TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia
    • Historia
    • Perfiles
  • Tecnología
    • Software
    • Móviles
    • Herramientas Web
    • Redes Sociales
  • Cultura Digital
    • Cine y TV
    • Videojuegos
  • Análisis
Selección del Editor

Legalizar la eutanasia: ¿Es condenable el derecho a morir?

May 22, 2022

Jouhatsu: ¿cómo cambiar de vida se puede hacer de manera legal?

May 22, 2022

Mary Lee Woods, una pionera de la programación que no tiene nada que envidiarle a la World Wide Web

May 21, 2022

Los perros pueden detectar el Covid-19 tan bien como una prueba PCR

May 20, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok Telegrama
TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia

    Legalizar la eutanasia: ¿Es condenable el derecho a morir?

    May 22, 2022

    Jouhatsu: ¿cómo cambiar de vida se puede hacer de manera legal?

    May 22, 2022

    Mary Lee Woods, una pionera de la programación que no tiene nada que envidiarle a la World Wide Web

    May 21, 2022

    Los perros pueden detectar el Covid-19 tan bien como una prueba PCR

    May 20, 2022

    ¿Qué es el carbono azul y por qué debería tener una hoja de ruta?

    May 20, 2022
  • Tecnología

    Mary Lee Woods, una pionera de la programación que no tiene nada que envidiarle a la World Wide Web

    May 21, 2022

    Dominios falsos ofrecen instaladores de Windows 11, pero en su lugar entregan malware

    May 20, 2022

    Aprende a usar tu iPhone como una máquina de ruido blanco

    May 20, 2022

    La crisis de habilidades está empeorando: los expertos en IA son escasos

    May 20, 2022

    Minijuegos HTML5 de TikTok: el gran impulso de los juegos que planea la plataforma

    May 20, 2022
  • Cultura Digital

    “The Mandalorian” y “Avatar 2”: la tecnología en el cine que solo busca conmovernos

    May 15, 2022

    ¿Cómo ganar vistas en YouTube en 2022?

    May 6, 2022

    Netflix implementa un impuesto de culpabilidad para quienes comparten contraseñas

    Mar 17, 2022

    Declarando, la gestoría 100% online que está revolucionando el sector

    Mar 11, 2022

    Científicos cuentan cómo los juegos de carreras desarrollan a los niños

    Mar 1, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok
TekCrispyTekCrispy
Blockchain

Universidad de California propone sistema blockchain para registro de datos clínicos

Por Romina MonteverdeFeb 22, 20192 minutos de lectura
Compartir
Facebook Twitter Email Telegrama WhatsApp

Investigadores de la Universidad de California han propuesto un método para compartir información médica utilizando una plataforma basa en tecnología blockchain. El documento en el que se resumen todos los detalles de la investigación se publicó este viernes 22 de febrero en el sitio web de la revista internacional de investigación Nature.

Los académicos de la universidad desarrollaron un sistema blockchain orientado a mejorar la trazabilidad e inmutabilidad de los datos clínicos y de esta forma hacerlos más confiables, mejorando la gestión de los registros médicos. Aunque este también tendrá aplicabilidad a la hora de informar sobre eventos adversos que surjan durante la investigación.

El ensayo consistió en lanzar un portal web accesible para todos los participantes con una recopilación de datos de ensayos clínicos reales para la interacción entre pacientes e investigadores clínicos.

Luego, todos estos datos se registraron en bloque nuevo y se unieron y procesaron por medio del algoritmo SHA256. Según el informe, la forma en que funciona el sistema es la siguiente:

“El almacenamiento de datos de la cadena de bloques se logrará duplicando y distribuyendo la cadena a máquinas y almacenes de datos físicamente separados para que sean administrados por el regulador”.

Es importante destacar que en caso de que un usuario de la red necesite modificar la información presentada, por corrección de un error, por ejemplo, el sistema lo permite, lo cual contrasta un poco la dinámica típica de la cadena de bloques. Sin embargo, en este caso, deberá enviar una nueva transacción con la corrección que desea hacer sin sobrescribir los datos antiguos, manteniendo la inalterabilidad característica de dicha tecnología.

La tecnología de la cadena de bloques ha demostrado tener aplicaciones más allá de las criptomonedas. De hecho, en este campo de la salud, son varias las compañías farmacéuticas que han decidido aplicarla en las cadenas de suministro de medicinas y productos clínicos, a raíz de los altos índices de falsificación en el mercado.

algoritmo SHA256 Cadena de Bloques Datos clínicos Universidad de California

Artículos Relacionados

Algunos especialistas en ética médica respaldan adjuntar NFTs a datos médicos

Hackers roban $ 620 millones en Ethereum y dólares de la red Ronin del fabricante de Axie Infinity, Sky Mavis

Amazon impulsa asistente de voz pensado en adultos mayores

Añadir un comentario

Dejar una respuesta Cancelar respuesta

Selección del Editor

Estas son las imágenes del primer eclipse lunar de 2022

May 16, 2022

Madre alega que un desafío de TikTok llevó a su hija a la muerte

May 16, 2022

¿Los videojuegos aumentan la inteligencia de los niños?

May 16, 2022

Shirley Ann Jackson, inventora del identificador de llamadas

May 7, 2022
Síguenos en las redes
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
Facebook Twitter Instagram LinkedIn TikTok
  • Publicidad
  • Contacto
  • Política de Privacidad
  • Acerca de TekCrispy
© 2022 CRISPYMEDIA LLC. DERECHOS RESERVADOS.

Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.