TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia
    • Historia
    • Perfiles
  • Tecnología
    • Software
    • Móviles
    • Herramientas Web
    • Redes Sociales
  • Cultura Digital
    • Cine y TV
    • Videojuegos
  • Análisis
Selección del Editor

Mary Lee Woods, una pionera de la programación que no tiene nada que envidiarle a la World Wide Web

May 21, 2022

Los perros pueden detectar el Covid-19 tan bien como una prueba PCR

May 20, 2022

Dominios falsos ofrecen instaladores de Windows 11, pero en su lugar entregan malware

May 20, 2022

¿Qué es el carbono azul y por qué debería tener una hoja de ruta?

May 20, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok Telegrama
TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia

    Mary Lee Woods, una pionera de la programación que no tiene nada que envidiarle a la World Wide Web

    May 21, 2022

    Los perros pueden detectar el Covid-19 tan bien como una prueba PCR

    May 20, 2022

    ¿Qué es el carbono azul y por qué debería tener una hoja de ruta?

    May 20, 2022

    Insomnio en la mediana edad podría acarrear problemas cognitivos en la vejez

    May 20, 2022

    Reducción de ruidos de botes y barcos favorece la reproducción de arrecifes de coral

    May 20, 2022
  • Tecnología

    Mary Lee Woods, una pionera de la programación que no tiene nada que envidiarle a la World Wide Web

    May 21, 2022

    Dominios falsos ofrecen instaladores de Windows 11, pero en su lugar entregan malware

    May 20, 2022

    Aprende a usar tu iPhone como una máquina de ruido blanco

    May 20, 2022

    La crisis de habilidades está empeorando: los expertos en IA son escasos

    May 20, 2022

    Minijuegos HTML5 de TikTok: el gran impulso de los juegos que planea la plataforma

    May 20, 2022
  • Cultura Digital

    “The Mandalorian” y “Avatar 2”: la tecnología en el cine que solo busca conmovernos

    May 15, 2022

    ¿Cómo ganar vistas en YouTube en 2022?

    May 6, 2022

    Netflix implementa un impuesto de culpabilidad para quienes comparten contraseñas

    Mar 17, 2022

    Declarando, la gestoría 100% online que está revolucionando el sector

    Mar 11, 2022

    Científicos cuentan cómo los juegos de carreras desarrollan a los niños

    Mar 1, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok
TekCrispyTekCrispy
Ciencia

Tomar descansos regularmente podría mejorar la productividad

Por Maria Hernández MéndezFeb 22, 20193 minutos de lectura
Compartir
Facebook Twitter Email Telegrama WhatsApp

El mundo moderno está obsesionado con la productividad. En este sentido, constantemente se les exige a las personas que se esfuercen arduamente por cumplir con sus responsabilidades, ignorando la importancia de un buen descanso.

Al respecto, un estudio reciente ha demostrado que los descansos regulares favorecen el proceso de aprendizaje, lo que podría mejorar la productividad a largo plazo. Por el contrario, cuando las situaciones son excesivamente demandantes y no hay espacio para el descanso, la productividad y el aprendizaje pueden verse seriamente comprometidos.

¿Por qué tomar descansos es tan importante?

Muchas personas creen que descansar implica una pérdida de tiempo. Esto se debe a que vivimos en un mundo altamente demandante, que nos exige ser productivos la mayor parte del tiempo. Sin embargo, estudios sobre el aprendizaje demuestran lo contrario.

Específicamente, se plantea que, para aprender algo bien, es necesario estudiarlo y ponerlo en práctica, además de tomar descansos regulares. Al respecto, estudios han demostrado que las personas retienen mejor la información novedosa, cuando cuentan con un espacio de tiempo que les permite codificar y consolidar la memoria. En pocas palabras, los descansos permiten que el cerebro analice y memorice todo aquello que acaba de aprender.

En esta línea, con el objetivo de analizar el procesamiento de la información a nivel cerebral, un equipo de investigadores llevó a cabo un estudio con ratas. Luego de ello, se observó que las ratas que descansaban luego de completar un laberinto desconocido, mostraban una mejor ejecución cuando se enfrentaban nuevamente a este desafío en otras oportunidades.

Al respecto, se sugiere que cuando las ratas descansaban, reproducían automáticamente la experiencia en el laberinto, lo que les permitía mejorar su desempeño. Por el contrario, cuando las ratas debían enfrentarse constantemente a nuevos desafíos luego de completar sistemáticamente un laberinto, no tenían la oportunidad de consolidar la información.

De esta manera, cuando se enfrentaban nuevamente al mismo laberinto, estas ratas sin descanso mostraban un pobre desempeño. Sobre esto, los investigadores sugieren que el cerebro humano podría funcionar de forma semejante.

Para mejorar la productividad, se sugiere tomar descansos regulares

De acuerdo a los expertos, una buena idea podría ser dar un paseo por el parque.

Las evidencias que demuestran que el cerebro necesita descansos para procesar nueva información y consolidarla en la memoria son bastante sólidas. En resumen, se plantea que los descansos regulares son de suma importancia a la hora de promover el aprendizaje.

Contrario a esto, la falta de descanso entorpece el aprendizaje, lo que puede representar una disminución de la productividad. Por tanto, los investigadores recomiendan que, a la hora de enfrentarse a tareas de aprendizaje, las personas deben ser conscientes tanto de la necesidad como de la importancia de los descansos regulares.

Al respecto, se sugieren descansos de entre cinco a 15 minutos, permitiéndole al cerebro consolidar el aprendizaje. No obstante, las necesidades respecto al tiempo de descanso pueden variar dependiendo de las necesidades de cada persona y la complejidad de la tarea a la que se enfrenta.

En última instancia, se propone que las personas, si quieren mejorar su productividad, en lugar de sobre exigirse y esforzarse hasta el cansancio, deben tomar descansos periódicos y regulares.

Referencia: Awake replay of remote experiences in the hippocampus. https://doi.org/10.1038/nn.2344

Aprendizaje Cerebro Descansos Productividad

Artículos Relacionados

¿Un parásito cerebral puede volverte más atractivo?

¿Tienes problemas de atención o TDAH? Estas estrategias de concentración podrían ayudarte

¿Posible cura para el alzheimer? Descubren molécula capaz de recuperar la memoria

Añadir un comentario

Dejar una respuesta Cancelar respuesta

Selección del Editor

Estas son las imágenes del primer eclipse lunar de 2022

May 16, 2022

Madre alega que un desafío de TikTok llevó a su hija a la muerte

May 16, 2022

¿Los videojuegos aumentan la inteligencia de los niños?

May 16, 2022

Shirley Ann Jackson, inventora del identificador de llamadas

May 7, 2022
Síguenos en las redes
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
Facebook Twitter Instagram LinkedIn TikTok
  • Publicidad
  • Contacto
  • Política de Privacidad
  • Acerca de TekCrispy
© 2022 CRISPYMEDIA LLC. DERECHOS RESERVADOS.

Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.