Facebook se ha comprometido a mejorar la supervisión de los moderadores de contenido de su plataforma luego de que se hizo público un informe donde se asegura que muchos de estos trabajadores sufren de trastorno de estrés postraumático, ansiedad y adicción a las drogas.

A través de una publicación en su blog, la compañía reconoció las acusaciones y las interrogantes en su contra sobre los procesos de supervisión de contenido en Facebook. Muchas de las afirmaciones realizadas en la publicación parecen responder a una investigación de The Verge, donde se entrevistó a una docena de moderadores de contenido de la red social en Phoenix, los cuales trabajaron como contratistas externos del proveedor Cognizant.

Cognizant es el gestor de una plataforma de moderación de contenido para Facebook con sede en Arizona, y que cuenta actualmente con unas 1,000 personas para llevar a cabo esta labor.

En el informe de The Verge, los contratistas denunciaron que trabajaban bajo condiciones de trabajo ‘opresivas’, con mucha supervisión y descansos limitados. Además, dijeron que las tareas que llevaban a cabo tenían un ‘costo emocional’ intenso.

Actualmente, a los moderadores de contenido se les exige que revisen cientos de publicaciones diarias, incluyendo videos e imágenes perturbadoras, como explotación sexual infantil, hostigamiento y discursos violentos. De esta forma, las publicaciones son marcadas y finalmente eliminadas de Facebook por violar sus políticas.

Durante el último año, Facebook ha intensificado sus esfuerzos de moderación de contenido, contratando a miles de moderadores que le permitan recobrar la confianza de los reguladores. En diversos países del mundo, los legisladores han planteado la posibilidad de crear leyes contra las plataformas de redes sociales para evitar la difusión de noticias falsas y su uso indebido para interferir en asuntos políticos de interés nacional y global.

La investigación de The Verge reveló que los moderadores de contenido de Cognizant tienen sueldos que no alcanzan los US$ 30,000 anuales, mientras que el sueldo promedio de un trabajador de Facebook es de US$ 240,000. Un grupo de trabajadores antiguos y actuales del proveedor dijo que la asistencia de salud mental para los moderadores con problemas era inútil e inadecuada.

Por su parte, Facebook dijo que está estableciendo un procedimiento riguroso para velar por la integridad de estos trabajadores, incluyendo la mejora de las expectativas e incentivos en sus contratos. Asimismo, la compañía alentó a todos los empleados asociados a manifestar sus inquietudes al equipo de recursos humanos de Facebook.

Jorge Quijije

Redactor sobre tecnología, y lo que me apasiona.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *