TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia
    • Historia
    • Perfiles
  • Tecnología
    • Software
    • Móviles
    • Herramientas Web
    • Redes Sociales
  • Cultura Digital
    • Cine y TV
    • Videojuegos
  • Análisis
Selección del Editor

Los perros pueden detectar el Covid-19 tan bien como una prueba PCR

May 20, 2022

Dominios falsos ofrecen instaladores de Windows 11, pero en su lugar entregan malware

May 20, 2022

¿Qué es el carbono azul y por qué debería tener una hoja de ruta?

May 20, 2022

Aprende a usar tu iPhone como una máquina de ruido blanco

May 20, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok Telegrama
TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia

    Los perros pueden detectar el Covid-19 tan bien como una prueba PCR

    May 20, 2022

    ¿Qué es el carbono azul y por qué debería tener una hoja de ruta?

    May 20, 2022

    Insomnio en la mediana edad podría acarrear problemas cognitivos en la vejez

    May 20, 2022

    Reducción de ruidos de botes y barcos favorece la reproducción de arrecifes de coral

    May 20, 2022

    Marte tiene tres auroras sin un campo magnético, ¿cómo las genera?

    May 20, 2022
  • Tecnología

    Dominios falsos ofrecen instaladores de Windows 11, pero en su lugar entregan malware

    May 20, 2022

    Aprende a usar tu iPhone como una máquina de ruido blanco

    May 20, 2022

    La crisis de habilidades está empeorando: los expertos en IA son escasos

    May 20, 2022

    Minijuegos HTML5 de TikTok: el gran impulso de los juegos que planea la plataforma

    May 20, 2022

    Twitter presenta nueva política para frenar los tweets virales

    May 19, 2022
  • Cultura Digital

    “The Mandalorian” y “Avatar 2”: la tecnología en el cine que solo busca conmovernos

    May 15, 2022

    ¿Cómo ganar vistas en YouTube en 2022?

    May 6, 2022

    Netflix implementa un impuesto de culpabilidad para quienes comparten contraseñas

    Mar 17, 2022

    Declarando, la gestoría 100% online que está revolucionando el sector

    Mar 11, 2022

    Científicos cuentan cómo los juegos de carreras desarrollan a los niños

    Mar 1, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok
TekCrispyTekCrispy
Ciencia

El universo se expande a la misma velocidad en todas las direcciones

Por Mary QuinteroFeb 22, 20193 minutos de lectura
Compartir
Facebook Twitter Email Telegrama WhatsApp

En lo que respecta al origen del universo, existe un consenso generalizado de que el Big Bang fue el evento que inició todo el proceso, que fue el primer paso. Pero lo que sucedió inmediatamente después no está del todo claro.

La propuesta que mejor explica el desarrollo del universo temprano, conocida como la teoría inflacionaria, sostiene que toda la materia que conforma el cosmos se expandió exponencialmente rápido por una fracción de segundo después del Big Bang.

Expansión uniforme

Desde la perspectiva de la física clásica, los más simples escenarios de cosmología inflacionaria predicen genéricamente que la expansión del universo es isotrópica, es decir, que se expande uniformemente en todas las direcciones. Sin embargo, la física cuántica introduce cierta incertidumbre en las condiciones iniciales para los diferentes puntos espaciales.

Para el estudio los investigadores analizaron más de 1.000 supernovas.

En este  sentido, los resultados de un estudio realizado por un equipo de investigadores de la Universidad de Michigan, demuestran que el universo se expande a la misma velocidad en todas las direcciones.

Esta conclusión resulta particularmente interesante dada la falta de una comprensión fundamental de la naturaleza física de la energía oscura que impulsa la expansión acelerada del universo.

Para verificar si la expansión del universo avanza a un ritmo isotrópico, los científicos estudiaron más de 1.000 supernovas tipo 1a, cierto tipo de estrellas que colapsan y explotan con un brillo conocido.

Al medir cuánto se estira la luz de las supernovas a medida que se expande el espacio, los investigadores pudieron estimar qué tan rápido se extiende el universo, y verificar si los datos difieren de lo que se esperaría para una expansión uniforme.

Una técnica más confiable

Sin embargo, explican los investigadores, incluso en un universo perfectamente en expansión, es probable que haya un poco de ruido, una especie de fluctuación aleatoria, en los datos.

Además de confirmar la teoría inflacionaria, los resultados del estudio muestran que esa expansión se realizó de igual manera en todas las direcciones.

Los análisis anteriores se han basado en simulaciones por computadora para estimar el ruido esperado. Pero, como expresa el cosmólogo teórico Dragan Huterer, catedrático en el Departamento de Física de la Universidad de Michigan y coautor del estudio:

“Es una verdadera molestia hacer simulaciones para tener toda la parafernalia correcta necesaria para obtener resultados totalmente confiables”.

Entonces, el equipo de investigación utilizó una versión codificada de los datos de las supernovas para evaluar cuánto ruido se puede esperar, una técnica que los autores dicen es más confiable.

La conclusiones de este estudio, no solo confirman la comprensión de los cosmólogos, según la cual, el universo se expandió extremadamente rápido justo después del Big Bang, también muestran que esa expansión se realizó de igual manera en todas las direcciones, configurando la expansión uniforme del universo actual.

Referencia: Percent-level test of isotropic expansion using type Ia supernovae. Physical Review Letters, 2019. https://goo.gl/4Bng8t

Astrofísica Astronomía Estrellas Expansión Supernovas universo

Artículos Relacionados

Físicos afirman que la humanidad se convertirá en una especie interplanetaria dentro de 200 años

Galaxia distante en realidad puede ser el púlsar más brillante jamás detectado fuera de la Vía Láctea, dicen los astrónomos

¿Por qué la luna se vuelve roja cuando se produce un eclipse lunar total?

Añadir un comentario

Dejar una respuesta Cancelar respuesta

Selección del Editor

Estas son las imágenes del primer eclipse lunar de 2022

May 16, 2022

Madre alega que un desafío de TikTok llevó a su hija a la muerte

May 16, 2022

¿Los videojuegos aumentan la inteligencia de los niños?

May 16, 2022

Shirley Ann Jackson, inventora del identificador de llamadas

May 7, 2022
Síguenos en las redes
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
Facebook Twitter Instagram LinkedIn TikTok
  • Publicidad
  • Contacto
  • Política de Privacidad
  • Acerca de TekCrispy
© 2022 CRISPYMEDIA LLC. DERECHOS RESERVADOS.

Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.