TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia
    • Historia
    • Perfiles
  • Tecnología
    • Software
    • Móviles
    • Herramientas Web
    • Redes Sociales
  • Cultura Digital
    • Cine y TV
    • Videojuegos
  • Análisis
Selección del Editor

Perros de caza en pinturas rupestres del VII a.C. ¿La evidencia más antigua de domesticación?

May 24, 2022

AI Responsibility Lab tiene un plan para que la IA se use de forma ética en el futuro

May 24, 2022

Matices de la violencia doméstica: ¿Qué se considera maltrato y qué no?

May 24, 2022

Google Lens llega a Chrome: podrás buscar usando imágenes de páginas web

May 24, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok Telegrama
TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia

    Perros de caza en pinturas rupestres del VII a.C. ¿La evidencia más antigua de domesticación?

    May 24, 2022

    Matices de la violencia doméstica: ¿Qué se considera maltrato y qué no?

    May 24, 2022

    ¿Las madres de gemelos son más fértiles que el resto?

    May 24, 2022

    ¿Las escuelas deberían hacer más por la salud mental de sus estudiantes?

    May 24, 2022

    ¿Por qué los bebés no deberían tomar leche de vaca en su primer año de vida?

    May 24, 2022
  • Tecnología

    AI Responsibility Lab tiene un plan para que la IA se use de forma ética en el futuro

    May 24, 2022

    Google Lens llega a Chrome: podrás buscar usando imágenes de páginas web

    May 24, 2022

    ¿Cómo poner controles parentales en el smartphone de tu hijo?

    May 24, 2022

    Cuello tecnológico: ¿qué le están haciendo los smartphones a nuestro cuerpo?

    May 24, 2022

    Las historias de “amigos cercanos” de Instagram no son tan privadas como crees

    May 24, 2022
  • Cultura Digital

    “The Mandalorian” y “Avatar 2”: la tecnología en el cine que solo busca conmovernos

    May 15, 2022

    ¿Cómo ganar vistas en YouTube en 2022?

    May 6, 2022

    Netflix implementa un impuesto de culpabilidad para quienes comparten contraseñas

    Mar 17, 2022

    Declarando, la gestoría 100% online que está revolucionando el sector

    Mar 11, 2022

    Científicos cuentan cómo los juegos de carreras desarrollan a los niños

    Mar 1, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok
TekCrispyTekCrispy
Criptomonedas

Rusia planea crear criptomoneda respaldada con petróleo

Por Ricardo RomeroFeb 23, 20192 minutos de lectura
Criptomonedas Petroleo
Compartir
Facebook Twitter Email Telegrama WhatsApp

La Duma Estatal de Rusia planea adoptar una ley de criptomonedas para facilitar la creación de una criptomoneda respaldada por el petróleo, aseguró la prensa local.

La cámara baja rusa de la Asamblea Federal, también conocida como la Duma Estatal, está planeando revisar y adoptar una ley de criptomonedas para marzo. Así lo afirmó Oleg Nikolaev, miembro del Comité de Política Económica de la Duma Estatal. Añadió que el proceso se encuentra en su etapa final de desarrollo y que, una vez aprobado, proporcionará las bases para un mayor desarrollo de la tecnología blockchain y las criptomonedas.

Estas palabras se contrapones con las formuladas por el Ministro de Justicia de Rusia, Alexander Konovalov. Este cree que es demasiado pronto para formalizar la legislación relacionada con las criptomonedas. Konovalov argumentó que las criptomonedas no pueden usarse como método de pago en el país, de acuerdo con la Constitución rusa y la legislación actual del sistema financiero en Rusia, la cual “prohíben categóricamente” el uso de las criptomonedas como medio de pago.

Por otro lado, el ex ministro de Energía de Rusia, Igor Yusufov, aseguró que uno de los principales objetivos de esta nueva ley es llevar adelante la creación de un criptoactivo respaldado por el petróleo. De hecho, según Yusufov, esta iniciativa está en su fase final.

El exministro argumentó que este criptoactivo permitiría a Rusia y sus aliados evitar los costos asociados con la imprevisibilidad del tipo de cambio del dólar estadounidense, las restricciones comerciales y las comisiones de cambio de divisas. Asimismo, cree que esta criptomoneda podría facilitaría la trazabilidad y verificando el origen de cada barril de petróleo sin ningún costo adicional.

La premisa de una criptomoneda respaldada por petróleo nos hace recordar a la creada por Nicolás Maduro, el Petro. Sin embargo, el gobierno ruso, a pesar de ser aliado político de Maduro, se ha negado a recibirla como medio de pago.

Criptomoneda Duma Estatal Igor Yusufov ley de criptomonedas Petróleo

Artículos Relacionados

Éxodo de grandes empresas de combustibles preocupa a Rusia

Drones podrían ayudar a ubicar pozos de petróleo inactivos y olvidados en EE.UU.

Proximidad residencial al desarrollo de petróleo vinculado al bajo peso al nacer

Añadir un comentario

Dejar una respuesta Cancelar respuesta

Selección del Editor

¿La búsqueda de evidencia de vida en Marte no debe detenerse?

May 23, 2022

Incrustaciones de piedras preciosas en los dientes de los mayas revelan algo más que ostentación

May 23, 2022

¿Qué es el carbono azul y por qué debería tener una hoja de ruta?

May 20, 2022

Insomnio en la mediana edad podría acarrear problemas cognitivos en la vejez

May 20, 2022
Síguenos en las redes
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
Facebook Twitter Instagram LinkedIn TikTok
  • Publicidad
  • Contacto
  • Política de Privacidad
  • Acerca de TekCrispy
© 2022 CRISPYMEDIA LLC. DERECHOS RESERVADOS.

Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.