TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia
    • Historia
    • Perfiles
  • Tecnología
    • Software
    • Móviles
    • Herramientas Web
    • Redes Sociales
  • Cultura Digital
    • Cine y TV
    • Videojuegos
  • Análisis
Selección del Editor

Perros de caza en pinturas rupestres del VII a.C. ¿La evidencia más antigua de domesticación?

May 24, 2022

AI Responsibility Lab tiene un plan para que la IA se use de forma ética en el futuro

May 24, 2022

Matices de la violencia doméstica: ¿Qué se considera maltrato y qué no?

May 24, 2022

Google Lens llega a Chrome: podrás buscar usando imágenes de páginas web

May 24, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok Telegrama
TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia

    Perros de caza en pinturas rupestres del VII a.C. ¿La evidencia más antigua de domesticación?

    May 24, 2022

    Matices de la violencia doméstica: ¿Qué se considera maltrato y qué no?

    May 24, 2022

    ¿Las madres de gemelos son más fértiles que el resto?

    May 24, 2022

    ¿Las escuelas deberían hacer más por la salud mental de sus estudiantes?

    May 24, 2022

    ¿Por qué los bebés no deberían tomar leche de vaca en su primer año de vida?

    May 24, 2022
  • Tecnología

    AI Responsibility Lab tiene un plan para que la IA se use de forma ética en el futuro

    May 24, 2022

    Google Lens llega a Chrome: podrás buscar usando imágenes de páginas web

    May 24, 2022

    ¿Cómo poner controles parentales en el smartphone de tu hijo?

    May 24, 2022

    Cuello tecnológico: ¿qué le están haciendo los smartphones a nuestro cuerpo?

    May 24, 2022

    Las historias de “amigos cercanos” de Instagram no son tan privadas como crees

    May 24, 2022
  • Cultura Digital

    “The Mandalorian” y “Avatar 2”: la tecnología en el cine que solo busca conmovernos

    May 15, 2022

    ¿Cómo ganar vistas en YouTube en 2022?

    May 6, 2022

    Netflix implementa un impuesto de culpabilidad para quienes comparten contraseñas

    Mar 17, 2022

    Declarando, la gestoría 100% online que está revolucionando el sector

    Mar 11, 2022

    Científicos cuentan cómo los juegos de carreras desarrollan a los niños

    Mar 1, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok
TekCrispyTekCrispy
Ciencia

YouTube retira publicidad de canales antivacunas

Por Paola MarchenaFeb 25, 20192 minutos de lectura
Compartir
Facebook Twitter Email Telegrama WhatsApp

Cumpliendo su promesa de reducir el contenido sobre teorías conspirativas y noticias falsas, YouTube ha eliminado las publicidades relacionadas con campañas antivacunas, según informó BuzzFeed News. Esta medida forma parte de una estrategia anunciada el viernes por la plataforma en la que ese tipo de contenido caía bajo una política de desmonetizar tales videos por tener contenido “peligroso y dañino”.

De acuerdo con BuzzFeed News, los anunciantes de estos videos sobre campañas antivacunas expresaron no tener conocimiento de que sus productos estaban publicitando tal contenido. Un total de siete anunciantes afirmaron que aparecían en videos como “Una madre investiga sobre vacunas, descubre los horrores de las vacunas y decide no usar vacunas”, que va en contra de las vacunas a los niños.

Los canales que han sido desmonetizados por YouTube son VAXXED TV, LarryCook333 –quien es una de las figuras que defiende el movimiento antivacunas– y iHealthTube. Uno de los anunciantes que retiró su publicidad de estos canales es Nomad Health, una compañía de tecnología médica, expresó que “no apoya el movimiento antivacunas” y que tomarán “acciones para prevenir que suceda en el futuro”.

El algoritmo de recomendaciones: el gran desafío de YouTube

A pesar de que YouTube ha estado tomando acciones para evitar que los usuarios encuentren este tipo de contenido en la plataforma –al igual que con la información de contexto sobre las noticias y eventos relevantes, YouTube muestra resultados autorizados por fuentes como hospitales infantiles a la búsqueda “¿las vacunas son seguras?”–, el algoritmo de recomendación es el que a menudo aparece para sabotear sus esfuerzos.

En enero, YouTube había anunciado que iba a revisar su algoritmo para reducir recomendaciones de videos sobre teorías conspirativas, luego de varios reportes del New York Times y de BuzzFeed en los que se destacaba el vínculo entre cierto tipo de contenidos como videos no partidistas con contenido extremista.

Con respecto a este algoritmo, el New York Times cuestionaba el funcionamiento de este algoritmo afirmando que “promueve, recomienda y difunde videos de una manera que parece aumentar las apuestas” y que, por esto, YouTube podría ser “uno de los instrumentos de radicalización más poderosos del siglo XXI”.

Incluso para los anunciantes, el funcionamiento de este algoritmo no es del todo claro pues, a pesar de fijar unos parámetros para el tipo de videos en los que quieren promocionarse, terminan apareciendo en canales con los que no comulgan.

Movimiento Antivacunas Publicidad YouTube

Artículos Relacionados

Tendencia dañina en redes sociales: receta casera de fórmula para bebés es mala para la salud

YouTube le permitirá a sus creadores ser coanfitriones de transmisiones en vivo de compras

¿Quién posee los derechos legales sobre la imagen y el nombre de Einstein?

Añadir un comentario

Dejar una respuesta Cancelar respuesta

Selección del Editor

¿La búsqueda de evidencia de vida en Marte no debe detenerse?

May 23, 2022

Incrustaciones de piedras preciosas en los dientes de los mayas revelan algo más que ostentación

May 23, 2022

¿Qué es el carbono azul y por qué debería tener una hoja de ruta?

May 20, 2022

Insomnio en la mediana edad podría acarrear problemas cognitivos en la vejez

May 20, 2022
Síguenos en las redes
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
Facebook Twitter Instagram LinkedIn TikTok
  • Publicidad
  • Contacto
  • Política de Privacidad
  • Acerca de TekCrispy
© 2022 CRISPYMEDIA LLC. DERECHOS RESERVADOS.

Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.