Cancelar respuesta

Selección del Editor

Estas son las imágenes del primer eclipse lunar de 2022

May 16, 2022

Madre alega que un desafío de TikTok llevó a su hija a la muerte

May 16, 2022

¿Los videojuegos aumentan la inteligencia de los niños?

May 16, 2022

Shirley Ann Jackson, inventora del identificador de llamadas

May 7, 2022
Síguenos en las redes
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
Facebook Twitter Instagram LinkedIn TikTok
  • Publicidad
  • Contacto
  • Política de Privacidad
  • Acerca de TekCrispy
© 2022 CRISPYMEDIA LLC. DERECHOS RESERVADOS.

Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.