TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia
    • Historia
    • Perfiles
  • Tecnología
    • Software
    • Móviles
    • Herramientas Web
    • Redes Sociales
  • Cultura Digital
    • Cine y TV
    • Videojuegos
  • Análisis
Selección del Editor

¿Qué son los eventos seculares y cómo impactan en las relaciones sociales?

May 27, 2022

¿La viruela del mono podría volverse pandemia? Por qué la ciencia dice que no nos preocupemos

May 27, 2022

¿Tuviste ayer problemas con Instagram? Te contamos lo que sucedió

May 27, 2022

¿Cómo se pueden prevenir los tiroteos masivos?

May 27, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok Telegrama
TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia

    ¿Qué son los eventos seculares y cómo impactan en las relaciones sociales?

    May 27, 2022

    ¿La viruela del mono podría volverse pandemia? Por qué la ciencia dice que no nos preocupemos

    May 27, 2022

    ¿Cómo se pueden prevenir los tiroteos masivos?

    May 27, 2022

    8 enfermedades emergentes más preocupantes que existen en la actualidad

    May 27, 2022

    ¿Qué tesoros escondían los mayas dentro de sus pirámides?

    May 27, 2022
  • Tecnología

    ¿Tuviste ayer problemas con Instagram? Te contamos lo que sucedió

    May 27, 2022

    ¿Quién obtendrá la patente cuando una IA invente cosas para la humanidad?

    May 27, 2022

    ¿Quieres desenfocar tu casa en Google Street View? Aquí te enseñamos cómo hacerlo

    May 27, 2022

    ¿Cómo puede hacer la tecnología que nuestras ciudades tengan más espacios verdes?

    May 27, 2022

    En tiempos de guerra, la ciberseguridad es una responsabilidad social corporativa

    May 26, 2022
  • Cultura Digital

    “The Mandalorian” y “Avatar 2”: la tecnología en el cine que solo busca conmovernos

    May 15, 2022

    ¿Cómo ganar vistas en YouTube en 2022?

    May 6, 2022

    Netflix implementa un impuesto de culpabilidad para quienes comparten contraseñas

    Mar 17, 2022

    Declarando, la gestoría 100% online que está revolucionando el sector

    Mar 11, 2022

    Científicos cuentan cómo los juegos de carreras desarrollan a los niños

    Mar 1, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok
TekCrispyTekCrispy
Ciencia

¿Por qué cerrar ciclos de buena manera es tan importante?

Por Maria Hernández MéndezFeb 25, 20194 minutos de lectura
Compartir
Facebook Twitter Email Telegrama WhatsApp

Según un viejo refrán, la única constante es el cambio. En este sentido, todos, en algún momento de nuestras vidas, nos hemos visto obligados a cerrar ciertos ciclos de vida y afrontar la transición desde una etapa de la vida hacia otra.

Bien sea terminar una relación, dejar un trabajo o empezar a vivir en un nuevo país, constantemente nos vemos obligados a cerrar ciertos ciclos para iniciar otras etapas.

Al respecto, luego de llevar a cabo una serie de estudios, un equipo de investigadores sugiere que cerrar los ciclos de forma integral y adecuada, es de suma importancia para el bienestar posterior.

Cerrar ciclos es una parte inevitable de la vida

Cerrar un ciclo e iniciar una nueva etapa de la vida de forma positiva y constructiva no es un proceso sencillo. Sobre este tema, se ha observado que la forma en la que las personas cierran sus ciclos e inician nuevos periodos, marca una diferencia respecto al bienestar futuro.

A fin de analizar cómo la forma en la que las personas cierran sus ciclos influye sobre su bienestar emocional, un equipo de investigadores llevó a cabo una serie de estudios en los que participaron más de 1.200 personas. En pocas palabras, el objetivo era analizar los beneficios de cerrar etapas de forma integral.

Específicamente, cerrar etapas de forma integral implica llevar a cabo la transición bajo la premisa de saber que se hizo todo lo que se debía hacer, lo que se traduce en una sensación de cierre. Para ello, se les solicitó a los participantes que reportaran sus pensamientos y emociones ante situaciones hipotéticas que representaban el fin de una etapa.

Por ejemplo, se les pidió a los participantes que se imaginaran ante situaciones tales como dejar su ciudad natal, irse de la fiesta de su mejor amigo y terminar una conversación con alguien conocido. De esta forma, se descubrió que cuando las personas sienten que tuvieron un cierre completo, tienen más probabilidades de experimentar sentimientos positivos sobre el fin de una etapa.

Específicamente, se observó que cuando las personas sienten que hicieron todo lo que han podido haber hecho, que cumplieron sus objetivos sin dejar cabos sueltos y cierran sus etapas sin arrepentimiento, sienten una mayor cantidad de bienestar y están más preparadas para afrontar transiciones vitales de forma constructiva.

¿Por qué es tan importante cerrar ciclos de forma adecuada?

Cerrar ciclos de forma adecuada aumenta el bienestar y mejora el funcionamiento cognitivo.

A grandes rasgos, se observó que un buen cierre implica la percepción de que se hizo todo lo que se podía hacer, sin dejar cabos sueltos y cumpliendo todos los objetivos planteados desde un principio. Por su parte, esto se traduce en una mayor sensación de bienestar y en una mejor preparación para iniciar nuevas etapas de forma constructiva.

A modo de ilustración, los estudiantes de intercambio que participaron en la investigación, manifestaron que cerrar su ciclo de forma integral reducía las probabilidades de sentir arrepentimiento por la posible pérdida de oportunidades. En la misma línea, casi todos los participantes reportaron que vivir las transiciones de vida de forma equilibrada se traducía en sentimientos más positivos hacia el comienzo de nuevas experiencias.

Como si esto no fuese suficiente, tras el estudio se observó que cerrar ciclos de manera adecuada, además de potenciar el bienestar, mejora el funcionamiento cognitivo.

Por tanto, los investigadores concluyen que, cerrar ciclos de forma integral, representa un elemento de suma importancia respecto a la consecución del bienestar emocional, interpersonal y profesional al momento afrontar transiciones de vida e iniciar nuevas etapas.

Referencia: Saying goodbye and saying it well: Consequences of a (not) well-rounded ending, (2019). https://doi.org/10.1037/mot0000126

Bienestar Cerrar Ciclos Etapas de Vida Transiciones de Vida

Artículos Relacionados

¿Sientes estrés al intentar relajarte? Razones del porqué y algunos consejos para superarlo

El bienestar está en cosas tan cotidianas como salir a pasear

La decoración de tu casa puede revelar rasgos de personalidad

Añadir un comentario

Dejar una respuesta Cancelar respuesta

Selección del Editor

¿Cómo impacta el lenguaje de un país en la política de otro? El peligro de la colonización lingüística

May 26, 2022

Estudio en babuinos revela los beneficios de tener amistades masculinas entre los machos de la especie

May 25, 2022

Esta es la razón por lo que no debes arrojar peces dorados a los ríos, según los expertos

May 25, 2022

Perros de caza en pinturas rupestres del VII a.C. ¿La evidencia más antigua de domesticación?

May 24, 2022
Síguenos en las redes
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
Facebook Twitter Instagram LinkedIn TikTok
  • Publicidad
  • Contacto
  • Política de Privacidad
  • Acerca de TekCrispy
© 2022 CRISPYMEDIA LLC. DERECHOS RESERVADOS.

Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.