TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia
    • Historia
    • Perfiles
  • Tecnología
    • Software
    • Móviles
    • Herramientas Web
    • Redes Sociales
  • Cultura Digital
    • Cine y TV
    • Videojuegos
  • Análisis
Selección del Editor

Bélgica es el primero en decretar cuarentena por la viruela del mono, ¿Qué otros países podrían sumarse pronto?

May 23, 2022

Tomates genéticamente modificados podrían ser una nueva fuente de vitamina D

May 23, 2022

Tendencia dañina en redes sociales: receta casera de fórmula para bebés es mala para la salud

May 23, 2022

Neurólogos detectan el área del cerebro responsable de evaluar las emociones

May 23, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok Telegrama
TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia

    Bélgica es el primero en decretar cuarentena por la viruela del mono, ¿Qué otros países podrían sumarse pronto?

    May 23, 2022

    Tomates genéticamente modificados podrían ser una nueva fuente de vitamina D

    May 23, 2022

    Neurólogos detectan el área del cerebro responsable de evaluar las emociones

    May 23, 2022

    Una mordida de esta garrapata puede volverte alérgico a la carne

    May 23, 2022

    ¿La búsqueda de evidencia de vida en Marte no debe detenerse?

    May 23, 2022
  • Tecnología

    Tendencia dañina en redes sociales: receta casera de fórmula para bebés es mala para la salud

    May 23, 2022

    Instagram acaba de lanzar una “actualización visual”: nuevo tipo de letra, un logotipo ligeramente modificado y mucho más

    May 23, 2022

    ¿Cómo evitar que la aplicación Fotos de iOS te atormente mostrándote fotos de tu ex? Aquí te explicamos

    May 23, 2022

    El subsistema de Windows 11 para Android recibe una gran actualización

    May 23, 2022

    WhatsApp finalizará el soporte para iOS 10 e iOS 11 el 24 de octubre

    May 23, 2022
  • Cultura Digital

    “The Mandalorian” y “Avatar 2”: la tecnología en el cine que solo busca conmovernos

    May 15, 2022

    ¿Cómo ganar vistas en YouTube en 2022?

    May 6, 2022

    Netflix implementa un impuesto de culpabilidad para quienes comparten contraseñas

    Mar 17, 2022

    Declarando, la gestoría 100% online que está revolucionando el sector

    Mar 11, 2022

    Científicos cuentan cómo los juegos de carreras desarrollan a los niños

    Mar 1, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok
TekCrispyTekCrispy
Ciencia

Los recuerdos de desplazamientos se reproducen aleatoriamente durante el sueño

Por Mary QuinteroFeb 25, 20193 minutos de lectura
Compartir
Facebook Twitter Email Telegrama WhatsApp

Mientras dormimos, los hechos, eventos y habilidades aprendidas durante el día continúan siendo procesados en el cerebro. Es durante el sueño que nuestras memorias son estabilizadas, afianzadas e integradas con memorias más antiguas, un proceso conocido como consolidación.

Hace más de cuarenta años se sugirió que mientras dormimos, los recuerdos formados durante el día se pueden reproducir repetidamente dentro del hipocampo, la parte de nuestro cerebro involucrada en la formación de la memoria.

Durante el sueño

El hipocampo es una estructura cerebral que desempeña un papel crucial en la navegación y la memoria episódica al formar un mapa cognitivo del espacio, el cual es codificado por la actividad espacialmente selectiva de las llamadas células de lugar.

Después de explorar un entorno abierto, las neuronas se activaron durante el sueño en lugares que la rata ha explorado, pero siguiendo trayectorias aleatorias.

Dichas representaciones neuronales probablemente apuntalan el componente espacial de los recuerdos de lugares y eventos, que, una vez establecidos, pueden usarse para navegar en entornos previamente explorados.

Consistente con esta noción, un estudio realizado por investigadores del Instituto de Ciencia y Tecnología de Austria, muestra que después de que una rata se ha movido repetidamente de un lugar a otro, las mismas neuronas que se activaron durante su desplazamiento, se activaron mientras dormía.

Estudio previos, que se centraron en esta repetición después de que las ratas visitaron ubicaciones en un laberinto en un cierto orden, encontraron que el orden en el que las células de lugar se activaron correspondió al movimiento de la rata, y este patrón de reproducción también se observó durante el sueño.

Pero para este estudio, los investigadores examinaron qué sucede cuando una rata se mueve a través de un entorno abierto. Para tal fin, dejaron que los animales deambularan mientras recibían recompensas de comida al azar, y al mismo tiempo, valiéndose de avanzadas técnicas de monitoreo, registraban cómo se activaron las células de lugar en el hipocampo.

Luego, mientras las ratas dormían, los investigadores observaron cómo se activaron las mismas células de lugar registradas durante el desplazamiento realizado en vigilia, pero sorpresivamente, en vez de seguir el mismo patrón, la secuencia de lugares expresada por la activación neuronal siguió trayectorias aleatorias.

Repetición aleatoria

La repetición aleatoria les da a los investigadores una idea de la compleja dinámica del circuito del hipocampo.

El estudio confirma que durante el sueño, los recuerdos formados durante el día se pueden reproducir repetidamente dentro del hipocampo.

Los investigadores piensan que esta capacidad del hipocampo para reactivar espontáneamente trayectorias aleatorias del mapa previamente activo proporciona, no solo un andamio sobre el cual construir trazas de memoria, sino también un medio para generar posibles elecciones de comportamiento en el futuro.

Dicha reproducción aleatoria puede reflejar la capacidad de optimización de los circuitos del hipocampo para reproducir trayectorias aleatorias de un entorno recientemente experimentado, el cual puede proporcionar mejores soluciones de comportamiento mediante el inicio de procesos de optimización durante el sueño.

En el futuro, el equipo de investigación planea estudiar el papel de la repetición en el procesamiento posterior de las memorias y cómo las ratas pueden usar esta repetición para planificar su comportamiento.

Referencia: Hippocampal Reactivation of Random Trajectories Resembling Brownian Diffusion. Neuron, 2019. https://doi.org/10.1016/j.neuron.2019.01.052

Desplazamiento Dormir Hipocampo Neurología Procesamiento Cerebral Recuerdos

Artículos Relacionados

Neurólogos detectan el área del cerebro responsable de evaluar las emociones

Pruebas complementarias podrían ayudar a rastrear el deterioro cognitivo en los perros

Los humanos duermen menos que los primates y esta sería la razón

Añadir un comentario

Dejar una respuesta Cancelar respuesta

Selección del Editor

¿La búsqueda de evidencia de vida en Marte no debe detenerse?

May 23, 2022

Incrustaciones de piedras preciosas en los dientes de los mayas revelan algo más que ostentación

May 23, 2022

¿Qué es el carbono azul y por qué debería tener una hoja de ruta?

May 20, 2022

Insomnio en la mediana edad podría acarrear problemas cognitivos en la vejez

May 20, 2022
Síguenos en las redes
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
Facebook Twitter Instagram LinkedIn TikTok
  • Publicidad
  • Contacto
  • Política de Privacidad
  • Acerca de TekCrispy
© 2022 CRISPYMEDIA LLC. DERECHOS RESERVADOS.

Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.