TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia
    • Historia
    • Perfiles
  • Tecnología
    • Software
    • Móviles
    • Herramientas Web
    • Redes Sociales
  • Cultura Digital
    • Cine y TV
    • Videojuegos
  • Análisis
Selección del Editor

Este pez extinto pudo ser el antepasado más antiguo del ser humano

May 25, 2022

YouTube Shorts estrena anuncios a nivel mundial

May 25, 2022

¿Cómo suena un arrecife saludable? Los corales utilizan el sonido para comunicarse

May 25, 2022

¿Es ético que las empresas de tecnología fabriquen chips de computadora con células humanas?

May 25, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok Telegrama
TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia

    Este pez extinto pudo ser el antepasado más antiguo del ser humano

    May 25, 2022

    ¿Cómo suena un arrecife saludable? Los corales utilizan el sonido para comunicarse

    May 25, 2022

    Consejos valiosos para evitar el sobreesfuerzo en tu rutina de ejercicios

    May 25, 2022

    Este gel para extraer agua potable del aire seco podría combatir la deshidratación en zonas áridas

    May 25, 2022

    Variantes, subvariantes y recombinantes de COVID, ¿cuál es la diferencia?

    May 25, 2022
  • Tecnología

    YouTube Shorts estrena anuncios a nivel mundial

    May 25, 2022

    ¿Es ético que las empresas de tecnología fabriquen chips de computadora con células humanas?

    May 25, 2022

    ¿Cómo actualizar tus aplicaciones de Android?

    May 25, 2022

    Apple finalmente está tomando medidas contra las aplicaciones que no te permiten eliminar tu cuenta con facilidad

    May 25, 2022

    Este dron puede rastrear objetivos a través de los bosques

    May 25, 2022
  • Cultura Digital

    “The Mandalorian” y “Avatar 2”: la tecnología en el cine que solo busca conmovernos

    May 15, 2022

    ¿Cómo ganar vistas en YouTube en 2022?

    May 6, 2022

    Netflix implementa un impuesto de culpabilidad para quienes comparten contraseñas

    Mar 17, 2022

    Declarando, la gestoría 100% online que está revolucionando el sector

    Mar 11, 2022

    Científicos cuentan cómo los juegos de carreras desarrollan a los niños

    Mar 1, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok
TekCrispyTekCrispy
Noticias

Extorsionadores han obtenido más de $ 300,000 en criptomonedas de sus víctimas

Por Ricardo RomeroFeb 22, 20192 minutos de lectura
La Mente puede ser manipulada
Compartir
Facebook Twitter Email Telegrama WhatsApp

Un grupo de extorsionadores han obtenido más de $ 300,000 en pagos de Bitcoins durante una ola de ataques que tuvo su origen en el 2017, pero aumentó su actividad a mediados del año pasado.

Así lo demuestra el último informe de la firma británica de ciberseguridad Digital Shadows. Esta realizó el seguimiento de 792,000 correos electrónicos como parte de su análisis. Hallaron que los delincuentes recibieron alrededor de 332,000 dólares de más de 3,100 direcciones únicas de Bitcoin. Estos fondos fueron luego depositados en sólo 92 direcciones.

El modus operandi de estos delincuentes se puede resumir de la siguiente manera: el extorsionador proporcionaría a la víctima una contraseña conocida como “prueba” de compromiso y luego afirmaría tener un video de la víctima viendo contenido para adultos en línea. Luego, el delincuente exige que se le pague un rescate a una dirección específica de Bitcoin.

La firma británica también encontró la forma en que los extorsionadores encontraban cómplices para poder atacar a víctimas con mayor poder adquisitivo. Algunos de estos cómplices podían llegar a ganar hasta 768,000 dólares al año, sobre todo aquellos con experiencia en administración de redes, pruebas de penetración y programación. Asimismo, hallaron que los delincuentes están haciendo uso de las redes sociales para atacar a sus víctimas, sobre todo LinkedIn.

El informe también muestra que los ataques fueron lanzados a escala global, con servidores con sedes en los cinco continentes. La información de ubicación de IP del remitente muestra que la mayor cantidad de correos electrónicos en la muestra estudiada se enviaron desde Vietnam (8,5 por ciento), seguidos por Brasil (5,3 por ciento) y la India (4,7 por ciento).

Por último, el informe señala que los delincuentes se han vueltos más creativos a la hora de monetizar los datos de sus víctimas. En lugar de extorsionarlas directamente, pueden venden sus datos en la deepweb o usar sus credenciales.

Bitcoin Digital Shadows extorsionadores modus operandi

Artículos Relacionados

FTX, una de las exchanges con más opciones para el usuario

¿Cómo almacenar criptomonedas?

¿Qué es la prueba de Howey?

Añadir un comentario

Dejar una respuesta Cancelar respuesta

Selección del Editor

Estudio en babuinos revela los beneficios de tener amistades masculinas entre los machos de la especie

May 25, 2022

Esta es la razón por lo que no debes arrojar peces dorados a los ríos, según los expertos

May 25, 2022

Perros de caza en pinturas rupestres del VII a.C. ¿La evidencia más antigua de domesticación?

May 24, 2022

Matices de la violencia doméstica: ¿Qué se considera maltrato y qué no?

May 24, 2022
Síguenos en las redes
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
Facebook Twitter Instagram LinkedIn TikTok
  • Publicidad
  • Contacto
  • Política de Privacidad
  • Acerca de TekCrispy
© 2022 CRISPYMEDIA LLC. DERECHOS RESERVADOS.

Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.