TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia
    • Historia
    • Perfiles
  • Tecnología
    • Software
    • Móviles
    • Herramientas Web
    • Redes Sociales
  • Cultura Digital
    • Cine y TV
    • Videojuegos
  • Análisis
Selección del Editor

¿Las avispas bebés son caníbales? Estudio revela lo que cuesta sobrevivir en la naturaleza

May 18, 2022

Twitter está probando la pestaña Spaces en Android

May 18, 2022

Obstetras necesitan más entrenamiento para tratar a las mujeres embarazadas con riesgo cardiovascular

May 18, 2022

Escasez de leche de fórmula se está convirtiendo en un problema para las familias de bajos recursos

May 18, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok Telegrama
TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia

    ¿Las avispas bebés son caníbales? Estudio revela lo que cuesta sobrevivir en la naturaleza

    May 18, 2022

    Obstetras necesitan más entrenamiento para tratar a las mujeres embarazadas con riesgo cardiovascular

    May 18, 2022

    Escasez de leche de fórmula se está convirtiendo en un problema para las familias de bajos recursos

    May 18, 2022

    ¿Qué es la viruela del mono y cómo se contagia entre humanos?

    May 18, 2022

    El módulo InSight de la NASA podría desaparecer entre el polvo de Marte

    May 18, 2022
  • Tecnología

    Twitter está probando la pestaña Spaces en Android

    May 18, 2022

    TikTok acaba de lanzar una herramienta de acreditación para creadores

    May 18, 2022

    Los liveness tests usados por los bancos son vulnerables a los ataques de deepfake

    May 18, 2022

    Así funciona internamente el grupo de piratas informáticos de Wizard Spider

    May 18, 2022

    YouTube le permitirá a sus creadores ser coanfitriones de transmisiones en vivo de compras

    May 18, 2022
  • Cultura Digital

    “The Mandalorian” y “Avatar 2”: la tecnología en el cine que solo busca conmovernos

    May 15, 2022

    ¿Cómo ganar vistas en YouTube en 2022?

    May 6, 2022

    Netflix implementa un impuesto de culpabilidad para quienes comparten contraseñas

    Mar 17, 2022

    Declarando, la gestoría 100% online que está revolucionando el sector

    Mar 11, 2022

    Científicos cuentan cómo los juegos de carreras desarrollan a los niños

    Mar 1, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok
TekCrispyTekCrispy
Gadgets

Microsoft presenta las HoloLens 2, las gafas de ‘realidad mixta’ para interactuar con hologramas

Por Jorge QuijijeFeb 25, 20192 minutos de lectura
Compartir
Facebook Twitter Email Telegrama WhatsApp

Aunque la Mobile World Congress (MWC) es generalmente un evento para presentar smartphones, Microsoft ha aprovechado la ocasión para presentar la segunda generación de sus gafas de realidad aumentada, las HoloLens 2.

Las nuevas gafas cuentan con un diseño más elegante, más cómodo y con más potencia que sus primeras HoloLens que se lanzaron en 2016. Sin embargo, la principal diferencia de estas nuevas gafas con respecto a la primera generación es que cuentan con un campo de visión (FOV) de mayor amplitud, lo que permite una experiencia más inversiva y ‘real’.

First look at #hololens2 at #MWC2019 ! pic.twitter.com/BKaK6Yttwh

— Ray Wong (@raywongy) February 24, 2019

La mayor limitación de las primeras HoloLens era precisamente el campo de visión, y Microsoft parece haber escuchado todas las quejas de los usuarios con respecto a esta característica. En este sentido, Alex Kipman, técnico de Microsoft para tecnología en la nube e inteligencia artificial, afirmó:

Es como pasar de dos pantallas de 720 píxeles a resolución de 2K en cada ojo.

Asimismo, la compañía reveló que las gafas han sido diseñadas para ser hasta 3 veces más cómodas de usar. Esto es posible gracias a su nueva estructura fabricada a partir de fibra de carbono, un material mucho más liviano de utilizar durante períodos prolongados de tiempo. Además, la banda de las gafas está calibrada para mantener el equilibrio del peso en todas las partes del dispositivo y distribuirlo en la cabeza del usuario.

El gigante de Redmond también ha optimizado significativamente los ‘hologramas’ dentro del software para las HoloLens, a través de la creación de un lenguaje de ‘interacción instintiva’ totalmente nuevo, que confiere a los hologramas características más táctiles. Por ejemplo, la compañía ha diseñado nuevos botones y controles deslizantes que utilizan el audio para simular la sensación táctil.

Otra función importante de las HoloLens 2 es el seguimiento ocular, que puede utilizarse para desplazarse hacia arriba y hacia abajo a través de la plataforma de las HoloLens. Este elemento también se puede personalizar, e incluso la compañía dio una demostración de cómo las gafas se adaptan a una amplia variedad de campos.

Entre otros anuncios, Microsoft permitirá a los desarrolladores vender sus apps para las HoloLens en la Windows Store, además de crear sus propias tiendas de apps. La edición corporativa de las gafas tendrá un precio de US$ 3,500. Los desarrolladores también podrán acceder a las gafas por un precio mensual de US$ 125.

Hololens 2 Microsft Realidad Aumentada Realidad Mixta

Artículos Relacionados

¿Cómo hacer escaneos 3D con mi smartphone?

Snapchat considera que la Realidad Aumentada es el futuro de las ventas online

Measure Up, el experimento de Google para tomar medidas desde el móvil

Añadir un comentario

Dejar una respuesta Cancelar respuesta

Selección del Editor

Estas son las imágenes del primer eclipse lunar de 2022

May 16, 2022

Madre alega que un desafío de TikTok llevó a su hija a la muerte

May 16, 2022

¿Los videojuegos aumentan la inteligencia de los niños?

May 16, 2022

Shirley Ann Jackson, inventora del identificador de llamadas

May 7, 2022
Síguenos en las redes
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
Facebook Twitter Instagram LinkedIn TikTok
  • Publicidad
  • Contacto
  • Política de Privacidad
  • Acerca de TekCrispy
© 2022 CRISPYMEDIA LLC. DERECHOS RESERVADOS.

Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.